Lahoz-Jardim y Losada-Mieres ya están en semifinales del Open. Se suman Auguste-Gutierrez y Del Bono-Julianoti
(Murcia, 26/10/2006, Guillermo Russell y Alfredo Sanchez, enviados especiales de Padelcenter.com al Mundial de Padel y Uri Leczycki, de la redacción de Padelcenter.com en Buenos Aires) Dos de las parejas favoritas de este Open ya se ubicaron en semifinales. Son Willy Lahoz y Marcello Jardim [+ Padelcenter multimedia: audio], quienes enfrentarán a Pitu Losada y Juani Mieres. En el camino quedaron Ruiz/Gutierrez y Casadesus/Gisbert.
Por la parte superior del cuadro, Auguste/Gutierrez acabaron rápidamente con Muñoz/Santana con un 6/3 6/1 para avanzar a la otra semi. Auguste, intratable en ataque, Gutiérrez luciendo la "mano", el partido fue muy parejo hasta el 3/1 del segundo set. En ese momento, en el que ya empezaban a dominar Auguste/Gutiérrez
un fallo desfavorable del árbitro distrajo a los canarios, y fue el punto que necesitaban Gutiérrez/Auguste para imponer su dominio definitivo.
Del Bono/Julianoti [+ Padelcenter multimedia: audio] y Saba/Quintana se mataron por el otro lugar entre los mejores cuatro. En tres sets y con suspenso incluido por lesion de Julianoti, los brasileños se meten en semifinales prevaleciendo en una batalla que no tuvo dueño cierto hasta la bola final. Fue 6/7 6/2 6/4.
Así lo vivio Padelcenter en La Flota: El partido viene muy parejo, a pesar de sus 17 años, Julianoti juega como si no le pesara.
Sin dudas, es una de las promesas del pádel para el medano plazo. Están 3-2 en el primer set para Del Bono/Julianoti, sin quiebres. Un smash por tres de Gervasio al que Saba no llega cierra el 1º quiebre para poner a Del bono 4/2, y el saque del argentino nacionalizado brasileño. Del Bono sale de la cancha para defender, de afuera smashea, pero la bola da en el alambre opuesto, arriba de la puerta de enfrente, y queda adentro.
El partido había empezado frío, pero ya se hizo de ida y vuelta, los cuatro jugadores están muy metidos en el juego. 5-2 para Del Bono/Julianoti. Saba/Quintana recuperan el quiebre sobre el saque de Julinho, y se ponen 4/5. Quintana consigue mantener su saque, poniendo el partido 5/5. Con el saque de Del Bono, los brasileños cometen varios errores no forzados y se complican su game, y con una volea de Del Bono en la red Saba/Quintana vuelven a quebrar para ponerese 6/5 e ir a sacar para set. Duelo de voleas que queda para Julianoti, y triple punto de quiebre para ir a tie break. El quiebre se concreta en el segundo intento, y es 6-6. Van al cambio de lado tres iguales, en un tie break tan parejo como el resto del set. Finalmente, 7-3 para Saba/Quintana el tie break, los brasileños aflojaron un poco y los cordobeses aprovecharon la situación.
Julianoti contraataca de revés un smash vendido, tira a sacarla, Quintana se trepa al alambre a meterla de nuevo pero no llega. Quiebre de saque y 1/0 para los brasileños con el saque de Del Bono. Mantienen el saque con trabajo y 2/0 para del Bono. Nuevo quiebre para los brasileños, 3/0 y olor a tercero.
Quintana, con 42 años, no parece tener problemas para mantener el ritmo. Del Bono saca la bola por tres para poner 4/0 el segundo set. Los brasileños dominan y los cordobeses deberían replantear la situación, no ya para pelear el segundo set, que parece inalcanzable, sino para no empezar tan en negativo el tercero. Game para los cordobeses, que parecen querer recomponer la situación, 4/1 para Del Bono/Julianoti. Set para los brasileños 6/2. El suspenso para el último semifinalista se estira al tercer set.
1-0 para Del Bono/Julianoti, que mantienen el envión del segundo set. 2/1 y saque para los brasileños. Parecía todo definido porque venían con envión del segundo, pero en el cambio de lado Julianoti pidió trainer. Jugando Julio con poca movilidad, consigue mantener el saque para 3/1. Saba sale a buscar una bola que no llega, amaga con pegar un paletazo a la pared pero se contiene. Ya había recibido un aviso por abuso de pelota en el game anterior.
Game para Saba/Quintana y 3/2. Los cordobeses, con la situación, sacan fuerzas de donde no tienen para seguir con vida. Julianoti vuelve a recibir masajes en el cambio de lado. Saca Saba 2/4, el partido está para cualquiera.
