Mundial de Padel Argentina 2004:
Conformación de los equipos
equipo |
masculino |
femenino |
[•] Argentina |
Fernando Belasteguin
Sebastián Nerone
Gabriel Reca
Cristian Gutierrez
Hernán Auguste
Roby Gattiker
Mariano Lasaigues
capitán: Martin Echegaray
|
Paula Eyheraguibel
Catalina Tenorio
Mariana Pérez
Nela Brito
Valeria Pavon
Silvana Campus
Cecilia Reiter
capitán: Jorge Nicolini |
[•] España |
Juan Martín Díaz (argentino nacionalizado)
Guillermo Lahoz
Raúl Arias
Richi De las Heras
David Losada
José María Montes
Juan José Mieres (argentino nacionalizado)
capitán: Jorge Martínez |
Iciar Montes
María José Llorca
María Silvela
Araceli Montero
Eva Gayoso
Alejandra Salazar
María Wakonigg
capitana: Iciar Montes |
[•] Brasil |
Marcello Jardim
Pablo Lima
Pablo Oliver
Gervasio Del Bono (argentino nacionalizado)
Francisco Gomez
Roger Lisboa
Claudio Risco
capitán: Luis Pozzoni |
Mariana Altmayer
Leli Aguiar
Daniela González
Luiana De Paula
Sofia Kelbert
Michele Treptow
Karina Schmidt
capitán: Rogerio Furtado |
[•] México |
Ignacio Mendiola
Alejandro Franco
Ricardo Cervantes
Yannini Villaseñor
Felipe Garza Frisbie
Brockman Ordorica
Luis Solis R.
capitán: Fabián Mujica |
Patricia Flores
Ximena Suinaga
Alejandra Rodríguez
Diane Aguilar
Alexis Chain Fajer
María Robles Ponce
Mariana Ortiz
capitán: Fabián Mujica |
[•] Uruguay |
Eduardo Casabó
Eduardo Estefanell
Javier Apaulaza
Enrique Vico
Agustín Caorsi
Alejandro Souza
Fernando Cancela
capitán: José Luis Araujo |
Rosario Felló
Claudia Fernández
Mariana Núñez
Fabiana Penino
Carolina Ruitorto
María Teresa Ruiz
Miguelina Senisa
capitán: Rodrigo Sosa |
[•] Italia |
Enrico Burzi
Andrea Bertocchi
Mirko Capozzoli
Francesco Catenacci
Massimo Sandri
Tomás Mills (argentino nacionalizado)
Dante Luchetti (argentino nacionalizado)
capitán: Thomas Ballestri |
Laura Belotti
Elena Ciavatti
Fiorella De Pauli
Laura Pollacci
Michela Ronzani
Ilenia Zanotti
Patricia Zuffi
capitán: Claudio di Mauro |
[•] Francia |
Alexis Salles
Philippe Nexon
Jean Noel Grinda
Sebastian Corbelli
Damien Potut
Patrick Fouquet
capitanes: François Kirch y Cedric Carite
|
no presenta |
[•] Estados Unidos (USA) |
Mike May
Matt Pyle
Leo Contini
Craig Hiddleston
Victor Longo
Rico Jacober
capitán: Mike May |
no presenta |
[•] Paraguay |
Victor Pecci
Rodrigo Gomez
Rubén Duarte
Arnaldo Jiménez
Pablo Cardozo
Diego González
Samuel Milto
capitán: Manuel Fernández |
Adriana Barchini
Elvira Jara
Carolina Heinecke
Marisa Niederberger
Sihioko Takashina
Silvia Talavera
Graciela Yebrán
capitana: María Elba Villalba |
[•] Chile |
Fabián Parolin (argentino nacionalizado)
Marcelo Saavedra (argentino nacionalizado)
Rodrigo Bullard
Claudio López
Martín Rossi
Rodrigo Silva
Juan Carlos Valdes
capitán: Santiago Churruca |
no presenta |
[•] Canada |
Kyle Clapham
Chad Gutor
Craig Lamb
Ralph Platz
Steve Shannon
Peter Smythe
Eric Watson
capitán: Stace Royal
|
Alanna Bateup
Claire Fern
Cathrine Gauthier
Leona Grigg
Dorothy Kirk
Shawna Lalande
Laura Rabinovich
capitán: Patti Mc Phee |
[•] Austria |
Christian Gesek
Emund Hofer
Marc Pichler
Walter Treu
Gernot Wagner
Christian Wipler
capitán: Mateo Reina |
|
[•] Argentina Cuatro de los jugadores convocados, mantienen su pareja regular: Hernán Auguste - Cristian Gutiérrez y Gabriel Reca - Sebastián Nerone, a los que se suman el campeón del mundo, Fernando Belasteguín, el interminable Roby Gáttiker, y la sorpresa y única variante: el retorno de Maru Lasaigues, campeón en el 2000 pero ausente en el 2002. Los cinco primeros jugadores son incuestionables, son cinco de los seis mejores jugadores del mundo, y no cabe duda que entrarían en el equipo de cualquier seleccionador. El sexto, Roby, no tuvo un buen año (o por lo menos no tuvo un año como los que nos tiene acostumbrados), pero sigue manteniéndose en la élite, y tiene dos "bonus" importantes: primero, puede jugar de los dos lados (por lo que podría jugar con cualquiera de los seis jugadores restantes del equipo), y segundo, es Roby, con todo lo que esto implica para los rivales, y por lo que sabemos que rinde en los mundiales: ésta es su sexta convocatoria, y nunca bajó de semifinales en el Open. El séptimo jugador, Maru Lasaigues, es un histórico, pero a diferencia del 2003, cuando junto al Bebe Auguste fue una de las parejas protagonistas, el 2004, metiendo solamente dos semifinales, no fue su mejor año y eso puede generar alguna duda, ya que el otro candidato para ocupar esa plaza, Matías Díaz (que fue integrante de la selección 2002), tuvo quizá el mejor año de su carrera, consiguiendo meterse en la lucha por ser la cuarta pareja, logrando una final y cuatro semifinales, y con triunfos sobre todas las parejas de arriba, a excepción del Bela y Juan. El otro jugador que podría darse como ausente, que tuvo una temporada excelente y consiguió ganarse un lugar que el año pasado había empezado a insinuar, es Gastón Malacalza, pero choca contra un inconveniente: la actualidad de los demás jugadores de izquierda del equipo, a los que, por lo que dijimos, sería casi imposible de dejar afuera. El equipo femenino, más difícil de armar aparentemente, dará dolores de cabeza al cuerpo técnico por algunos días más. El entrenador, Jorge Nicolini, aún se encuentra evaluando a las jugadoras.
