ACTUALIZACION 2007
Actualización del reglamento
1- La realización de la categoría “Vale-todo” correrá por cuenta de la sede organizadora, (incluyendo costo de inscripción y premios), siempre y cuando la sede cuente con infraestructura suficiente para el desarrollo de la misma sin que esto afecte el normal desarrollo del resto de las categorías.
2- A la categoría “2-piques” se les entregara una medalla recordatoria a todos los participantes y se hará un sorteo por parejas de un juego de remeras del Circuito, por lo tanto se reconocerán los finalistas pero todos recibirán el mismo premio.
3- A partir de la categoría “D-4” hasta la “D-2” inclusive, ascenderán automáticamente las dos parejas finalistas.
4- El punto anterior no modifica el ascenso en competencia observados por los responsables del Circuito, quienes podrán ascender con anticipación a las finales todos los jugadores que se encuentren mal incluidos.
5- El valor de la inscripción ha sido fijada en $27- que incluye: participación al torneo, cena del día sábado, desayuno y almuerzo del día domingo.
6- Queremos hacer hincapié en las anomalías observadas en la conformación de las parejas, cuyos integrantes, son de marcada disparidad de niveles, perjudicando así al jugador de menor nivel ya que en caso de ser ascendidos a la categoría superior, este ultimo, se vera afectado para la normal integración a la nueva categoría.
En los próximos días se enviara la invitación correspondiente para cada delegación para participar de la fecha 68º que se llevara a cabo en la ciudad de Coronel Pringles los días 14 y 15 de Abril.
Aprovechamos la oportunidad para saludarlos Atentamente.
CIRCUITO CENTRO OESTE DE PADEL DE MENORES
ACTUALIZACION 2006
A partir del año en curso se desarrollaran distintas categorías por fecha.
Esto responde a la gran cantidad de jugadores que se han sumado al circuito y a la reducción en infraestructura sufrida por las distintas sedes asignadas para cada fecha.
Por lo tanto así quedo conformado el calendario 2006 con las categorías correspondiente por sede.
1RA FECHA: 8 y 9 de Abril
SEDE: PRINGLES -
CATEGORIAS: “DOS PIQUES”, “D-4”, “D-3, “D-2” y “D-1”
2DA FECHA: 13 Y 14 DE MAYO
SEDE: BOLIVAR -
CATEGORIAS: “C”, “B” y “A”
3RA FECHA: (A CONFIRMAR ENTRE JUNIO Y JULIO)
SEDE: OLAVARRIA -
CATEGORIAS: TODAS (“DOS PIQUES”, “D-4”, “D-3”, “D-2”, “D-1”, “C”, “B” y “A”) y PRIMER PROVINCIAL DE MENORES POR EDAD
4TA FECHA: 26 Y 27 DE AGOSTO
SEDE: (A CONFIRMAR) -
CATEGORIAS: “C”, “B” y “A”
5TA FECHA: 14 Y 15 DE OCTUBRE
SEDE: SALLIQUELO -
CATEGORIAS: “DOS PIQUES”, “D-4”, “D-3”, “D-2” y “D-1”
6TA FECHA: 18 Y 19 DE NOVIEMBRE
SEDE: SANTA ROSA -
CATEGORIAS: TODAS (“DOS PIQUES”, “D-4”, “D-3”, “D-2”, “D-1”, “C”, “B” y “A”) y SEGUNDO PROVINCIAL DE MENORES POR EDAD
CAMBIOS EN EL REGLAMENTO
DE CATEGORIZACION En caso que un jugador este mal incluido en la categoría “D-1”, este quedara fuera de competencia, ya que no tendrá posibilidad de ascender a la categoría superior, si, se le devolverá el 50% de la inscripción abonada y contara con las comidas y desayuno correspondiente.
DE INSCRIPCION A partir del corriente año el valor de la inscripción es de $22- por jugador, esta incluye: cena del día sábado y desayuno y almuerzo del domingo.
DE CARNET DE CATEGORIZACION Este año no se entregara ni abonara el carnet de categorización, como así también ningún tipo de afiliación.
