Proyecto XXI: Reglamento Oficial
Al ser la intención del circuito mantener en competencia la camada de jugadores que están en el rango de edad establecido, y darles continuidad para facilitarles el ingreso al pádel profesional, para elaborar el reglamento del mismo se tomó el de la Asociación de Profesionales de Pádel y se lo adaptó a las circunstancias propias del Circuito sub 20.
Reglamento del Circuito Padelcenter.com “Proyecto XXI”
1) Edad de juego
El circuito es abierto a cualquier jugador menor de 20 años, cumplidos en el año en curso, de cualquier nacionalidad y lugar de residencia.
2) Información
Toda la información sobre el circuito (cuadros, horarios, el presente reglamento, etc.) será publicada en www.padelcenter.com, siendo ésta de carácter oficial.
3) Reglamento de juego
Se encuentra en vigencia para este circuito el reglamento de juego oficial de la Asociación de Pádel Argentino.
4) Ránking
El ránking será individual, obteniendo cada uno de los integrantes de la pareja el mismo puntaje al finalizar cada torneo.
Se armarán dos sistemas:
- Carrera de Campeones, donde cada jugador suma los puntos de todos los torneos del año, y que definirá al o a los campeones del año.
- Clasificación de Acceso, que será promedio (puntos sobre torneos jugados), al solo hecho de utilizarlo en el armado de cuadro.
Puntaje de los torneos
El mismo corresponderá a la siguiente escala porcentual
Campeón: 100 %
Finalista: 75%
Semifinalista: 50%
*Cuartofinalista: 25% ó 19%
*Octavofinalista: 12% ó 9%
16avos: 6%
*En caso de haber cabezas de serie adelantadas (bye) que pierdan en su primer partido, obtienen el menor puntaje.
- La pareja que ingresa al cuadro final como consecuencia de un Wild Card (W.C.) o invitación, de ser eliminada en primera ronda no recibe puntos, ni computa el torneo como divisor en la Clasificación de Acceso
- La puntuación de cada torneo será determinada por Padelcenter con anticipación.
5) Confección de cuadros
Padelcenter predeterminará el cuadro que considere más apropiado para el torneo entre las variantes aquí expuestas, salvo ocasiones especiales donde podrán determinarse sistemas de competencia distintos (por ejemplo, en el Master).
La preclasificación se basará en la Clasificación de Acceso, salvo en las dos primeras etapas, en las que se tomará el ránking APP (en la segunda etapa, si Padelcenter lo determina, podrá llegar a tomarse el 50% de los preclasificados con el ránking APP y el 50% con el ránking del circuito).
Ránking Internacional / Ránking APP: Una pareja que no participe del circuito Proyecto XXI puede pedir que se le considere su posición en el Ránking APP o en el Ránking Internacional Padelcenter, en caso de que el mismo sea mejor que el de las parejas preclasificadas por el ránking del circuito. Estos casos se considerarán de manera individual.
La sede de las etapas clasificatorias (qualy) va a ser la misma que la del torneo, salvo que se especifique lo contrario, por disponibilidad de cancha, o para otorgar alguna qualy a una ciudad que no sea la misma en la que se realiza el torneo (en ese caso, esa qualy determinada se va a sortear de manera independiente).
En todos los casos, el sembrado de los Cabezas de Serie en los cuadro, va a ser siguiendo los parámetro oficiales establecidos por la APP.
-Cuadro de 16 parejas
Por ránking, 9 parejas
WC de Padelcenter, 3 parejas
De la clasificación, 4 parejas.
Cabezas de serie: habrá seis cabezas de serie, salen fijos los nº 1 y 2, sorteándose después en el siguiente orden:
1º, cabezas de serie 3 y 4.
2º, cabezas de serie 5 y 6.
3º, El resto de las parejas. Todas las parejas que no ingresen como cabezas de serie (WC, LL, qualy o los que ingresen por ránking) van al sorteo en este punto.
-Cuadro de 24 parejas
Por ránking, 16 parejas
WC de Padelcenter, 4 parejas
De la clasificación, 4 parejas.
Cabezas de serie: habrá ocho cabezas de serie, salen fijos los nº 1 y 2, sorteándose después en el siguiente orden:
1º, cabezas de serie 3 y 4.
2º, cabezas de serie 5,6, 7 y 8.
3º, El resto de las parejas. Todas las parejas que no ingresen como cabezas de serie (WC, LL, qualy o los que ingresen por ránking) van al sorteo en este punto.
