
Maximiliano Sánchez
de: Villa Mercedes, San Luis, Argentina
nació: 15/12/86
sponsors actuales: Varlion
entrenador actual: Mercau
|
(Buenos Aires, 12/9/2006, de la Redacción de Padelcenter.com)
Para su gente en Villa Mercedes, San Luis, no es ningún descubrimiento, pero para los aficionados y competidores de Buenos Aires, el nombre de Maxi comenzó a sonar hace relativamente poco tiempo, conformando una pareja con Daniel "Sanyo" Gutiérrez que en juveniles si tornó difícil de batir. De hecho, Maxi quedó primero en el ranking de la primera edición del Circuito Proyecto XXI Padelcenter.com disputado en 2005. A España fue con Dany Sandoval y como sus compañeros chorros, tuvo resultados brillantes desde el primer torneo.
- Vos ya habías viajado, pero para competir en menores ¿qué diferencias notás participando del circuito profesional?
M.S.: Nada que ver, el viaje de menores fue muy diferente a este, acá en el circuito profesional esta todo en juego, quiero esforzarme al máximo para dar lo mejor. Aparte la competencia no es la misma, en este circuito todos los partidos son durísimos y necesitás de un entrenamiento diferente.
La campaña de los Pibes Chorros |
5 al 11 de agosto, IX Internacionales de Pádel Ciudad de Marbella. En el debut de las dos parejas en España, Vázquez/Zunino consiguen entrar a cuadro, donde caen en primera ronda contra Lasaigues/Romagosa, mientras que Sánchez/Sandoval se quedan en la puerta, cayendo contra la revelación española, Muñoz/Santana, llevándolos a tres sets.
10 al 15 de agosto, VII Internacionales de Pádel Castellón Costa Azahar. La suerte les juega una mala pasada: las dos parejas se encuentran en el primer partido de preprevia. El triunfo es para Sánchez/Sandoval en tres sets, que después consiguen entrar a cuadro y ganar su primer partido de campeonato, para después caer contra los galácticos, Díaz/Belasteguín, por 6/3 y 6/1
14 al 20 de agosto, III Internacional Ciudad de Fuengirola. Por primera vez las dos parejas entran a cuadro. Muy buena performance de Sánchez/Sandoval, que en la entrada derrotan a la pareja uno del circuito argentino, Briner/Gutiérrez, para caer en primera ronda con De Las Heras/Sandoval en el tie break del tercero.
19 al 25 de agosto, VI Internacional El Puerto de Santa María. Las dos parejas van por primera vez a previa directo, pero esta vez no tienen suerte: Sandoval/Sánchez pierden el primer partido, mientras que Vázquez/Zunino ganan el primero y pierden la entrada en el tie break del tercero contra Briner/Gutiérrez (que venían agrandados, metiendo semifinales en el torneo anterior en Sotogrande).
28 de agosto al 3 de septiembre, II Internacionales Illes Baleares. Vázquez/Zunino ganan el primer partido de previa y pierden la entrada contra los argentinos (de Córdoba) Quintana/Saba. Maxi y Dani entran directo a cuadro, para caer en primera ronda contra Arias/Nanni.
3 al 10 de septiembre, XIII Internacionales de España. En Madrid Cipriano reemplaza a Zunino que se vuelve para Argentina, y con Vázquez consiguen, viniendo de preprevia, llegar a segunda ronda de cuadro, para caer contra la pareja uno, Losada/Mieres, luego de ganar seis partidos seguidos. ánchez/Sandoval se topan con Lamperti/Gomes (la pareja "revelación" del torneo, llegando después a semifinales) en la entrada a cuadro y cayeron por un parejo 6/3 y 6/4.
|
- Están conviviendo "en grupo" ¿está bueno eso?
M.S.: Sí, a mí no me gustaba mucho la idea de convivir en grupo, pero cuando llegué y empezamos a convivir me gustó. Los chicos son geniales y muy buenos, y aparte nunca estás solo, que eso es bueno, porque estando tan lejos de la familia por ahí se extraña un poco, pero estando todos juntos se hace más fácil.