REGLAMENTO GENERAL
01- INTRODUCCIÓN
02- GENERALIDADES
03- CATEGORÍAS
04- CATEGORÍAS PROMOCIONALES
05- CATEGORIZACIÓN
06- CARNET DE CATEGORIZACIÓN
07- ZONAS Y LLAVES
08- HORARIOS
09- RANKING
10- INDUMENTARIA
11- CONDUCTA
12- DE PADRES Y PROFESORES
13- PREMIOS Y SORTEOS
14- PLANILLA DE INSCRIPCIÓN
15- INSCRIPCIÓN
01- INTRODUCCIÓN
01- 1 ESTE CIRCUITO REGIONAL DE PADEL DE MENORES, TUVO SUS COMIENZOS EN EL AÑO 1992, Y ESTABA CONFORMADO POR TRES LOCALIDADES: TRENQUE LAUQUEN, SALLIQUELO Y PEHUAJO, QUIENES ORGANIZABAN ENCUENTROS DE ESCUELA, PROMOVIENDO DE ESTA FORMA ESTE DEPORTE EN NIÑOS Y JÓVENES; MAS TARDE, SE SUMARIAN A ESTE PROYECTO DAIREAUX, LINCOLN, 25 DE MAYO Y 9 DE JULIO, CONTANDO ADEMÁS CON INVITACIONES A LOCALIDADES VECINAS, JERARQUIZANDO AUN MÁS A ESTE TIPO DE COMPETENCIA, A PUNTO TAL QUE EN LA ACTUALIDAD ES RECONOCIDO COMO UNO DE LOS TORNEOS DE MENORES MÁS IMPORTANTES DE LA PROVINCIA DE BS. AS. , SUPERANDO EN LA MAYORÍA DE LAS FECHAS LAS 100 PAREJAS INSCRIPTAS.
02- GENERALIDADES
02- 1 PODRÁN PARTICIPAR DEL CIRCUITO REGIONAL DE MENORES, JUGADORES DE AMBOS SEXOS, DE HASTA 18 (DIECIOCHO) AÑOS, SALVO EXCEPCIONES TRATADAS EN REUNIÓN.
02- 2 CUALQUIER DUDA O PUNTO QUE NO FIGURE EN ESTE REGLAMENTO, PODRÁ SER CONSULTADO CON LOS ORGANIZADORES DEL CIRCUITO.
02- 3 ESTE REGLAMENTO PUEDE SER MODIFICADO SIN PREVIO AVISO, POR LO TANTO SE PODRÁ SOLICITAR A LOS ORGANIZADORES LA ACTUALIZACIÓN DEL MISMO.
03- CATEGORÍAS
03- 1 LAS CATEGORÍAS ESTÁN DETERMINADAS POR NIVEL DE JUEGO ÚNICAMENTE, SIN DISTINCIÓN DE SEXO NI EDAD.
03- 2 ESTAS CATEGORÍAS SON 9 (NUEVE) Y ESTÁN DENOMINADAS DE LA SIGUIENTE MANERA: “VALE-TODO”, “DOS-PIQUES”, “D-4, “D-3”, “D-2”, “D-1”, “C”, “B”, “A” Y “A-LIBRE”.
04- CATEGORÍAS PROMOCIONALES
04- 1 A PARTIR DEL AÑO 2001, SE HAN IMPLEMENTADO, (SUMÁNDOSE A LAS YA EXISTENTES), LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS PROMOCIONALES: “PRE-INFANTILES” FEMENINO Y MASCULINO, SON PARA AQUELLOS JUGADORES DE HASTA 10 AÑOS CUMPLIDOS O QUE CUMPLAN EN EL AÑO QUE SE DISPUTA EL TORNEO, E “INFANTILES” FEMENINO Y MASCULINO, PARA AQUELLOS JUGADORES DE HASTA 12 AÑOS CUMPLIDOS O QUE CUMPLAN EN EL AÑO QUE SE DISPUTA EL TORNEO.
04- 2 ESTAS CATEGORÍAS DEBEN TOMARSE COMO UN COMPLEMENTO DE LAS YA ESTABLECIDAS.
04- 3 EL OBJETIVO DE ESTAS CATEGORÍAS ES CONOCER EL NIVEL EXISTENTE EN NIÑOS DE HASTA 12 AÑOS EN PROYECCIÓN A LA ALTA COMPETENCIA E IGUALAR CONDICIONES COMPETITIVAS EN CUANTO A SEXO Y EDAD.
04- 4 PODRÁN INSCRIBIRSE AQUELLOS JUGADORES QUE ESTÉN ENCUADRADOS EN ESTAS CATEGORÍAS, SIN QUE ELLO LO EXCLUYA DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS CATEGORÍAS POR NIVELES.
