Muchos afirman que es la mejor jugadora del mundo, y ahí comienza la pelea: que Carolina Navarro...no, que Iciar Montes...que Carol, que Iciar. Un Boca-River del que las amigas se ríen con orgullo y en confianza. Y aunque manifiesta su desacuerdo con ese tipo de premios, fue el correlato femenino de Juan Martín Díaz al haber sido elegida la mejor jugadora del Mundial. Iciar no pasó desapercibida en el VII Mundial de Padel, ganó el Open junto a Paula Eyheraguibel, y a pesar de perder la final por equipos, ganó su punto con María José Llorca. Pero eso no es todo. Alcanzaron cuatro o cinco gestos de grandeza deportiva para completar una pintura impecable de su paso por la Argentina. De familia de grandes jugadores -su hermano es Chema Montes-, así analiza el Mundial la campeona Iciar:
Padelcenter: ¿Qué balance haces del mundial en lo personal?
I.M.: Para mí ha sido una experiencia muy intensa, compaginar funciones de capitana, jugadora del equipo español y el open junto a Paula...me ha enseñado a separar las cosas sin dejar de volcarme por entero en ninguna de esas facetas.
Padelcenter: ¿ Cómo viviste el subcampeonato? ¿Esperabas más o tenías conciencia de que las argentinas tenían más posibilidades de ganarlo?
I.M.: Las argentinas tenían un equipo muy fuerte, con jugadoras metidas en competición y una gama de posibles combinaciones entre ellas...Nuestras oportunidades eran más limitadas, se intentó y estoy orgullosa del esfuerzo de “mis” jugadoras. Mi más sincera felicitación a todo el equipo argentino que mereció el campeonato.
Padelcenter: Cayó muy bien tu actitud de hablar con Nela Brito luego de la final, contános un poco por qué lo hiciste y qué sentías en este momento.
I.M.: Nela y Valeria han demostrado que son una de las mejores parejas del mundo, hicieron un gran campeonato y podría haber ganado cualquiera de nosotras; en la final de un mundial pesa más lo emocional que lo deportivo, y hay que “vivir” esa experiencia para saber lo difícil que es lidiar con todo eso. Al final, todas somos compañeras y lo más importante es el aspecto humano.
Padelcenter: ¿Moviliza mucho tener a una amiga y compañera de ambas como Carol alentando desde la platea no? Sobre todo después de lo que ella tuvo que pasar. Supongo que querrías ganar para dedicárselo a ella también.
I.M.: Un Mundial se celebra cada 2 años, y para Carol ha tenido que ser muy duro una lesión así en estos momentos. Creo que tenemos que ser solidarias entre nosotras, darle nuestro apoyo y aliento y desearle una pronta recuperación. Lo está haciendo muy bien, y seguro que en poco tiempo la tenemos de vuelta. Claro que el torneo se lo dedicamos, y además ya le falta menos para retomar la competición. Desde aquí le mando mucho ánimo.
Padelcenter: ¿ Qué te pareció el lugar donde se hizo el Mundial y la organización?
I.M.: Las instalaciones me gustaron mucho, así como el trato del servicio, el personal, los camareros...; en la parte de organización deportiva mi sensación no es tan positiva, los horarios y las canchas eran modificados constantemente y los jugadores no sabían cuando ni donde jugaban hasta poco antes de entrar en cancha. Por supuesto que debe de ser complicado organizar un evento de esta dimensión, y le añadimos la lluvia de los primeros días..., pero mi opinión es como jugadora.
Padelcenter: ¿Esperabas tanta superioridad en la final del Open o mayor resistencia por parte de Brito-Pavon?
I.M.: En una final no se “espera”, se “busca”, quiero decir que los niveles son parejos y nadie tiene una victoria asegurada de antemano, el marcador empieza desde 0 para las 2 parejas.
Padelcenter: Qué sentís cuando te nombran mejor jugadora del mundial y cuando –debes saberlo- se habla de vos como la mejor jugadora del mundo? Es estímulo o presión?
I.M.: Personalmente no estoy a favor de los premios individuales en deportes de equipo. Para mí, el padel es un equipo, aunque sea de 2, y la clave está en la pareja que se forma, en cómo se adapta su juego y su forma de ser. Siempre lo digo “la unión hace la fuerza”. No hay que darle demasiada importancia a esos calificativos, creo que cada persona debe aspirar a ser “su propio nº1”, ese es el máximo desafío, superarse uno mismo.
Padelcenter: Cómo ves el futuro de la selección española? Habrá recambio con las más jóvenes o esta base durará hasta España 2006?
I.M.: Por supuesto que habrá recambio. Desde la Federación Española y desde las escuelas se está cuidando el desarrollo de la “cantera”. En 2 años se notarán saltos cuánticos en las jugadoras, como se ha notado este año con muchas de las argentinas.
Padelcenter: ¿ Confirmado Montes-Berwig para 2005?
I.M.: Sí, Neki ya está mentalizada y comenzando a prepararse para reincorporarse a la competición. Quiero aprovechar para felicitar de corazón a mi compañera, Paula Eyheraguibel, que se merecía especialmente este Mundial, y espero que le sirva para “darse cuenta” de la gran jugadora que es, del valor que tiene humana y deportivamente. Ha sido un honor jugar a su lado. Un abrazo fuerte. |