Monteverdi-Senesi son los campeones de la etapa I del Circuito Padelcenter.com APP, El Ascenso, por 3 puntos para el Ranking APP, derrotando a Galiano-D'Onofrio...[+] |
(Buenos Aires, 16/9/2007. De la Redacción de Padelcenter.com) Y fue debut con grandes satisfacciones para el Circuito Padelcenter.com APP El Ascenso, por el nivel, por la repercusión, por el nivel de participación y por el nivel deportivo.
El domingo se jugaron los cuartos, semifinales y final, para que finalmente la sólida pareja de Capital conformada por Facundo Monteverdi y Leandro Senesi se lleve el partido decisivo y la Copa Mixer ante los muy buenos rosarinos Manuel Galiano y Juan Pablo D'Onofrio. Fue 6/4 y 6/3, y fue el cierre de oro para la primera etapa de un emprendimiento que llevó meses diagramar, y que hoy está plasmado y funcionando, con una excelente etapa en el historial y la segunda confirmada (También en La Eskina de Olivos) del 5 al 7 de octubre.
Copa:
 |
14 al 16 de septiembre de 2007
Premios: 600 pesos en productos Mixer
Arbitro General: Eduardo Willers |
off line |
[•] Los hermanos sean unidos. En la etapa I jugaron dos parejas de hermanos. Los Aguerre y los Pujo. Más allá de las derrotas, ambas parejas dejaron una buena imagen, sobre todo teniendo en cuenta que los Pujo, de Río Negro, no habían jugado ningún torneo en su vida.
[•] Gato desesperado. Luego de caer 6/1 6/0 ante Senesi/Monteverdi, el Gato Zuccoli se pasó todo el fin de semana tratando de convencer al pollo de que la etapa II la juegue con él. No se sabe si lo tentó con alguna prebenda o beneficio, pero no le despegó el aliento de la nuca.
[•] Torneo invicto. El torneo tuvo una particularidad que no se ve muchas veces. Aún habiendo tenido partidos muy parejos, todos los encuentros del campeonato se definieron en dos sets. Qué loco.
[•] Rosario tiene el Parque Independencia. Y a Fito, y a Baglietto, y al Negro Fontanarrosa, y a Galiano y D'Onofrio, que no estaban en los papeles de nadie pero pegaron final y no estuvieron lejos del campeonato. Excelente.
[•] Y hablando de rosarinos. Gracias a los rosarinos y a Ortiz/Zurita que se vinieron a jugar desde Bolivar. El torneo está trabajando para conseguir beneficios en transporte y hotelería, pero todavía sin acuerdos, se vinieron a costo propio y con muchísimas ganas de jugar.
[•] Angelito de Dios. Notable mejora en el juego de Angel Cereda, quien jugó el torneo junto a Leo Mariano. Si bien desperdiciaron la potencia de Leo poniéndolo al drive, el primer set de Angel fue sólido y recién perdió la línea en el segundo set. Vamos Cereda todavía.
[•] Para la hinchada. Si bien se trataba de un torneo de 3 puntos, la final juntó mucha gente local que se enganchó con el nivel del partido y del evento en sí. De hecho, una barra se puso del lado de los rosarinos para intentar que el partido dure más cuando estaba por definirse.
[•] Willers x 3. Foot fault. Senesi, en plena final, sufrió el rigor del mejor árbitro de Argentina, quien le hizo sentir el reglamento con una falta a la que Leandro respondió con cara de...¿asombro?. Eduardo Willers fue el árbitro general, y árbitro de silla para el domingo, pero en las rondas previas contó con la colaboración de dos de sus pichones: Diego Vitorero y Victorio Barriga, árbitros asistentes, dirigieron desde la silla varios partidos.
Promotoras. El domingo dos promotoras se encargaron de las bebidas y toallas para los jugadores, y le dieron color a la jornada. El que andaba más encima de las chicas era Willers, el árbitro general, pero cuidándolas (papá de una de ellas).
|
La final tuvo el sello que imprimieron los campeones a toda su participación en el torneo: pocas fisuras, trabajo en bloque y solidez en los momentos importantes.
Senesi no sólo fue potencia para desequilibrar cuando hizo falta, también fue extrema concentración y termómetro permanente de la pareja, hablándole a Monteverdi todo el partido para no perder el hilo ni la estrategia ("así me dejó la cabeza", habría dicho el Pollo según se escuchó por ahí).
Por su parte, Monteverdi, dueño de un gran juego de revés, pasó al drive para complementarse perfectamente con Senesi. El bloque que armaron, incluso, fue reconocido por los rivales en el vestuario, con la hidalguía de quienes se ven superados en buena ley. Es cierto que Facundo es un jugador agresivo que de revés puede definir partidos molestando sobre todo con su volea de derecha, pero de drive aporta una gran bandeja y muy buena defensa, sumado a que cuando le queda, nunca se guarda un smash.
Muy buena concentración para Senesi/Monteverdi, que enfrente tenían una pareja difícil de descifrar, que había sacado a Zumbo/Foti en semifinales mostrando un gran nivel y perfecto manejo de las situaciones.