04- 5 LA PARTICIPACIÓN EN LAS CATEGORÍAS PROMOCIONALES ES SIN CARGO, SIEMPRE Y CUANDO EL JUGADOR TAMBIÉN SE ENCUENTRE INSCRIPTO EN SU CATEGORÍA POR NIVEL.
04- 6 SE REALIZARA POR SIMPLE ELIMINACIÓN, Y LA DURACIÓN DE LOS PARTIDOS DEPENDERA DE LA DEMANDA EN INFRAESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN, POR EJEMPLO: A 1 (UN) SET ENTRE 4 Y 6 GAMES.
04- 7 LA REALIZACION DE ESTAS CATEGORIAS, ASI MISMO, ESTARA SUJETA A DISPONIBILIDAD DE CANCHAS Y TIEMPO QUE CUENTE LA SEDE ORGANIZADORA.
05- CATEGORIZACIÓN
05- 1 EL NIVEL DE CADA CATEGORÍA ESTA DIFERENCIADA Y FUNDAMENTADA POR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
CAT. “VALE-TODO” EL LIMITE DE EDAD PARA ESTA CATEGORÍA ES DE 8 (OCHO) AÑOS, CON EXCEPCIONES PREVIA CONSULTA CON LOS ORGANIZADORES.
SON AQUELLOS JUGADORES QUE RECIÉN SE INICIAN EN ESTA ACTIVIDAD, QUIENES TENDRÁN DOS INTENTOS DE SAQUES SIN NECESIDAD DE QUE EL MISMO SEA CRUZADO, PODRÁN PEGARLE VARIAS VECES A LA PELOTA O PASARLA AL COMPAÑERO, SIN LIMITES DE PIQUES, HASTA DEVOLVERLA AL CAMPO RIVAL.
SE CONSIDERA TANTO PERDIDO O PUNTO CUANDO: LA PELOTA HAYA RODADO – LA PELOTA TOQUE LA MANO O EL CUERPO DEL JUGADOR – CUANDO TOCA PAREDES O ALAMBRES DIRECTAMENTE (DE AIRE) – CUANDO EL JUGADOR INTENTA PASARLA AL CAMPO CONTRARIO, Y PICA EN EL PROPIO ANTES DE PASAR LA RED.
CAT. “DOS-PIQUES” EL LIMITE DE EDAD DE ESTA CATEGORÍA ES DE 10 (DIEZ) AÑOS, CON EXCEPCIONES PREVIA CONSULTA A LOS ORGANIZADORES.
SE JUEGA CON LAS REGLAS NORMALES DEL PADEL, PERO PERMITIENDO UN PIQUE MAS, 1 (UNO) ANTES Y OTRO DESPUÉS DE LAS PAREDES O EL TEJIDO.
ES UN JUEGO TOTALMENTE DE FONDO.
CAT. “D-4” ES LA CATEGORÍA DE MENOR NIVEL JUGADO CON REGLAMENTO NORMAL Y TIENE UN LIMITE DE EDAD, 13 AÑOS PARA LAS NIÑAS Y 11 AÑOS PARA LOS NIÑOS.
LAS CARACTERISTICAS DE ESTA CATEGORIA SON LAS SIGUIENTES: JUEGAN GENERALMENTE DE FONDO - NO MANEJAN (CASI NADA), LOS REBOTES EN DOS PAREDES - SUS GOLPES EN SU MAYORIA SON PLANOS – SI VAN A LA RED, EN UN 90% PIERDEN EL PUNTO, YA QUE NO SABEN CUBRIR LA RED Y NO MANEJAN TÉCNICAMENTE LA VOLEA Y EL SMASH – NO UTILIZAN EL CONTRAPARED, AL MENOS CON FACILIDAD.
CAT. “D-3” EN ESTA CATEGORÍA SE DESTACA LA INICIACION EN EL JUEGO DE SAQUE Y RED CON UN ACEPTABLE PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD, DEVUELVEN PELOTAS DE DOS PAREDES, COMIENZAN A IMPLEMENTAR EL CONTRAPARED Y ALGO DE EFECTO; MANEJO MINIMO DE TACTICA.
CAT. “D-2” POSEEN MAYOR MANEJO DEL FONDO DE LA CANCHA QUE LA CATEGORÍA ANTERIOR.
