Que los cumplan felices. Juan y Bela, más de un año sin perder
(Mérida, España. 17/9/2006, de la Redacción de Padelcenter.com) Ya casi no quedan adjetivos para describir el momento que están pasando Fernando Belasteguin y su compañero Juan Martin Díaz (el Galleguito, para los argentinos).
Como le dijo Bela esta semana a Padelcenter cuando en Mérida recién se calentaban los motores: "ni nosotros podemos creerlo", desbordando felicidad.
Luego de que Roby Gattiker y Pablito Lima se comieran el protagonismo durante 48 horas, eliminando a Grabiel/Malacalza primero y a Reca/Nerone después, los número uno del mundo se plantaron en la cancha como siempre e imponiendo autoridad y juego definieron por un rápido 6/2 6/0 que acabó con las especulaciones (que el envión que traían Gattiker/Lima, que la gripe que afectó al Bela al comenzar el torneo).
En palabras de Rafa Cardona, de la organización para Padelcenter, "No tuvo historia la final. 6-2 / 6-0 para Juan y Bela. Pablito se fue pronto del partido y Roby no pudo hacer nada frente al juego galactico de Juan y Bela.
Resaltar el llenazo en las gradas con cientos de personas sin poder acceder. Ambientazo de lujo".
Y un aplauso para los campeones, entonces, que soplan la velita y baten records. Salud. A pocas horas de terminada la final, Fernando Belasteguin habló con Padelcenter.com en pleno "festejo" del aniversario:
- ¿Se habían dado cuenta con Juan Martín de que se cumplió un año desde la última vez que perdieron?
- Impresionante lo de ustedes, me llamó toda mi familiaaa por la tapa de padelcenter.com. La verdad, no, no lo sabíamos, pero viendo los ultimos resultados, la última vez que perdimos fue en el Club de Campo del año pasado (frente a Reca-Nerone).
- Supongo que lo van a festejar
- La verdad que no pensamos en festejar, mañana lunes en el entrenamiento se lo contaré a Juan y veremos si festejamos, pero no creo porque ya estamos pensando en el próximo torneo que se juega el próximo fin de semana (Madrid).
- Profesionales a full. Vos sabés que en las últimas semanas cada vez que hablamos con un jugador, desde Malacalza, Pratto o Lamperti hasta la nota de "Los pibes chorros" les preguntamos por qué suponen tanta diferencia entre ustedes y el resto y la respuesta de todos es casi la misma: "actitud", algo así como que estan muy convencidos del lugar que ocupan. ¿Es así?
- Yo creo que sí, además de la actitud rescataría el respeto mutuo que nos tenemos con Juan, y el gran compromiso de ir a entrenar todos los días como si fuera el último. Esa es nuestra arma fundamental, el compromiso que hemos adquirido el uno con el otro y se refleja en los resultados. Además cada uno asume su papel dentro de la pareja y sabemos muy bien lo que tenemos que hacer. Sabemos muy bien el lugar que ocupamos, pero en lugar de relajarnos, entrenamos cada día con más responsabilidad y ganas. Eso para nosotros es nuestra única arma.
- No es facil llegar pero dicen que más dificil es mantenerse, lo dice Manu Ginobili siempre.
- Sí, nosotros hace 5 años que somos Nº 1, hemos conseguido juntos 2 campeonatos del mundo, así que hemos sabido mantenernos en lo más alto y eso es lo que mas rescato de nuestra pareja.
- Y lo que impresiona es que habiendo ganando todo, sigan teniendo "hambre" de ganar, porque muchos tocarían el techo y podrían sentir falta de estímulo o falta de desafío.
- Si se nos fuera el hambre de ganar seríamos unos desagradecidos, por eso resalto mucho el compromiso mutuo que tenemos, dejamos muchas cosas para dedicarnos a esta profesión y por eso para compensar todas esas cosas que se dejan de lado, de la única manera que valga la pena es haciendo las cosas lo mejor posible y si se gana mucho mejor.
- Otra cosa de la que doy fe, porque nos cuentan argentinos y españoles que toman contacto con ustedes, es que siempre están bien dispuestos con los aficionados, eso la gente lo agradece, sean finales de internacionales, exhibiciones, clínicas, o cualquier evento.
- Eso para nosotros es un halago muy grande, cuando se nos acerca la gente para pedirnos autógrafos o lo que sea, nuestra predisposición es la mejor, porque me acuerdo de cuando yo le pedía autógrafos a muchos ídolos de mi infancia y me encantaba que me atendieran, por eso lo hacemos con todo el cariño. La gente la verdad que nos trata fenomenal en todos lados y por eso la buena onda es recíproca.
- ¿Quiénes eran tus idolos, Bela?
- Cuando era chico y viajaba a jugar torneos de menores: Ale Lasaigues, Roby Gattiker y Sancho (el Mago Sanz) eran los 3 que más buscaba, despues con el tiempo pude compartir cancha contra ellos, y tambien tuve la suerte de jugar a su lado. Y en los demás deportes muchos, aunque no tuve muchas oportunidades de verlos como a los del padel.