Con una defensa tremenda de D'Onofrio, Galiano fue figura en esa semifinal, jugando suelto en toda la cancha y manejando bolas de ataque y defensa sin fisuras. Gran torneo de Zumbo/Foti, de todos modos, una pareja que se perdió la final sólo por mérito de sus rivales.
En la otra semi quedaron Javier Butiler y Juan Manuel Tre, quienes en el duelo con los campeones (viejos amigos, viejos conocidos) fueron más irregulares y sufrieron la diferencia en momentos clave, mientras sus rivales mantenían un mismo nivel durante todo el partido.
La potencia de Tre y Butiler no lastimó a Senesi/Monteverdi, y en el juego de paciencia y regularidad Leandro y el Pollo sacaron diferencias.
En cuartos habían quedado más temprano: Depetris/Gennone ante Zumbo/Foti, Ciccioli/López ante Galiano/D'Onofrio, Orlando/Bustamante ante Butiler/Tre y García/Leczycki ante Senesi/Monteverdi.
Padelcenter.com agradece a los jugadores que participaron, a la APP por darle cabida a este proyecto que apunta a sumar, y a Mixer por el apoyo incondicional. Los esperamos en la segunda etapa.
Los cuartos armados
(Buenos Aires, 15/9/2007. De la Redacción de Padelcenter.com) La lluviosa y fría noche del sábado terminó de armar los cuartos de finales, con partidos que tuvieron picos de calidad y emoción como el de primera ronda en el que Penela/Zorz derrotaron a los bolivarenses Zurita/Ortiz por doble 6/4, para luego caer en octavos contra los candidatos Javier Butiler y Juan Manuel Tre por 6/1 y 6/4, con aplaudida reacción en el segundo set. Zumbo/Foti derrotaron a Harmoa/Carrizo Ortiz por 6/0 6/3.
También pasaron a cuartos Depetris/Gennone derrotando en el último turno a Leo Mariano y Angel Cereda por 6/3 6/1, así como los rosarinos Galiano/D'Onofrio, sacando a Russell/D'Angelo, también Ciccioli/López, quienes vencieron a los debutantes Pujo/Pujo por 6/2 6/1 (meritorio lo de los rionegrinos, quienes a pesar de perder mostraron armas de sobra para mejorar, en lo que fue su primera participación en un torneo).
Por la parte más baja de cuadro, además de Butiler/Tre, pasaron Orlando/Bustamante sin problemas ante Aguerre/Aguerre, Monteverdi/Senesi también con soltura frente a Benelli/Zuccoli y Emmanuel García/Uri Leczycki, venciendo a Sosa Mendoza/Pesino en dos.
Para el domingo, los cuartos enfrentarán entonces a Zumbo/Foti vs Depetris/Gennone, Galiano/D'Onofrio vs Ciccioli/López, Butiler/Tre vs Orlando/Bustamante y Senesi/Monteverdi vs García/Leczycki.
Primera jornada sin sorpresas
(Buenos Aires, 15/9/2007. De la Redacción de Padelcenter.com) Sin sorpresas en la primera jornada, el viernes por la noche puso en octavos de final al misionero de Oberá, Horacio Harmoa y a Rolando Carrizo Ortiz, vencedores de los veteranos Glavic/Lo Giudicce, a quienes el sorteo puso ante una pareja ampliamente superior que terminö definiendo rápidamente por doble 6-0.
Harmoa/Carrizo Ortiz tendrán este sábado un compromiso totalmente diferente, ya que en octavos enfrentan a la pareja uno del torneo, integrada por Zumbo/Foti.
El segundo partido ponía frente a frente a los favoritos Gabriel Depetris y Gustavo "Pipa" Gennone ante Riquelme/Torre, y un 6/0 inicial dio para pensar en un resultado calcado del partido anterior.
Sin embargo, la ansiedad y nervios iniciales que habían hecho errar muchos puntos a Riquelme/Torre se fueron disipando con el correr de los games, y en el segundo set hubo un momento de puntos largos y pelea, para que recién en el 3-2 los ganadores se puedan afirmar y cerrar por 6-2 el segundo y definitivo set.
Depetris/Gennone se ubicaron en octavos para enfrentar a Angel Cereda y Leonardo Mariano, quienes pasaron directamente por deserción de sus rivales, al igual que la pareja Aguerre/Aguerre.

Comienza la etapa I en La Eskina de Olivos
(Buenos Aires, 7/9/2007. De la Redacción de Padelcenter.com) El padel competitivo se relanza con esta idea de acercar el Circuito oficial argentino en el que juegan los profesionales, a todos los niveles de juego. Con esta primera etapa que otorgó 3 puntos para el ranking oficial APP (Asociación Profesionales de Padel)-APA (Asociación Padel Argentina), se inauguró un circuito que pondrá en un mismo ranking argentino a todos los jugadores que participen de sus etapas, más allá de su nivel, y sin distinción de categorías. El Circuito APP, El Ascenso ocupará la franja de torneos APP de 15 puntos o menos, y así como esta primera etapa suma 3 y permite el acceso a la participación a muchas parejas de menor nivel, los torneos de 7 o 15 puntos podrán contar con jugadores ya posicionados en el Ranking APP, que cuenten con esos puntajes o menos.

[click para ver más fotos]
|