SE PUEDE DECIR QUE ESTA CATEGORÍA, ES EL COMIENZO DEL JUEGO DE RED CON ALGO DE CRITERIO, AUNQUE LES CUESTA CORRER HACIA ATRÁS – MANEJAN BASTANTE EL CONTRAPARED – INICIACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS GOLPES CON SLICE.
CAT. “D-1” MANEJO ACEPTABLE DEL SLICE EN TODOS SUS GOLPES – APLICACIÓN DE TÁCTICAS BÁSICAS – SUELEN NO ADAPTARSE AL CAMBIO DE RITMO Y DEBIDO A ESTO COMETEN MUCHOS ERRORES.
CAT. “C” ES LA CATEGORÍA EQUIVALENTE A 7MA LIBRE CABALLEROS A NIVEL PROVINCIAL HASTA 18 AÑOS.
CAT. “B” ES PARA JUGADORES DE HASTA 18 AÑOS DE 6TA LIBRES CABALLEROS A NIVEL PROVINCIAL.
CAT. “A” ES PARA JUGADORES DE UNA 5TA LIBRE CABALLEROS A NIVEL PROVINCIAL, SIN LIMITE DE EDAD.
LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR FUERA DEL LIMITE DE EDAD DEBERAN CONSULTAR SU PARTICIPACIÓN A LOS ORGANIZADORES, YA QUE LA INSCRIPCIÓN EN ESTA CATEGORÍA ES LIMITADA Y POR INVITACION, POR LO TANTO LOS ORGANIZADORES NO ESTAN OBLIGADOS A INSCRIBIR A JUGADORES MAYORES DE 18 AÑOS.
CAT. “A-LIBRE” PARTICIPAN JUGADORES SIN LIMITE DE EDAD, QUE DEBERAN CONFORMAR PAREJA DE LA SIGUIENTE MANERA: UNO DE 4TA CON UNO DE 2DA, O DOS DE 3RA A NIVEL PROVINCIAL.
05- 2 LOS ORGANIZADORES SERÁN MUY ESTRICTOS EN EL CUMPLIMIENTO DE ESTAS PAUTAS DE CATEGORIZACIÓN, Y SERÁN LOS ÚNICOS FACULTADOS PARA DETERMINAR EN FORMA INAPELABLE AQUELLOS CASOS QUE SE ENCUENTREN FUERA DE LAS MISMAS.
05- 3 CUANDO SE DETECTEN JUGADORES FUERA DE CATEGORÍA, LUEGO DE QUE JUEGUEN SUS RESPECTIVOS PARTIDOS DE LA ZONA EN QUE FUERON INSCRIPTOS, SE PROCEDERÁ A INCLUIRLOS EN EL DRAW DE LA CATEGORÍA SUPERIOR INMEDIATA.
05- 4 SI UN JUGADOR PARTICIPA EN DOS O MÁS TORNEOS EN UNA MISMA CATEGORÍA, NO PODRÁ DESCENDER DE CATEGORÍA BAJO NINGÚN CONCEPTO.
05- 5 LAS CATEGORÍAS SE JUGARAN DE LA SIGUIENTE MANERA: “VALE-TODO” A 10 PTOS. , “DOS-PIQUES” A 6 (SEIS) GAMES, “D-3”, “D-2” Y “D-1”, AL MEJOR DE 3 (TRES) SET DE 4 (CUATRO) GAMES, EN CASO DE 3 IGUALES SE DEFINE CON UN TIE-BREAK EN TODOS LOS CASOS; LAS CATEGORÍAS “C”, “B”, “A” Y “A-LIBRE” A 3 (TRES) SET DE 6 (SEIS) GAMES, EN 5 IGUALES, A 7 (SIETE), Y EN 6 (SEIS) IGUALES, TIE-BREAK EN TODOS LOS CASOS.
05- 6 LOS ORGANIZADORES PODRÁN REDUCIR O MODIFICAR SIN PREVIO AVISO, LA DURACIÓN DE LOS PARTIDOS SI CONSIDERA ELEMENTAL PARA UN MEJOR DESARROLLO DEL TORNEO.
06- CARNET DE CATEGORIZACIÓN
06- 1 ES OBLIGATORIO PARA TODO JUGADOR, ADQUIRIR EL “CARNET DE CATEGORIZACIÓN”.