-Cuadro de 32 parejas
Por ránking, 20 parejas
WC de Padelcenter, 6 parejas
De la clasificación, 6 parejas.
Cabezas de serie: habrá doce cabezas de serie, salen fijos los nº 1 y 2, sorteándose después en el siguiente orden:
1º, cabezas de serie 3 y 4.
2º, cabezas de serie 5, 6, 7 y 8.
3º, cabezas de serie 9, 10, 11 y 12.
3º, El resto de las parejas. Todas las parejas que no ingresen como cabezas de serie (WC, LL, qualy o los que ingresen por ránking) van al sorteo en este punto.
6) Reemplazo de parejas y/o jugadores en el cuadro final
Las parejas inscriptas pueden retirarse del torneo hasta una hora antes del cierre de inscripción, hasta cuatro veces por año. En caso de superar ese límite se le aplicará un descuento de puntos en el torneo siguiente.
En caso de que un jugador se retire del torneo pasado ese plazo, se lo incluirá en el cuadro y se le computará WO en su primer partido.
En el caso de que se produzca un WO en primera ronda, la pareja será reemplazada por un Lucky Loser, surgido del siguiente orden de prioridades:
1) Parejas perdedoras de la última ronda de clasificación, con prioridad por ránking.
2) Parejas perdedoras de la ronda previa de clasificación, con prioridad por ránking. Así sucesivamente, descendiendo de ronda de clasificación.
3) Si no hubiese parejas que hayan quedado eliminadas en la clasificación, el jugador que hubiese quedado sin compañero podrá reemplazar al mismo por cualquier otro jugador, y cuyo ránking no sea superior al del jugador reemplazado.
4) Si no hubiese presente ninguno de los jugadores de la pareja WO ni parejas que hayan perdido en rondas previas de clasificación, podrá ingresar una pareja no inscripta, siempre y cuando su ránking no sea superior al de la pareja que reemplaza.
7) Premios
Los torneos no repartirán premios en efectivo.
Padelcenter determinará los mismos, decidiendo con anticipación si van a ser trofeos, material deportivo, órdenes de compra, etc.
Para todo el circuito 2005, los torneos van a repartir un total de $600 en órdenes de compra en el PadelcenterShop, distribuidos de la siguiente manera:
Campeón: Dos órdenes de compra por un total de $300 ($150 cada una) para la pareja.
Finalista: Dos órdenes de compra por un total de $150 ($75 cada una) para la pareja.
Semifinalistas: Dos órdenes de compra por un total de $75 ($32,50 cada una) para cada pareja.
8) Características de las inscripciones
Se dará por sobreentendido que cualquier persona que participe en el circuito, ya sea como jugador o bajo cualquier otro carácter, conoce el presente reglamento, sus anexos y actualizaciones publicados en su totalidad en www.padelcenter.com, y se compromete a regirse por el mismo, según su letra y su espíritu. En todo momento se deberá tener en cuenta que el circuito es promocional, incorporando esta característica a su espíritu, y le pedimos a toda persona que se involucre en el mismo que recuerde este punto, y que Padelcenter, tanto en la estricta aplicación del reglamento como en sus actualizaciones, se compromete a seguir con esa misma línea.
Los sorteos serán públicos y se realizarán en la sede de Padelcenter, Echeverría 2576 local 17, o donde Padelcenter lo anuncie. El día y horario exacto del mismo será anunciado en www.padelcenter.com.
Toda inscripción deberá hacerse en forma fehaciente, con cualquiera de los siguientes métodos:
- Completando el formulario de inscripción que figure en www.padelcenter.com. La inscripción mediante formulario deberá ser remitida desde la dirección de mail que el jugador tenga registrada en Padelcenter.
- Mediante fax a Padelcenter, donde deberá constar nombre y apellido del jugador inscripto, compañero, teléfono, dirección del domicilio, y de tenerla dirección de mail.
- En forma personal, en la sede de Padelcenter, Echeverría 2576 local 17, o donde Padelcenter lo anuncie.
- Por poder, mediante un tercero, cuando la voluntad del anotado esté debidamente registrada en Padelcenter.
Los recaudos que se toman para la inscripción son para que la misma sea veraz, y que quien se inscribe en el torneo esté enterado sin ningún tipo de dudas, por lo que, de no coincidir los datos con los registrados en Padelcenter, puede que la inscripción se tome como no válida (antes de esto, Padelcenter va a intentar comunicarse con el jugador para chequear la misma).