- ¿Cómo es la convivencia con los otros tres jugadores del grupo?
M.S.: La convivencia es realmente muy buena, estamos bien y somos todos parecidos en la forma de vivir. Nos llevamos bien todos, que eso es difícil porque somos varios, pero por suerte estamos bien.
- Vos sos el único que está de novio de los cuatro, ¿eso marca alguna diferencia...?
M.S.: Sí, la diferencia que hay es que el teléfono de las nueve de la noche hasta las doce es mío, y la compu también, pero los chicos me entienden.
Y también cuando salen y yo me quedo en casa... igual todavía no hemos tenido mucho tiempo para salir, por todos los viajes que hemos tenido... en estos torneos que vienen ya tenemos más respiro... para estar un tiempo en casa y hacer más cosas.
- ¿Y se encontraron con el nivel de dificultad esperado?
M.S.: Sí, más o menos ya sabíamos el nivel que había, los partidos de previa casi siempre son fáciles, siempre que no nos crucemos con algunos de los argentinos que están sin puntos, como nosotros. Una vez entrando en el cuadro se complica un poco, tenemos que jugar bien para ganar.
- En el torneo anterior le ganaron en previa a la Gata Briner y tu ex compañero Sanyo ¿cómo fue ese partido?
M.S.: Sí, nos tocó cruzarnos en el último partido de previa, el que ganaba entraba al cuadro... estábamos un poco nerviosos porque las ultimas finales en Argentina nos habían ganado, pero bueno, acá cambió la historia, jugamos mejor nosotros y pudimos ganar.
- ¿Encararon el viaje pensando que iban a tener que poner plata del bolsillo, o con la idea que si la cosa iba bien podían llegar a salir hechos, o a ganar unos pesos?
M.S.: No, vinimos a jugar, y a agarrar experiencia para el año que viene, queremos que nos vaya bien, no pensamos en la plata. La plata es lo de menos.... pero si podemos ganar unos mangos... mejor!
- ¿Qué resultado me firmarías al final de la gira, para estar conforme?
M.S.: El resultado que me gustaría tener... llegar a jugar con los mejores, para medirnos en nivel. Sabemos que podemos, este año es recién el primero y tenemos mucho por delante todavía.
- Supongo entonces que éste es el primer paso, que la intención es hacer una gira por año.
M.S.: Sí, éste es el primer paso, la idea es hacer una gira por año... y jugar la mayoría de torneos que podamos.
- ¿Los españoles están viendo a los mismos Sánchez/Sandoval que vemos nosotros acá?
M.S.: Sí, un poco mas entrenados... y con mas ganas!
- Bueno, entonces cuando vuelvan vamos a tener una "versión mejorada" de Sánchez/Sandoval…
M.S.: Ése es un objetivo nuestro también, volver mejor de lo que nos fuimos.
- ¿Están en contacto con otros jugadores?
M.S.: Con todos!
- ¿Y cómo es el trato con ellos?
M.S.: Todos los chicos argentinos que están jugando el circuito, son buenísimos y nos llevamos re-bien, nos juntamos siempre en todos los torneos y está todo bien.
- ¿No hay ninguna estrella, o alguno que los vea como que les vienen a mover el piso?
M.S.: No! Todos son buenísimos. La verdad que siempre nos juntamos con los chicos más jóvenes porque son con los que nos llevamos mejor, y nadie piensa de esa forma.
Con los más grandes no saludamos y charlamos un rato pero nada más.
- ¿Y dentro de tu planificación tenés contemplado irte a vivir allá, o ir y venir?
M.S.: Lo mejor sería venirme a vivir por unos meses acá y volver, como hacen todos, pero primero nos tiene que ir bien y tratar de conseguir algún sponsor.
- ¿Cómo los está tratando Pratto? me dijo Dany que los hace lavar, planchar y demás...
M.S.: Pratto es un genio… nos hace trabajar un poquito, pero está bien…él trabaja todo el día, nos trata muy bien y me siento muy cómodo en su casa.

|