06- 2 DICHO CARNET SERÁ EMITIDO Y ENTREGADO POR LOS ORGANIZADORES DEL CIRCUITO CON LOS SIGUIENTES DATOS: APELLIDO, NOMBRE, FECHA DE NACIMIENTO, NUMERO DE DOCUMENTO, CATEGORÍA Y NIVEL; CUYA FUNCIÓN SERÁ TENER UN CONTROL COMPLEMENTARIO DE LOS NIVELES REGLAMENTADOS PARA CADA CATEGORÍA Y UNA RÁPIDA LECTURA DE LA EVOLUCIÓN EXPERIMENTADA POR CADA JUGADOR EN EL AÑO.
06- 3 LA CATEGORÍA Y NIVEL SERÁ INDICADA POR EL PROFESOR O RESPONSABLE, EN LA PRIMERA PARTICIPACIÓN DEL JUGADOR EN EL AÑO.
06- 4 TODO JUGADOR PODRÁ SER RECATEGORIZADO POR LOS FISCALES ASIGNADOS OPORTUNAMENTE POR LOS ORGANIZADORES, YA SEA POR MALA INCLUSIÓN O EVOLUCIÓN DEL MISMO, EN EL TRANSCURSO DE LA TEMPORADA.
06- 5 LA RECATEGORIZACIÓN DEBERÁ CONSTAR EN EL “CARNET DE CATEGORIZACIÓN”, AVALADA, POR LA FIRMA DEL FISCAL Y LA FECHA DE EFECTUADO EL CAMBIO.
06- 6 CUANDO UN PROFESOR DETERMINE, O CREA CONVENIENTE EL ASCENSO DE UNO DE SUS JUGADORES, DEBERÁ COMUNICARLO A LOS FISCALES U ORGANIZADORES PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL CARNET.
06- 7 EL “CARNET DE CATEGORIZACIÓN” ES PERSONAL E INTRANSFERIBLE; LA ADULTERACIÓN O CUALQUIER TIPO DE MANIOBRA FUERA DE REGLAMENTO, COMPROMETERÁ AL PROFESOR O RESPONSABLE DEL JUGADOR, TENIENDO LOS ORGANIZADORES LAS FACULTADES NECESARIAS PARA PROCEDER EN CONSECUENCIA DADA LA GRAVEDAD DEL CASO.
06- 8 SERÁ OBLIGACIÓN DEL JUGADOR O PROFESOR PRESENTAR EL “CARNET DE CATEGORIZACIÓN”, ANTE EL REQUERIMIENTO DEL MISMO POR PARTE DE LOS FISCALES.
06- 9 DICHO CARNET TENDRÁ UN COSTO DE $ 2.00-, CUYO IMPORTE SE ABONARA POR ÚNICA VEZ Y PARA TODA LA TEMPORADA DEL AÑO DE EMISIÓN.
06- 10 EN CASO DE EXTRAVÍO, SE DEBERÁ NOTIFICAR A LOS ORGANIZADORES PARA SU INMEDIATA RESTITUCIÓN A UN COSTO DE $ 1,00-
06- 11 SERÁ OBLIGACIÓN PRESENTAR DE CADA JUGADOR, UNA FOTOCOPIA DE PRIMERA Y SEGUNDA HOJA DEL DNI, PARA TENER COMO CONSTANCIA LOS ORGANIZADORES, ANTE CUALQUIER RECLAMO O DUDA QUE PUDIERA SURGIR, SOBRE LOS DATOS REFLEJADOS EN EL CARNET DE CATEGORIZACIÓN. LA FOTOCOPIA SE DEBERÁ REALIZAR EN UNA HOJA COMÚN (A4) Y EN UNA FAZ, PARA FACILITAR EL ARCHIVO Y UNA RÁPIDA VERIFICACIÓN DE DATOS.
07- ZONAS Y LLAVES
07- 1 EL ARMADO DE LAS ZONAS SE HARÁ TOMANDO 3 (TRES) PAREJAS POR CADA UNA O 4 (CUATRO) POR EXCESO.
07- 2 LAS ZONAS DE 3 (TRES) SE JUGARÁ CON LA MODALIDAD TODOS CONTRA TODOS, CLASIFICANDO PARA LA SEGUNDA ETAPA LAS DOS PAREJAS PRIMERAS DE CADA ZONA.
