Alejandra Salazar es la más joven de las jugadoras españolas que integraron la selección de su país. Junto a Eva Gayoso, conforma en el Circuito español una de las parejas que asoman con dureza como obstáculo para las de arriba. A pesar de haber quedado afuera en el open frente a las subcampeonas y de no haber podido jugar en la final por equipos, ya en España compartió con Padelcenter su alegría por haber participado de este VII Mundial.
Padelcenter: ¿cómo viviste el mundial en lo personal y en lo deportivo?
A.S.: Pues al ser mi primer mundial de mayores tenia muchísima ilusion en jugar con el equipo. Ademas era la mas pequeña y bueno supongo que eso también determinó el que yo no jugara la final al tener menos experiencia, tengo muchos años por delante asi que no me preocupa y bueno, todo estuvo muy bueno. Quiza hubo algunas cosillas de horarios un poco mal organizadas pero en general tengo un gran recuerdo de lo que he vivido alla y toda la gente que he vuelto a ver despues de algunos años y a otros que conocí. Lo he pasado re bien y espero estar en todos los mundiales formando parte del equipo. Para eso voy a entrenar duro e intentar ser algun dia la numero uno.
Padelcenter: ¿En el open tenías más expectativas o estas conforme con el lugar que obtuvieron?
A.S.: Al ir de pareja 4 la verdad q no estuvo mal, tuvimos dos primeras rondas faciles y no me quejo ya q podia habernos tocado Alvarez-Cespedes u otras parejas muy dificiles en las primeras rondas. Y bueno, ya en cuartos tenía que ser contra alguien muy duro. Imaginate perder en primera ronda, es algo muy duro.
Padelcenter: Bueno, les pasó a Ines y Yuyo (Alvarez-Céspedes), multiples campeonas, que perdieron con Paula e Iciar.
A.S.: Síiii, una lástima. Lo unico que me habría gustado es dar mas guerra a Brito-Pavon. Ellas jugaron espectacular pero pudimos haber hecho mas juegos, desaprovechabamos las ventajas.
Padelcenter: les pasó después a ellas contra Iciar y Paula
A.S.: Sí, los nervios
Padelcenter: Es feo porque luego en los números queda como que te dieron una paliza y el partido suele ser mas parejo para quien lo vio, ¿no?
A.S.: Si, eso te iba a decir
Padelcenter: pero al menos perdiste contra una pareja de peso
A.S.: Sí, eso sí.
Padelcenter: ¿Cámo viviste el clima que generó el publico argentino? ahi, enfundada en tu bandera española junto a la platea...
A.S.: El clima del público estuvo la verdad que bien, al igual que decía Wakonigg pensábamos que se iban a desubicar más, pero estuvieron bastante correctos. Cuando sea en España pasará lo mismo, así que bueno, es normal y lógico que tengas mucha hinchada.
Padelcenter: Y aca la hinchada "del tablon" es muy futbolera, por eso también la Copa Davis de tenis en Argentina es tan dificl de jugar para los tenistas extranjeros
A.S.: claro
Padelcenter: Sos la única jugadora destacada de la nueva generacion que participó del equipo español. ¿Eso para vos es una presion o un estimulo?
A.S.: Obviamente un gran estimulo, gracias al estar en el equipo he podido viajar y esa oportunidad me ha servido para aprender muchas cosas, al ser la más joven todas me han enseñado y contado sus experiencias que siempre te sirven para madurar y aprender
Padelcenter: ¿Y por que no hay mas lugar para chicas de tu generacion? porque las más grandes son muy buenas? o porque no hay suficientes jugadoras jovenes para el recambio?
A.S.: la verdad es que las más grandes siguen siendo buenas y su experiencia también es muy importante... y con respecto a las jovenes si que hay pero quiza no estan dedicando tanto tiempo a entrenar, todas estamos estudiando y es mas dificil compaginar asi que bueno, esta en cada una el sacar el tiempo y las ganas para hacer todo. Yo he sacado ese tiempo y parece q dio sus frutos.
Padelcenter: en Argentina tambien pasa eso....pero todavia salen jugadores por suerte
A.S.: Y en chicos mucho peor.... la verdad es que teniendo 18, 19, 20 años siendo chica si entrenas es mas facil que te metas en las primeras posiciones pero en chicos.... estas entrenando como loco y pasas a ser absoluto y con 18 entrenas y como mucho haces dos juegos a Juan Martin. Eso desepera y hace que se dediquen al estudio o a jugar torneos amateur por diversion
Padelcenter: Iciar decia que nunca jugo en un estadio con tanto público y nos llamo la atencion, porque pensamos que en España la cosa es diferente. Pero creo que tiene que ver con que a las chicas las ponen siempre a la mañana y no va mucha gente....contame un poco sobre eso, como está considerado hoy el padel femenino en España.
A.S.: Yo creo que sï que jugó con tanto público... en el club de campo aqui en Madrid, donde se hacen los internacionales de España, tiene unas gradas enormessssss, más que las del Mundial que también eran muy buenas. Sí que influyen los horarios, la final de chicas siempre es a las 10 de la mañana u 11 y despues la de chicos, entonces la gente siempre prefiere dormir un poquito más y ver sólo la de chicos. En cambio en el mundial jugaron antes los chicos y antes las chicas, y en el de chicas para mi hubo más gente.
Padelcenter: ¿Qué fue lo que más te gusto del mundial?
A.S.: El formar parte del equipo por primera vez y compartirlo con mis compañeras del equipo... y como te dije antes, el ambiente de ver a gente y amigos de otros paises que hace tiempo que no veia y también el conocer gente nueva. Son experiencias únicas que merecen la pena, aunque es una pena que se pasen tan rapido...
Padelcenter: Totalmente de acuerdo
|