El Master 2002 del Circuito vasco fue para Zayas/Pratto y Alvarez/Rodriguez
click aquí para ver crónica completa
III INTERNACIONAL FUNDACION TIERRAS DEL SUR
Eyheraguibel / Navarro campeonas del femenino, y Gattiker Lahoz, del masculino. Se ha celebrado el III internacional "fundación tierras del sur" en el club Pineda de Sevilla la última prueba del calendario internacional. Era la última vez que podíamos ver en directo a los mejores jugadores del mundo y así como en categoría masculina han faltado las tres mejores parejas del mundo y el nivel se ha resentido, en categoría femenina el nivel ha sido máximo, en el cual sólo han faltado Iciar Montes y Lisandre Berwig a última hora.
Ha sido un campeonato duro para todos los participantes debido a las altas temperaturas reinantes en Sevilla. Entrando en materia hemos podido comprobar como Carolina Navarro y Paula Eyheraguibel refrendaban una fantástica temporada consiguiendo el título. No ha sido nada fácil ya que en su partido de semifinales se encontraron con María Silvela y Adriana Costagliola que jugaron uno de sus mejores partidos de la temporada, y en la final con Chus Lara y Lucía Alonso que también en un gran partido, demostrando esta joven pareja que cuentan para el futuro, resuelto en tres vibrantes sets . El resultado lo dice todo 5/7, 6/1, 6/3 para las campeonas.
En categoría masculina se plantaron en la final sin ninguna dificultad tanto Roberto Gattiker y Guillermo Lahoz, como Pablo Semprún y Damián Sánchez. La duración del partido es un reflejo de lo que sucedió, casi tres horas de duro partido en el que la clave estuvo en el tie break del segundo set. Después de ganar el primer set por 7-6, Pablo y Damián llegaban al segundo tie break del partido y se ponían 6-3 . Desaprovecharon tres bolas de partido y eso se paga, 6-8 para Roby y Guillermo y 6/3 en el tercer set.
Este último torneo ha servido para comprobar que el mundial femenino está mas abierto que nunca con cuatro o cinco parejas con opciones que intentarán evitar que Carolina Navarro/Paula Eyheraguibel y Lisandre Berwig/ Iciar Montes protagonicen otra final más esta temporada. En categoría masculina, cabe decir el momento dulce por el que atraviesa Pablo Semprún y se repite la misma historia que en categoría femenina, dos parejas dominantes de la temporada, Díaz/ Belasteguín y Reca/ Nerone y los demás a intentar destronarles.
Enrique Alegre, para Padelcenter.com
Internacional de Sevilla 2002 - Opel Padel Tour
Más para Belasteguin/Díaz - ver cuadro - Vencieron en dos sets a Gutierrez/Rovaletti, ratificando que son la pareja más ganadora y difícil de vencer de este año. Los subcampeones, por su parte, hicieron un excelente torneo, sacando en cuartos a Auguste/Semprun y en semi a Reca/Nerone- ver cuadro
A pocas horas de finalizado el torneo, Padelcenter.com habló con Fernando Belasteguin
VII Internacionales de Euskadi, Copa Julio Alegría - 14 al 20/10/2002
Belasteguin/Díaz son los campeones de los 'VII INTERNACIONALES DE EUSKADI. COPA JULIO ALEGRÍA' puntuable tanto para el ranking vasco, ranking nacional como para el Internacional. Vencieron en la final a Gabriel Reca y Sebastián Nerone por 5/7 6/3 6/4, en un intenso partido que no dejó ver un ganador claro hasta el game final. La derrota fue lo de menos para Seba Nerone en un día muy especial, en el que debió sobrellevar un difícil momento personal y familiar debido al fallecimiento de su padre, Jorge Nerone, incansable luchador y trabajador del padel argentino desde su club: La Barra. Padelcenter.com se suma al dolor de la familia y recordará a Jorge como se lo solía ver hasta no hace mucho, jugando y bromeando dentro de la cancha.
La final femenina, una vez más, fue para Iciar Montes y Necki Berwig, quienes se impusieron a Carolina Navarro y Paula Eyheraguibel por 6/3 7/5
ver previa masculino
ver cuadro masculino fase final
ver previa femenino
ver cuadro femenino fase final
fuentes: Euskal Padel Federazioa / El Correo Digital
IV Internacionales de Catalunya - 4-6/10/2002 de Padelcenter.com y Padel.info
Belasteguin/Díaz y Montes/Berwig también en Barcelona
por Fco. Javier Abellán (padel.info) y Padelcenter.com
Finalizaron en el Real Club de Polo de Barcelona los IV Internacionales de Padel de Catalunya con un nuevo triunfo de la pareja asidua a la victoria Belasteguin/Díaz en caballeros y una vez más Montes/Berwig en damas.
En un partido muy igualado Bela/Díaz vencieron en dos sets a Reca/Nerone por 6/3 y 6/3 con una duración de 1 hora 3 minutos (31 minutos el primer set y 32 minutos el segundo). Final en la que Belasteguin llevó el tempo del partido y fue el único jugador que no cedió un sólo servicio.
La clave del partido la tuvo Belasteguin que forzó durante todo el partido a Nerone con globos cruzados al fondo, cosa esta que le hizo desesperar y cometer errores. En el segundo set con un 4/1 favorable a Bela/Díaz se vislumbró la posibilidad de una remontada por parte de Reca/Nerone al romper el servicio de Juan Martín Díaz y seguidamente ganar su servicio Gabi Reca. Estando entonces el partido con 4-3 y éstos subidos de moral parecía que Belasteguin podía ser el próximo en perder su servicio pero éste tomo la responsabilidad del juego y no dio opción a la pareja rival con lo que el marcador se puso en 5-3 y servicio de Nerone.
