
Facundo Zunino
de: Buenos Aires, Argentina
nació: 8/2/1984
comenzó a los: 7 años
en: Club Rebotes, Villa Lugano, Bs As
1º compañero pro: Ricardo "Pali" Castro
sponsors actuales: Davor/Varlion
entrenador actual: Nito Brea
anteriores: Alejandro Pardini/Diego Siro
estudios: cursa 5º año de Economía (UBA) |
(Buenos Aires, 12/9/2006, de la Redacción de Padelcenter.com)
Es hijo de uno de los clubes más populares de Buenos Aires, el Buenos Aires Top de Villa Lugano, donde también jugaba Miguel Lamperti. Entrenado por Nito Brea desde sus comienzos como profesional, jugó con consagrados como Rodrigo Ovide y su agresividad y velocidad lo pusieron en la mira del circuito como un jugador con gran futuro. A España llegó con Guga Vázquez, "echado" de Buenos Aires por su entrenador, y a pesar de no quedarse como el resto hasta el mundial, intenta sacar todo el jugo posible a su primera gira.
- ¿Valió la pena la primera gira?
- El balance de la gira espectacular, tuve la oportunidad de conocer, no sólo clubes de padel, que en España son más que eso, son lugares de en sueño. La calidad de lugares donde se juegan los torneos no tiene ni para empezar a comparar con Argentina, además de poder disfrutar del mejor padel del mundo que nosotros por desgracia, y por otras cosas más, no tenemos la posibilidad de disfrutar. Lo único que podría criticar es que los jugadores de las previas no tienen el mismo trato que los del cuadro de campeonato, falta agua o toallas, pero lo demás es impecable.
- ¿Y como jugador? ¿Supongo que cubrieron las expectativas...si no pasaban preprevia y previa era porque los sacaban algunos de sus amigos....o pasaban ustedes, o pasaban Sandoval/Sanchez, la Gata y Sanyo...
- Claro que sí, la previa de los torneos levantó muchísimo el nivel gracias a nosotros, y no es por agrandarse, pero de 4 previas 3 éramos, Miguel (Lamperti), Dany (Sandoval), la gata (Briner) o nosotros. Y si alguno de esos no entraba era porque se cruzaba con algún otro. Lo bueno es que no se marcó una gran diferencia con el resto, nosotros perdimos con la gata 7/6 en el 3ro, y la gata perdio con Dany 7/5 en el 3º. Nosotros perdimos con Dany también en el 3º, muy parejo todo.
- Facu, más allá de que fue tu primera experiencia en España, ¿fue un poco como estar en casa no? estaban todos los jugadores, estaba Nito Brea, estaban viviendo con Pratto, cerca de Seba Nerone y Gaby Reca, era como una sucursal de tu vida en Buenos aires y encima cayó Lamperti!!!!! que era de tu club!! Toda esa contención ayuda un montón...¿O me equivoco?
- Jaja, claro, a Gustavo, le tengo que agradecer un montón por todo lo que me ofreció, sin conocerme. Después empecé a ver a Nito, a Gaby, a Seba y para colmo cae Perto, era como estar jugando un torneo en El Monasterio, que es mi otra casa en Buenos Aires, además de mi querido club, Buenos Aires Top.
- Hablando de Nito, me dijo que casi te echó de la Argentina para que vayas a España....¿es verdad?
- Sí, no quería que estuviera más en Argentina, porque como sabés, yo desaparezco del circuito, y me obligó para que me diera cuenta de lo que se puede lograr si uno entrena y compite todo el año, además de que ver que uno se puede ir a competir allá, le dan más ganas de entrenar para llegar en óptimas condiciones para poder competir en España, que es muchísimo más exigente.
La campaña de los Pibes Chorros |
5 al 11 de agosto, IX Internacionales de Pádel Ciudad de Marbella. En el debut de las dos parejas en España, Vázquez/Zunino consiguen entrar a cuadro, donde caen en primera ronda contra Lasaigues/Romagosa, mientras que Sánchez/Sandoval se quedan en la puerta, cayendo contra la revelación española, Muñoz/Santana, llevándolos a tres sets.