07- 3 EN LAS ZONAS DE 4 (CUATRO) SE ENFRENTARAN LAS PAREJAS DE MAYOR Y MENOR RANKING, Y AL MISMO TIEMPO LAS PAREJAS RESTANTES DE LA ZONA; LUEGO SE ENFRENTAN LOS GANADORES DE LOS PRIMEROS PARTIDOS ENTRE SÍ Y SIMULTÁNEAMENTE LOS PERDEDORES DE DICHOS PARTIDOS; LA PAREJA QUE GANE SUS DOS PARTIDOS, SERÁ LA PRIMERA DE LA ZONA, Y LAS OTRAS DOS PAREJAS CLASIFICARAN EN SEGUNDO Y TERCER LUGAR.
07- 4 EN UNA SEGUNDA ETAPA, LAS PAREJAS CLASIFICADAS EN ZONA, PARTICIPARAN DE UNA LLAVE COMPITIENDO A SIMPLE ELIMINACIÓN.
08- HORARIOS
08- 1 LAS DELEGACIONES PARTICIPANTES DEBERÁN RESPETAR LOS HORARIOS DE LLEGADA E INICIACIÓN, INDICADO EN LA INVITACIÓN AL TORNEO, EN CASO QUE POR RAZONES DE FUERZA MAYOR NO SE PUDIERA CUMPLIR CON ESTE PUNTO, EL PROFESOR O PERSONA RESPONSABLE DE LA MISMA, DEBERÁ COMUNICARLO TELEFÓNICAMENTE DE INMEDIATO A LOS ORGANIZADORES PARA EVALUAR DICHA ANOMALÍA.
08- 2 LOS JUGADORES TENDRÁN 30 (TREINTA) MINUTOS DE TOLERANCIA EN EL PRIMER PARTIDO, EN CASO QUE SU DELEGACIÓN HAYA SUFRIDO ALGÚN CONTRATIEMPO, TRANSCURRIDO ESE LAPSO, PERDERÁ EL PARTIDO POR WO. .
08- 3 EL PUNTO ANTERIOR NO CORRESPONDE PARA JUGADORES LOCALES, QUIENES PERDERÁN POR WO. LUEGO DE TRANSCURRIDO 15 (QUINCE) MINUTOS DEL HORARIO FIJADO POR LA ORGANIZACIÓN.
08- 4 LUEGO DEL PRIMER PARTIDO, TODOS LOS JUGADORES, SIN EXCEPCIÓN, TENDRÁN 15 (QUINCE) MINUTOS DE TOLERANCIA DEL HORARIO FIJADO.
09- RANKING
09- 1 EL CIRCUITO ENTREGARA PUNTOS EN CADA FECHA QUE SE REALICE EN EL TRANSCURSO DEL AÑO, PARA LAS CATEGORÍAS, “C”, “B”, “A” Y “A-LIBRE”, CONFORMÁNDOSE UN RANKING INDIVIDUAL.
09- 2 AL FINALIZAR EL AÑO, SE ENTREGARAN PREMIOS ESPECIALES A LOS GANADORES DE CADA CATEGORÍA, QUE PODRÁN VARIAR DE AÑO EN AÑO.
09- 3 LOS PUNTOS ENTREGADOS POR UBICACIÓN SON LOS SIGUIENTES: CAMPEÓN 100 PTOS. , SUB-CAMPEÓN 80 PTOS. , SEMIFINALISTA 60 PTOS. , CUARTOS DE FINAL 40 PTOS. , OCTAVOS DE FINAL 20 PTOS. , DIECISÉIS- AVOS DE FINAL 15 PTOS. Y ZONA 10 PTOS.
09- 4 SI LUEGO DE LA CLASIFICACIÓN DE ZONA, TODAS LAS PAREJAS PASAN A SEMI-FINAL, EL PUNTAJE DE ZONA SERIA EL MISMO QUE EN CUARTOS DE FINAL, Y ASÍ SUCESIVAMENTE.
10- INDUMENTARIA
10- 1 NO ESTA PERMITIDO EL USO DE INDUMENTARIA QUE NO SE RELACIONE A ESTA DISCIPLINA, POR LO TANTO ESTA PROHIBIDO EL USO DE CAMISETAS DE FÚTBOL, YA SEA DE EQUIPOS LOCALES, NACIONALES O INTERNACIONALES, COMO ASÍ TAMBIÉN, EL USO DE JEANS, BOMBACHA DE GRAFA O CUALQUIER CALZADO QUE NO SEA EL REGLAMENTARIO.