- Imaginate lo bien que deben sentirse leyendo ahora que el número 1 indiscutido los nombra como sus ídolos, mas allá de que son todos monstruos y justo en esta final de Mérida tuviste final contra uno de ellos, Roby, a otro lo tenes de capitán en la seleccion, Ale Lasaigues y por si fuera poco Sancho quedó justo debajo tuyo en la tapa de padelcenter porque acaba de ganar un torneo en Brasil!
- Sí, con Roby es algo especial porque ya hay más una amistad, y es un placer poder enfrentarlo en la actualidad, para mí el más grande de todos los tiempos porque se adaptó a la evolución del padel sin problemas, a medida que pasan los años juega mejor. Ojalá yo llegue a su edad (no la digo porque sino se enoja, jajajaja) dando guerra de esa manera. Tenerlo a Alejandro de capitán es algo muy bueno porque sabrá transmitir toda su experiencia en el mundial por equipos. Y con Sancho compartí una gira con él en el año 99 y además de ser un jugador que me sorprendió de manera única dentro de la cancha, me divertí muchísimo.
- Bela, ¿estabas tan engripado como se dijo cuando jugaste 1º ronda?
- Sí, te puedo asegurar que estaba con una fuerte gripe, pero la verdad que cuando entraba a la cancha me olvidaba de todo y jugué como si no tuviera nada, pero cuando me relajaba ya enseguida me venía todo otra vez, increíble la cabeza.
- Bueno, como pusimos en Padelcenter durante el torneo, engripate mas seguido. No te fue nada mal, pibe.
- Jajaaja...la verdad es que fue un torneo donde jugamos muy sólidos, quizás jugamos más concentrados que nunca porque sabía que no podía hacer los partidos muy largos y desgastar físico. Pero si para ganar me tengo que engripar, lo seguiré haciendo, jaja.
- Por los mensajes que vamos recibiendo de jugadores y público español, no hay mucha conformidad por la division PPT-FEP, que hizo que muchas parejas quedaran sin poder enfrentarse. ¿Qué balance haces de ese tema y como crees que va a progresar?
- En lo que nos compete a nosotros estamos muy contentos por el gran salto de calidad que han dado los torneos, se presentó un proyecto buenísimo de cara a los jugadores profesionales, que la gran mayoria aceptamos.Y todos tomamos decisiones por beneficio propio, nadie toma decisiones porque sí, entonces cada uno sabe que era lo que más le convenía y optó por ese camino. Lamentablemnente se quedó gente fuera del circuito, y ojalá el año que viene esas 3 parejas que quedaron fuera estén compitiendo con nosotros. Sería muy bueno tenerlos otra vez. Pero lo que te puedo asegurar es que si a cualquier trabajador le pagan el doble por realizar el mismo trabajo y le dicen que no tiene que irse de su trabajo firmando una exclusividad estoy seguro que todos o casi todos lo firman.
- Es comprensible...pero el gustito amargo supongo que lo tendrán todos, Auguste, Gutierrez, Lahoz, Jardim, Losada, Mieres, etc por no jugar y ustedes por no poder enfrentar a todos
- Claro que sí. Me hubiera encantado que estemos todos. Pero cada uno tendrá sus razones por no jugar,los que estamos dentro del mundo del padel sabemos muy bien porque se han tomado las decisiones de unos y de otros, entonces como somos pocos nos conocemos mucho y en el ambiente esta todo muy claro.La gente es la mas confundida lamentablemente, ojalá el año que viene estemos todos en el mismo circuito.
- ¿Qué va a pasar con el Mundial? tanto del lado español como del argentino. ¿Se sabe algo?
- El equipo argentino todavía no lo sé (nota de la redacción: lo que se confirmó en estos días fue la preselección), pero ojalá que se gane el titulo por selecciones.
- ¿Y crees que Juan va a ser convocado aunque no haya jugado torneos FEP por ejemplo?
- Lo que pasa con la selección española no soy quien para opinar pero me dolería muchísimo no poder enfrentar al mejor equipo español que puedan presentar, con todo el respeto del mundo a los seleccionados, pero me encantaría ganarle al equipo español formando con el mejor jugador del mundo que es Juan Martin Díaz. Le tendrán que explicar a los aficionados españoles por qué lo han dejado fuera al mejor jugador del mundo, a mí, como supuesto adversario (si me convocan) me encantaría jugar contra él. (nota de la redacción: JUan Martín Díaz es argentino pero desde hace años juega para España por estar nacionalizado español)
- ¿Y el Open lo juegan todos? o falta negociar condiciones económicas todavia?
- Lo del Open se jugaría, en principio, lo de las condiciones económicas no sé en verdad como esta la situación. Me encantaría poder jugar un mundial donde se hagan las cosas con mucha profesionalidad, y que sea un espectáculo en donde el público pueda disfrutar desde las primeras vueltas.