10 al 15 de agosto, VII Internacionales de Pádel Castellón Costa Azahar. La suerte les juega una mala pasada: las dos parejas se encuentran en el primer partido de preprevia. El triunfo es para Sánchez/Sandoval en tres sets, que después consiguen entrar a cuadro y ganar su primer partido de campeonato, para después caer contra los galácticos, Díaz/Belasteguín, por 6/3 y 6/1
14 al 20 de agosto, III Internacional Ciudad de Fuengirola. Por primera vez las dos parejas entran a cuadro. Muy buena performance de Sánchez/Sandoval, que en la entrada derrotan a la pareja uno del circuito argentino, Briner/Gutiérrez, para caer en primera ronda con De Las Heras/Sandoval en el tie break del tercero.
19 al 25 de agosto, VI Internacional El Puerto de Santa María. Las dos parejas van por primera vez a previa directo, pero esta vez no tienen suerte: Sandoval/Sánchez pierden el primer partido, mientras que Vázquez/Zunino ganan el primero y pierden la entrada en el tie break del tercero contra Briner/Gutiérrez (que venían agrandados, metiendo semifinales en el torneo anterior en Sotogrande).
28 de agosto al 3 de septiembre, II Internacionales Illes Baleares. Vázquez/Zunino ganan el primer partido de previa y pierden la entrada contra los argentinos (de Córdoba) Quintana/Saba. Maxi y Dani entran directo a cuadro, para caer en primera ronda contra Arias/Nanni.
3 al 10 de septiembre, XIII Internacionales de España. En Madrid Cipriano reemplaza a Zunino que se vuelve para Argentina, y con Vázquez consiguen, viniendo de preprevia, llegar a segunda ronda de cuadro, para caer contra la pareja uno, Losada/Mieres, luego de ganar seis partidos seguidos. ánchez/Sandoval se topan con Lamperti/Gomes (la pareja "revelación" del torneo, llegando después a semifinales) en la entrada a cuadro y cayeron por un parejo 6/3 y 6/4.
|
- ¿Y Nito tiene razon? ¿Hay que "obligar" a los chicos a ir cuando ya tienen cierto nivel?
- Si uno puede, la verdad, sí, por supuesto, es una experiencia que a mí me sirvio sobremanera, ahora sí tengo ganas de entrenar, te motiva irte allá.
- ¿Vas a repetirlo una vez por año?
- Por lo menos hasta que me reciba en la universdad sí, la gira de verano del año que viene la haré casi seguro, falta mucho todavía, así que trataré de entrenar, y si tengo a alguien para irme para allá, lo haré otra vez.
- ¿Y con la pareja Zunino/Vazquez qué pasa? ¿Siguen? Es una buena apuesta...
- Y...veremos, por el momento no, dada la distancia, lo hablaremos cuando estemos los dos en la Argentina. Habra que ver si Juan se va para allá otra vez en marzo o no el año que viene.
- ¿Y en Argentina con quién vas a jugar?
- Voy a hablar con Rodrigo Ovide.
- ¿Te costó mucho adaptarte a las condiciones de juego de España?
- La verdad, el primer tiempo en Valladolid hasta el torneo de Marbella, que fueron más o menos 15 dias, fue fatal, me preguntaba por qué no me quedé en Buenos Aires, porque no me gustaba, pero con el pasar de los días, y jugando casi todos, le agarré el gustito, y ahora me va a costar volver a adaptarme al cemento de bsas jaja. También fue complicado acostumbrarse al viento y al sol. Pero, a mí en particular, el césped me volvió loco el primer tiempo. Lo que hice fue tratar de concentrarme más en defender, algo que los que me conocen saben que no me gusta tanto, pero es mucho mas dificil hacer un punto acá, que en el cemento. Como la pelota siempre da una segunda oportunidad, traté de acoplarme a esta superficie y no me desagradó.
- ¿ Y cómo se arregla un argentino con 1 euro=casicuatropesos?
- Es difícil, pero con los chicos nos arreglamos comprando entre todos y cocinando en casa.
- ¿Qué les falta a todos ustedes, que juegan bien, desde vos y Guga que recién empiezan a ir a España, hasta Grabiel/Malacalza que pegan 11 semis seguidas...para ganarle a los de arriba? ¿Por qué tanta diferencia?
- Creo que Díaz/Belasteguin juegan a otro deporte, no se puede creer lo que hacen, ganarle a Gaby a Seba todas las finales en 2 sets, es de otra galaxia. Gaby y Seba no pierden con nadie excepto con ellos. Yo creo que a esta altura, es mas sicológico que otra cosa.
- No vas a jugar el mundial a Murcia en octubre ¿no?
- No. La facultad no me lo permite, ya perdí 3 semanas. El año que viene estaría a punto de recibirme, y luego veremos.


|