11- CONDUCTA
11- 1 LOS PROFESORES O PERSONAS A CARGO DE LA ORGANIZACIÓN, TENDRÁN LA FACULTAD DE SANCIONAR A AQUELLOS JUGADORES QUE TENGAN MAL COMPORTAMIENTO, CONDUCTAS Y/O ACTITUDES ANTIDEPORTIVAS DENTRO O FUERA DE LA CANCHA.
11- 2 LAS SANCIONES EN ESTOS CASOS SERÁN APLICADAS DE LA SIGUIENTE MANERA: PRIMERA ACTITUD: LLAMADO DE ATENCIÓN, EN LA SEGUNDA ACTITUD: QUITA DE PUNTOS, EN LA TERCERA ACTITUD: DESCALIFICACIÓN DEL TORNEO Y/O SUSPENSIÓN DE LOS SUCESIVOS, SEGÚN LA GRAVEDAD DEL CASO, LA QUE SERÁ COMUNICADA POR ESCRITO ANTES DE DISPUTARSE LA SIGUIENTE FECHA.
12- DE PADRES Y PROFESORES
12- 1 QUEDA TOTALMENTE PROHIBIDO DAR INSTRUCCIONES O ESTRATEGIAS DE JUEGO A LOS JUGADORES, APOYARSE SOBRE LOS TEJIDOS DE LA CANCHA, COMO ASÍ TAMBIÉN HACER MANIFESTACIONES AIRADAS DURANTE EL PARTIDO POR PARTE DE PROFESORES, PADRES O DELEGADOS.
12- 2 SI ALGUIEN NO CUMPLIERA CON ESTE PUNTO (12-1), EL PROFESOR RESPONSABLE DEL JUGADOR, JUNTO CON LOS ORGANIZADORES, SERÁN LOS ENCARGADOS DE INFORMAR A LA PERSONA DE TAL ACTITUD ANTIRREGLAMENTARIA.
13- PREMIOS Y SORTEOS
13- 1 SE ENTREGARAN PREMIOS A LAS PAREJAS CAMPEONAS Y SUB-CAMPEONAS DE TODAS LAS CATEGORÍA.
13- 2 ESTOS PREMIOS CONSISTEN EN INDUMENTARIA DEPORTIVA Y TROFEO AL 1º, E INDUMENTARIA DEPORTIVA AL 2º.
13- 3 LAS CATEGORIAS “VALE-TODO”, “DOS PIQUES”, “D-4” Y “D-3”, SON CONSIDERADAS “CATEGORIAS PROMOCIONALES” Y LOS PREMIOS CONSISTEN EN TROFEOS PARA EL 1º Y 2º PUESTO, TAMBIEN SE LES ENTREGARA MEDALLAS RECORDATORIAS A TODOS LOS PARTICIPANTES DE ESTAS CATEGORIAS
13- 4 EN TODAS LAS FECHAS DE ESTE CIRCUITO, LUEGO DE LA ENTREGA DE PREMIOS, SE SORTEARA UNA PALETA DE PRIMERA MARCA ENTRE LOS JUGADORES PARTICIPANTES, Y QUE A SU VEZ SE ENCUENTREN PRESENTES, COMO ASÍ TAMBIÉN SE SORTEARAN OTROS REGALOS, LOS CUALES PODRÁN DIFERIR DE UN TORNEO A OTRO.
14- PLANILLA DE INSCRIPCIÓN
14- 1 LOS ORGANIZADORES DEL CIRCUITO ENVIARAN CON ANTICIPACIÓN A TODAS LAS ESCUELAS, RESPONSABLES DE LAS DELEGACIONES O QUIENES LA SOLICITEN, LA “PLANILLA DE INSCRIPCIÓN”, LA QUE SE DEBERÁ CONFECCIONAR CON LOS DATOS REQUERIDOS EN LETRA DE IMPRENTA.
14- 2 SOLO AQUELLOS QUE POSEAN EL CARNET DE CATEGORIZACIÓN, Y POR LO TANTO, YA SE ENCUENTREN REGISTRADOS; EN LAS SUCESIVAS FECHAS PODRAN SER INSCRIPTOS SOLO CON NOMBRE Y APELLIDO.
15- INSCRIPCIÓN
15- 1 LA INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN ESTE CIRCUITO SE REALIZA POR FAX MEDIANTE LA “PLANILLA INSCRIPCIÓN”, AL NUMERO QUE SE ADJUNTA EN LA INVITACIÓN ENVIADA OPORTUNAMENTE POR LOS ORGANIZADORES.