Roby, la leyenda sigue en pie
(Mérida, España. 17/9/2006, de la Redacción de Padelcenter.com) La sonrisa de muchos no es una agresión contra los prodigiosos Reca/Nerone ni un festejo porque han caido derrotados luego de haber jugado casi todas las finales del año en el Circuito PPT 2006. La sonrisa espontánea es más bien un regocijo natural al enterarse que Roby Gattiker, el mítico gladiador que aún se mantiene en el más alto nivel, está en otra final.
Es que junto a su joven compañero brasileño, Pablito Lima, logró un triunfo resonante en dos sets ante Seba y Gaby y se puso una vez más en la vidriera del padel mundial, para enfrentar a los invictos: Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin, vencedores de Matías Díaz y Chema Montes, también en dos.
Roby y Pablito quiebran la racha de Grabiel/Malacalza. Bela, engripado juega mejor.
(Mérida, España. 16/9/2006, de la Redacción de Padelcenter.com)
Alguna vez tenía que ser...o pasaban a alguna final, o quedaban en cuartos, pero para Gastón Malacalza y Maxi Grabiel finalmente el hilo se cortó por lo más delgado y luego de llegar a 11 semifinales de 11 torneos jugados, en Mérida cayeron ante Roby Gattiker y Pablo Lima, en un partido que tuvo sabor a revancha de aquella batalla en la que Gastón, lastimado, estuvo fuera de la cancha un tiempo que a sus rivales les pareció excesivo y finalmente acabó con el triunfo de Malacalza/Grabiel.
Esta vez, el gran Roby y el pequeño Pablinho se desquitaron y así lograron el pase a la semifinal, donde se cruzarán con Gaby Reca y Seba Nerone, vencedores de Poggi/Pratto.
Por la parte baja del cuadro, Derito/Pérez Millán caen ante Mati Díaz y Chema Montes, y un engripado Belasteguin junto a Juan Martín Díaz destrozan las ilussiones de Ramiro Nanni y Raúl Arias con un contundente 6/1 6/1, completando el mapa de la segunda semi con M. Díaz/Montes vs Juan y Bela.
Los 16avos transcurrieron bajo el fuerte viento de Mérida
(Mérida, España. 14/9/2006, de la Redacción de Padelcenter.com)
Sufriendo las inclemencias del tiempo y bajo un fuerte viento que hizo estragos en el la Soicedad de Tiro de Pichon, comenzó el I Internacional de Padel y atravesó la primera ronda con algunos partidos para destacar.
Un ejemplo es el partido que Cutu Pérez Millán y Gerardo Derito resolvieron por 6/0 6/1 en el segundo y tercer set ante Saba y Ciuffo Lopez, pero perdiendo previamente el primero por 6/1.
Otros que tuvieron que pelear y sacaron un muy buen resultado fueron Allemandi/Nicoletti, quienes derrotaron a Padovani/De las Heras por 2/6 6/4 6/0. Por lo cambiante de los partidos entre primer set y siguientes, es evidente que el clima condicionó a varios jugadores hasta que encontraron su ritmo.
Sin duda el partido más emocionante fue el que los argentinos residentes en España desde hace años, Hernán "Turu" Flores y Germán Tamame le ganaron a los chicos argentinos Diego Cipriano y Juan Manuel Vazquez (integrantes de la legión de los [pibes chorros]) por 2/6 6/2 7/5.
Ganaron sus compromisos en dos sets, además: Biglieri/Pinna, Poggi/Pratto, Briner/Gutierrez, Gattiker/Lima, G. Díaz/D. Sanchez, Lasaigues/Romagosa, Capitani/Quiles, M Sanchez/Sandoval y Arias/Nanni.






EL MEJOR PADEL PROFESIONAL DEL MUNDO LLEGA A MERIDA.
(Mérida, España. 4/9/2006, Dto de Comunicación del I Internacional de Mérida para Padelcenter.com)
La Capital extremeña albergará por primera vez en su historia un torneo profesional de padel.
Será del 11 al 17 de Septiembre cuando el circuito profesional Padel Pro Tour, que cuenta de manera exclusiva con los mejores jugadores del mundo, llegue a Mérida.
Las instalaciones de la Sociedad Tiro de Pichón y Deportes Proserpina serán la sede del acontecimiento con una pista central recien inaugurada con capacidad para 1.500 personas sentadas.
El Torneo cuenta además con otras actividades paralelas como clinics para niños y adultos, Torneo Pro-Am, en el que 24 jugadores profesionales formarán pareja con otros tantos aficionados, coctel de bienvenida a los jugadores, zona comercial, así como una exhibición de un globo aerostático.
La gran final, que se disputará el domingo 17, a partir de las 13 horas, cuenta como principal favorita a la pareja formada por Juan Martín Diaz (argentino nacionalizado español) y Fernando Belasteguin (argentino), ganadores, hasta ahora de todas las pruebas disputadas.
Padelcenter.com cubrirá en detalle todas las instancias de este campeonato. |