En cuanto a candidatura, no caben dudas de que el favorito, como estamos acostumbrados, sigue siendo Argentina, pero cada vez con menos diferencia. Aunque la ausencia de Semprún es un punto importante, el equipo español va siendo cada vez más competitivo, y encabezados por Juan Martín Díaz, pueden llevar a exigir a Argentina más de lo que lo venían exigiendo hasta ahora. Un escalón más abajo pasa lo mismo con Brasil, que si bien no debería pelearle el subcampeonato a España, la actualidad de Jardim más la madurez que van logrando los juveniles (encabezados por el zurdo Lima) y la vigencia de Pablo Oliver lo van haciendo un equipo más competitivo, todo esto, sumado a una posible novedad: la nacionalización e incorporación al equipo del argentino Gervasio del Bono.
El equipo femenino demoró más de lo previsto, pero el capitán Jorge Nicolini finalmente se decidió por: Valeria Pavon, Nela Brito, Mariana Pérez, Paula Eyheraguibel, Catalina Tenorio, Silvana Campus y Cecilia Reiter. De este modo, se plantea después de mucho tiempo el primer recambio importante en el equipo femenino argentino en la historia de los mundiales, quedando afuera las preseleccionadas María Eugenia Vassallo, Claudia Céspedes, Inés Alvarez, Melissa Capra, Daniela Banchero y la Tucu Karina León. De las históricas, tampoco está María José Sbrascini, quien no estuvo compitiendo en los últimos meses, ni Adriana Costagliola.
[•] España
Equipo masculino Lo integran dos parejas que suelen jugar juntas en el circuito, De Las Heras - Montes y Losada - Mieres (argentino), y tres jugadores que integran "parejas mixtas", Raúl Arias (que juega con el argentino Ramiro Nanni), Willy Lahoz (junto al brasileño Jardim fueron una de las parejas que más avanzó) y Juan Martín Díaz (campeón del mundo 2000 y 2002, integrante de la mejor pareja del mundo junto al argentino Fernando Belasteguín desde hace tres años). Del equipo que salió subcampeón en el mundial 2002 queda solamente Pitu Losada, y llama la atención la baja de Pablo Semprún, uno de los jugadores más emblemáticos de España.
Según informa también la Federación Española (FEP), el Equipo femenino estará integrado por María Silvela Mendizábal, María José Llorca Pons, Araceli Montero Álvarez, Alejandra Salazar Bengoechea, Eva Gayoso Orpinell, María Wakonigg Figueras e Iciar Montes Arce. Como ya es de público conocimiento, Carolina Navarro no podrá participar del Mundial 2004 debido a la lesión y posterior operación en su rodilla que sufriera en la segunda parte de este año.
[•] Brasil El equipo masculino apunta a buscar el segundo puesto que se les escapó en el mundial pasado, dejando el tercer puesto que viene obteniendo hace cuatro mundiales. Forma con Marcello Jardim, estrella del circuito español y uno de los diez mejores jugadores del mundo, los Pablo (Lima y Oliver, habituales compañeros en el circuito brasileño y recientes ganadores de la ronda consolación del Master de la FIP en Madrid), Francisco Gomes, integrante de la pareja uno de Brasil junto al argentino Lamperti, Claudio Risco, Roger Lisboa, y el argentino nacionalizado brasileño Gervasio del Bono. En cuanto al equipo femenino, es el retorno de Brasil al mundial, luego de su ausencia en el mundial 2002, habiendo conseguido el tercer puesto en el mundial 2000. Forma con Mariana Altmayer, Daniela Gonzales, Michele Treptow, Sofia Kelbert, Luciana de Paula, Leli Aguiar y Karina Schmidt.
|