15- 2 EL VALOR DE LA INSCRIPCIÓN ES DE $ 15 (quince) POR JUGADOR, LA QUE INCLUYE: CENA DEL DIA SÁBADO – DESAYUNO Y ALMUERZO DEL DOMINGO.
15- 3 LAS CATEGORIAS “VALE-TODO” Y “DOS-PIQUES” SE REALIZARAN SOLO EL DIA DOMINGO Y EL VALOR DE LA INSCRIPCION SERA DE $10 (diez) POR JUGADOR, LA QUE INCLUYE ALMUERZO DEL DIA DOMINGO.
15- 4 EL PROFESOR O RESPONSABLE DE CADA DELEGACIÓN, Y UN PADRE O DELEGADO POR CADA 10 JUGADORES INSCRIPTOS, LE CORRESPONDERÁ SIN CARGO: LA CENA DEL DIA SABADO – DESAYUNO Y ALMUERZO DEL DOMINGO.
15- 5 LOS PUNTOS (15-2) , (15-3) Y (15-4), ESTÁN FIJADOS PARA TODAS LAS FECHAS QUE REALICE ESTE CIRCUITO DE PADEL DE MENORES DURANTE EL AÑO 2005.
15- 6 TODA INSCRIPCIÓN DE JUGADORES SE DEBERÁ REALIZAR POR MEDIO DE UNA ESCUELA, INSTITUCIÓN, PROFESOR O PERSONA RESPONSABLE DE LA LOCALIDAD INVITADA.
15- 7 NO SE TOMARAN INSCRIPCIONES AISLADAS O FUERA DEL ÁMBITO EXPRESADO EN EL PUNTO ANTERIOR.
15- 8 SE DEBERÁ RESPETAR EL DIA Y HORARIO DE CIERRE DE INSCRIPCIÓN, SIN EXCEPCIONES, PARA NO ENTORPECER LA ORGANIZACIÓN.
15- 9 EL NUMERO DE JUGADORES QUE FIGUREN EN LA “PLANILLA DE INSCRIPCIÓN”, DEBERÁ SER ABONADO EN SU TOTALIDAD AL ARRIBO DE LA DELEGACIÓN, AUNQUE EL O LOS JUGADORES NO HAYAN CONCURRIDO AL TORNEO.
15- 10 SE PODRÁ INSCRIBIR A UN SOLO JUGADOR, (POR CARECER ESTE DE UN COMPAÑERO), EN CUYO CASO LOS ORGANIZADORES CONFORMARAN LA PAREJA CON OTRO, QUE SE ENCUENTRE EN IGUAL CONDICIÓN.
15- 11 SI LOS ORGANIZADORES NO PUDIERAN CUMPLIR CON EL PUNTO ANTERIOR, DICHO JUGADOR DEBERÁ ESPERAR LA ELIMINACIÓN DE UNA PAREJA PARTICIPANTE, (SIEMPRE DE SU MISMA CATEGORÍA), PARA ELEGIR COMPAÑERO.
15- 12 NINGÚN JUGADOR PODRÁ SER INSCRIPTO EN DOS CATEGORÍAS, A EXCEPCIÓN DETERMINADA UNICAMENTE POR LOS ORGANIZADORES.
15- 13 EN CASO QUE UN JUGADOR ABANDONE LA COMPETENCIA, O PARTIDO EN CUALQUIER INSTANCIA, AUNQUE ESTA FUERA JUSTIFICADA, NO PODRÁ REEMPLAZARSE POR NINGÚN OTRO, QUEDANDO ELIMINADA LA PAREJA EN CUESTIÓN.
CIRCUITO CENTRO OESTE DE PADEL DE MENORES
ORGANIZADORES:
CARLOS CUEVAS (SALLIQUELO),
HECTOR TURLAN (CL. PRINGLES),
LEANDRO LARRINAGA (BOLIVAR),
YAN BOISMOREAU (TOMPSON)
RICARDO CAÑAS (DAIREAUX),
ULISES REY (RIVERA) Y
ALDO TOBIO (LAS FLORES).
COLABORADORES: EDUARDO SANTOS (GONZALEZ MORENO), ARNOLDO FERNANDEZ (OLAVARRIA), LEANDRO SCHWAB (CL SUAREZ), OSCAR GUARICI (TEODELINA) Y LUIS ROSALES (DOBLAS). |