9) Horario de inicio de partidos
La programación de todo el torneo va a estar publicada en www.padelcenter.com, y esa programación va a ser la oficial. Los jugadores van a poder consultar de esta forma su horario de juego, o llamar por teléfono al número que Padelcenter indique. Dicho teléfono, para todas las etapas del 2005, va a ser el 54-11-4780-2684. También van a recibir por mail su horario de juego en la dirección que figure en la base de Padelcenter.
En todos los casos, es responsabilidad del jugador averiguar sus horarios de juego.
Padelcenter se reserva la posibilidad de cambiar los horarios de juego durante el transcurso del torneo, siempre que se le pueda comunicar a los jugadores.
Los partidos podrán ser con hora establecida o con horario “a continuación”, en ambos casos pueden existir motivos de demoras (razones organizativas, problemas en la cancha, finalización de otro partido, etc.) pero esto no autoriza a los jugadores a llegar con retraso respecto al comienzo programado de su partido.
Los partidos “a continuación” tendrán como hora de inicio la finalización del partido anterior, salvo que la programación estipule “no antes de”, caso en el cual se tomará el horario más tardío entre ambas posibilidades.
10) Pelotas.
Queda a decisión de Padelcenter la marca de pelota a utilizar, así como el tipo y los cambios de las mismas.
Para todas las etapas 2005, las pelotas oficiales serán de marca Sola Belgique, debiendo ser nuevas y con cambio para el tercer set para toda la ronda final.
11) Pago de inscripciones.
Todos los jugadores inscriptos incorporados a los cuadros, sin importar la fase del torneo, deberán abonar el importe correspondiente fijado por Padelcenter en concepto de inscripción. Esta suma deberá abonarse previamente al comienzo del primer partido que deba disputar, y está obligado a hacerlo aunque haya perdido por WO. El jugador moroso no podrá participar en otro torneo del circuito hasta tanto no regularice su situación
El monto de la inscripción será estipulado por Padelcenter, y se encuentra publicado en www.padelcenter.com.
Para todas las etapas 2005, el monto va a ser de $20 por pareja, con el beneficio de que va a ser reintegrable en órdenes de compra en el PadelcenterShop, acumulables hasta fin de año. El crédito que va a tener cada jugador se puede sumar al acumulado por premios, en caso de que los hubiera, siempre en una cuenta única, del mismo jugador, y para cualquier artículo del PadelcenterShop.
La promoción de reintegro de esta inscripción se puede hacer efectiva una vez finalizado el campeonato, y quedará sin efecto en caso de que el jugador tenga alguna observación en el transcurso del mismo (violación al Código de Conducta, WO, etc.).
12) Entradas.
Queda a decisión de Padelcenter cobrar entrada al público que asista a los torneos del circuito.
En caso de que se cobre entrada, los jugadores tienen acceso libre a todo el torneo en el que están participando, con derecho a un acompañante. El derecho a acompañante es transferible.
Durante todo el circuito 2005, la entrada del público para ver los partidos será libre y gratuita
13) Partidos.
Serán todos al mejor de tres sets por definición por Tie Break.
14) Autoridades
En el torneo va a haber un Árbitro identificable, que va a ser el encargado del torneo. Puede tener o no jueces a cargo para dirigir algún partido en especial, o todo el torneo, o ser él mismo quien dirija, en caso de que lo considere necesario.
El Árbitro es la autoridad máxima del torneo, y está capacitado y facultado para tomar todas las decisiones, tanto deportivas como extradeportivas.
Se basará en el presente reglamento, pudiendo tomar determinaciones sobre temas no contemplados en el mismo, siendo su decisión inapelable.
Cuando el árbitro informa que hay una falta por parte de cualquier jugador o persona que integra el circuito, en la semana la Comisión de Sanciones va a determina la pena correspondiente.
15) Invitaciones (Wild Cards)
Padelcenter se reserva la posibilidad de invitar para el cuadro final a la/s pareja/s que se contemplan en este reglamento. En caso de quedar WC libres, su lugar será ocupado por la pareja correspondiente por ránking.
Los jugadores y/o parejas interesadas en recibir un WC, deberán solicitarlo por escrito, justificando su pedido.
En caso de que haya más solicitudes que WC disponibles, Padelcenter elegirá entre los solicitantes, según su criterio.
Las aclaraciones del presente reglamento que se encuentran escritas en rojo son puntos considerados para el correcto lanzamiento del circuito, sirviendo solamente para ese caso, y corriendo para la temporada 2005. |