Sale Del Bono a buscar una por tres, y la smashea por la otra puerta, matándola contra la red!!
Punto que puede ser un golpe psicológico,
Julianoti parece recuperado, pero cualquier bola que va para adelante no la puede correr. Todavía tienen la ventaja, pero nadie puede saber si la pueden mantener. Al piso Quintana para devolver una bola que lo pasaba, el punto sigue pero no lo puede mantener y quiebran de nuevo los brasileños, 5/2 y van a sacar para el partido y el pase a semifinales. Y por si fuera poco, masajes del fisio para Del Bono...
No está todo dicho. El juez general se para y apura a los brasileños "ya no se puede perder más tiempo".
Saca Julianoti para partido. Quiebran a Julianoti, saca Quintana 3/5.
Todo el juego sobre Julio, pero se cruza Del Bono y pone match point,
Del Bono intenta meterse siempre, Julianoti no sube cuando pasa un globo...consevan el game los cordobeses, vuelve a sacar la pareja brasileña para partido. Del Bono se multiplica, y busca todas las bolas que Julianoti no puede correr. Punto de break para Córdoba, pero Saba pega paralelo y el que corre es Del Bono que define. Iguales. Segundo match point...
y partido!!!!
Julianoti en una pierna y Del Bono cubriendo todo lo posible, meten una pareja brasileña por primera vez en una semifinal de un mundial.
Las chicas argentinas a la final. Buena tarea de Brasil, pero fue 3-0
 (Murcia, 26/10/2006, Guillermo Russell y Alfredo Sanchez, enviados especiales de Padelcenter.com al Mundial de Padel y Uri Leczycki, de la redacción de Padelcenter.com en Buenos Aires) La selección femenina de la Argentina, comandada por Jorge Nicolini, se clasificó esta mañana finalista del Campeonato Mundial de Padel que se disputa en Murcia, al vencer por 3 a 0 a su par de Brasil.
Con parciales de 6/4 6/2, 6/2 6/4 y 6/2 6/1 las tres parejas argentinas lograron el pase a la instancia definitiva, donde enfrentarán a las locales y favoritas. En segundo turno, la selección española venció a México por 3 puntos a 0 cediendo sólo dos games en la suma de los tres partidos.
Así como en su zona España calentó motores contra Brasil, a Argentina le tocó hacer lo propio en la semifinal. La selección brasileña, con dos parejas de muy buen nivel, fue una buena "previa" para ambos equipos.
En el match contra Argentina, la pista elegida fue la Pabellón de La Flota, yendo España a jugarse el acceso a la final contra México al Palacio (buena elección, la cancha Pabellón es la más lenta y le resta algo de posibilidades al juego de Argentina. Buena elección para España, claro). ¿Qué partido vemos? Argentina/Brasil, claro. Vimos España/Brasil, y no queremos que las chicas argentinas se pongan celosas...
En el primer punto Brito/Banchero entraron muy agresivas, jugando con el smash de Daniela, como lo suelen hacer, pero un par de remates de Banchero que frenó el césped alto y fueron defendidos por las brasileñas, hicieron cambiar la táctica. Siguieron firmes, pero más por abajo.
Treptow/Sahagoff [+ Padelcenter multimedia: audio] mantuvieron un buen ritmo, y siguieron la lucha todo el primer set.
La definición en 6/4 para las argentinas marcó el punto de inflexión, y a partir de ahí el partido se volcó.
6/2 en el segundo, y 1/0 para el camino de Argentina a la final.
El segundo punto juntó a Reiter/Tenorio. El equipo argentino tiene tres jugadoras de izquierda y cuatro de derecha, así que para rotar y medir los descanos, a Tenorio, que jugó mucho tiempo de izquierda, le tocó cambiar de lado.
Altmayer/Aguiar son una pareja muy agresiva, que lastima en la red. Para el partido contra Cata y Ceci no empezaron bien y dejaron escapar el primer set demasiado fácil. El segundo lo empezaron muy bien, ajustaron mucho la defensa y se pusieron 3/0 arriba. Pero a partir de ahí Tenorio y Reiter demostraron por qué son dos de las mejores jugadoras del mundo, fueron para adelante y terminaron cerrando 6/4.
Para el tercer punto, con el cruce ya definido, Eyheraguibel/Campus derrotaron sin atenuantes a De Paula/Schmidt por un contundente 6/2 y 6/1.
Con este resultado, Murcia recibe la misma final de los siete mundiales anteriores: el sábado, a partir de las 12,00 (primer partido) y a las 17 hs (segundo y tercero a
continuación) España y Argentina volverán a verse las caras, en una final que vienen calentando desde el primer día del torneo, o mejor, desde el último día del torneo 2004.
|