Mundial 2004 en Padelcenter.com: |
|
|
Manual de Uso del Mundial de Padel Argentina 2004
Con el Mundial 2004 encima, y los motores en marcha, los dirigentes y entrenadores Norberto Sabbione y Roberto Díaz -quienes trabajan junto a ProSport en la organización- responden las dudas básicas que hacen al torneo, conformando el primer Manual de Uso de la competencia, que ofrecemos en Padelcenter.com:
¿ Que Torneos se juegan en el Mundial ?
NS: La Federación Internacional de Padel (FIP), en su calendario Internacional del 2004, incluyó en las categorías masculina y femenina los Campeonatos Mundiales Absolutos por Naciones y Parejas que se jugarán en nuestro país del 15 al 21 de noviembre en el Hindú Club de Don Torcuato, Provincia de Buenos Aires.
¿ Quienes pueden competir en el Mundial ?
NS: La Asociación/Federación de cada País invitado puede inscribir, para su representación, el o los equipos, tanto masculinos y femeninos, que lo integran siete jugadores/ras y un capitán. Este último será el responsable de elegir a los mejores para defender deportivamente a su país. Para el Campeonato del Mundo Absoluto por Parejas, también denominado OPEN o ABIERTO, las Asociaciones/Federaciones podrán inscribir hasta un máximo de cuatro parejas que podrán ingresar al cuadro principal, previsto por la Normativa Internacional de 64 parejas. Para completar ese cuadro y participar de la clasificación pueden hacerlo todas las parejas que lo deseen, tanto en la categoría femenina como masculina. Es decir que quien esté interesado en participar y es amante del Padel no se puede perder la oportunidad de inscribirse en los lugares y sitios que luego les detallo.
¿ Quienes pueden inscribirse en el Open por parejas?
RD: Este torneo, como bien lo dice su nombre en inglés, es un abierto del que surge la pareja Campeona del Mundo, y pueden participar todos los jugadores que lo deseen, no importando su nivel, ni la nacionalidad, ni la edad que tengan.
NS:Esto ultimo significa que pueden integrar una pareja dos jugadores de diferente nacionalidad (de hecho los actuales Campeones del Mundo lo son) y es muy remarcable, que no importa el nivel para poder participar, ya que como en todos los torneos, habrá Campeonato y Clasificación.
¿ O sea que todos podemos jugar ?
RD: Así es, en esta ocasión es la 1º vez que un Mundial de Padel se realiza en Buenos Aires (en Argentina la tercera, la primera en Mendoza y la última en Mar del Plata), y nuestra idea es que todos los que quieran lopuedan vivir y sentir como protagonistas del espectáculo de mayor jerarquía deportiva del Mundo.
NS: Si, esta seráuna oportunidad única, porque los amantes del padel, además de disfrutar del torneo, podrán inscribir su nombre en las estadísticas de este evento Mundial.
¿ Que beneficios existen por ser protagonista ?
RD: Creo que a cualquier deportista le gustaría participar del máximo campeonato que se realiza en el deporte que practica y esa oportunidad te la brinda el Padel, por lo que pensamos que es un hecho para no desaprovechar.
NS: Además, las personas que se inscriban tendrán la ventaja, en su condición de ser jugador del Torneo, de poder asistir para ver todos los partidos del Mundial en forma gratuita, sin necesidad de preocuparse por conseguir abonos o entradas y compartir momentos con los protagonistas y participando de las actividades especiales que se organicen para ellos.
¿Cómo será el desarrollo del Open?
RD: Nuestra intención es hacer sentir al jugador como el principal protagonista del espectáculo, desde el primer partido de Qualy hasta los cuatro que disputen la final para ingresar al Cuadro principal. Además, tanto en la Clasificación, como en el Cuadro principal habrá rueda consuelo, por lo que cualquiera que participe, jugara un mínimo de 2 (dos) encuentros.
NS: También es de destacar que para los jugadores que participen de la Qualy, la misma se realizará viernes, sábado y domingo (12, 13 y 14 de Noviembre) previo al inicio, en las mismas instalaciones y lugares de entrenamiento de los Mejores Jugadores del Mundo, y a partir del lunes que comienza la competencia, esta previsto que entre las cuatro parejas que ingresen al Cuadro se realicen las semis y final dentro del programa del sábado y domingo que se jueguen las finales del Campeonato Mundial.
¿Que tienen que hacer los jugadores que quieren inscribirse?
RD: Creemos que lo más importante es animarse, no tener miedo de participar, pues esta será una fiesta y como en toda fiesta lo lindo es vivirla desde adentro. La inscripción será Abierta, por lo que participaran todas las parejas que lo deseen, la misma cerrará el día 7 de Noviembre a las 24:00 Hs.
NS: La Federación Internacional de Padel determinó que para todos los Mundiales el precio de la inscripción es de u$s 50 por pareja, $ 150 pesos argentinos, ProSport ha decidido que a los inscriptos en el OPEN se hacen acreedores del abono/pase para los siete días del Mundial, es decir que de los $ 75 que pague cada jugador pueda ver todos los partidos del mundial del primero al último (el mas barato sale $ 60.-), por lo que participar del mismo saldría $ 15, y al ser un mínimo de dos partidos termina siendo más barato que participar de cualquier torneo local. click aquí para inscribirte on line al Open del Mundial 2004
Con respecto a los Abonos; hablemos de los precios y capacidad de espectadores que podrán asistir y ver las finales en el Estadio Central
RS: Los abonos que incluyen acceso al Estadio Central y el resto de las canchas ya están disponibles en clubes y en www.padelcentershop.com y los precios son los siguientes:
Generales $60
Plateas Bajas $80
Plateas Altas $ 100
Sector VIP $ 150
Estos precios incluyen la entrada al Hindú Club, el libre acceso a las cuatro canchas (dos de cemento y dos de cristal) y el acceso al Estadio Central, cuya capacidad será para 3.500 espectadores Aproximadamente.
RD: Adicionalmente, para las personas que quieran venir al mundial desde nuestras provincias o desde el extranjero y aún no tienen nada contratado, les sugerimos recurrir a la empresa turística que ha desarrollado, junto a ProSport,y exclusivamente para el Mundial de Padel paquetes que incluyen traslados aéreos o terrestres, alojamientos, tour de compras, noche de tango, etc., que pueden ver en la página web: www.sturlaviajes.com.ar o (sturla@sturlaviajes.com.ar). Donde los asesorán, incluso comprobé que los precios son muy accesibles ya que la intención es facilitar que los amantes de este deporte no se lo pierdan y colmen las tribunas.
¿Qué otras cosas deberían saber las parejas que desean participar?
RD: La inscripciones serán canalizadas por ProSport, empresa responsable de la organización de la Competencia y que coordinará todos los aspectos deportivos y organizativos que se requieran la clasificación.
|