El siguiente juego fue nuevamente un calco de lo que había ocurrido durante todo el partido y Belasteguin castigó con globos a Nerone lo que llevo a éste a forzar su juego y de esta manera cometer un par de errores que le hicieron perder su servicio y en definitiva anotar el partido a favor de Belasteguin/Díaz. Con esta victoria de Bela/Díaz se deshace el empate a victorias, una para cada pareja, que hasta entonces existía entre los contrincantes. En definitiva hemos podido ver un padel de altísimo nivel y una victoria más de la pareja a batir este año en una de las mejores pruebas celebradas y organizadas dentro del circuito profesional.
En damas, la resolución fue rápida por 6/4 6/2 de las campeonas a Eyheraguibel/Pérez, quienes venían entonadas luego de vencer en semifinal a Costagliola/Silvela por 6/0 6/4.
I Open de Padel Ciudad de Ubeda
Culminó el I Open de Ubeda en las pistas de pádel del complejo polideportivo "El Viejo", con el triunfo de Damián Sánchez y Maxi Grabiel por 6/1 6/2 sobre Muñoz/Benítez. Briner/Ceretani se quedaron con el tercer lugar y Volpe/Gutiérrez Vicario con el cuarto - ver cuadro
III Open de Badajoz - septiembre de 2002
(de la Federación española de Padel y Padelcenter.com)
Auguste/Semprun bajaron a Díaz/Belasteguin De espectacular se puede considerar la última jornada del III torneo open de Pádel "Ciudad de Badajoz-Trofeo Caja Rural" que se ha celebrado en las instalaciones de la Sociedad Hípica Lebrera de Badajoz y donde el numeroso público se las veía y se las deseaba para poder seguir la evolución de los interesantes partidos, abarrotando todas las gradas y espacios libres con visibilidad para contemplar las dos bellísima finales que han dado estos grandes campeones.
En la final femenina las favoritas nº 1, la actual campeona del mundo: Iciar Montes y la brasileña Neki Berwig, se impusieron en un partido que siempre llevaron la iniciativa y que dominaron de principio a fin, demostrando su condición de favoritas por 6/2-6/2 a la argentina Adriana Costagliola y a María Silvela, contemplándose unos puntos fantásticos que arrancaron muchísimos aplausos del publico. En semifinales, Montes/Berwig tuvieron que trabajar muy duramente para derrotar a Eyheraguibel/Navarro por 2/6 6/3 6/3 en un partido de dos horas y 40 minutos, el único del año que obligó a las campeonas a ir al tercer sets. En la otra llave, Costagliola/Silvela vencieron a Wakongig/Gayoso por 6/3 6/4.
Con gran expectación se esperaba la final masculina, pues aparte de jugar los cabezas de series nº 1 y 2, Juan Martín - Fernando Belasteguin y Pablo Semprun - Hernan Auguste, eran los mismos jugadores de la final del año anterior, pero con formación de parejas distintas, lo que presagiaba un partido equilibrado, emocionante y sobre todo muy disputado. Y la verdad que se cumplió todo lo previsto con una climatología estupenda, una gran cantidad de público, unos puntos impresionantes que provocaban la exclamación de los espectadores y un partido donde la tensión que había dentro se trasladaba al público que estuvo entusiasmado en todo el tiempo que duró el mismo, mas de hora y media, saltando la sorpresa y alzandose con la victoria la pareja nº 2 del torneo Semprun/Auguste por 6/4-7/6.
Los campeones que dedicaron unas palabras al público en la entrega de premios, comentaron por unanimidad que habían jugado sin duda uno de los mejores torneos del año y que el trato humano que habían recibido les había hecho sentirse como en su casa, animaron a que Badajoz siguiera apostando por este deporte y por supuesto alabaron la organización que había llevado tanto la Sociedad Hípica Lebrera cabo la escuela de pádel matchball.
Mahadaonda, Madrid - septiembre de 2002
Disputado en el Club Internacional de Tenis de Mahadahonda en Madrid. Mariano Lasaigues/Chema Montes campeones en caballeros, venciendo en la final a De las Heras/Arias. En damas, Eyheraguibel/Navarro campeonas en damas, venciendo en la final por 6/1 6/2 a Costagliola/Silvela. Es el retorno al triunfo de la pareja española/argentina, aprovechando la ausencia de Berwig/Montes.
De la Fed. Española de Padel: La categoría masculina partía muy abierta por la ausencia de las dos parejas primeras del ranking, Díaz – Belasteguín y Semprún – Auguste. Por ello los favoritos en este caso eran las parejas Arias – De las Heras, Lasaigues – Montes y Gómez – Poggi. En octavos no se produjeron sorpresas, aunque cabe destacar la clasificación para cuartos de dos parejas que provenían de la fase previa: Almazán – Unciti y Ochoa – Rodríguez. En cuartos Lasaigues – Montes vencían a Almazán – Unciti 7/5 6/2; Gómez – Poggi a Losada / Padovani por 6/3 6/0 en un partido del que se esperaba mayor resistencia por parte de Losada – Padovani; Gutiérrez – Iglesias vencían a Flores – Grandes 6/4 6/2 y Arias – De las Heras a Ochoa – Rodríguez 6/1 6/1. En la primera semifinal, en un partido sin mucha historia, Arias – De las Heras vencían por 6/3 6/1 a Ochoa / Rodríguez. La otra semifinal enfrentaba a Lasaigues – Montes con Gómez – Poggi. El partido se decanto del lado de los primeros 6/2 7/6. La final fue bastante reñida e inédita este año. Lasaigues – Montes se apuntaban su primer triunfo de la temporada al vencer 6/3 6/4.
En categoría femenina un poco más de lo mismo. La ausencia de Montes – Berwig abría las posibilidades de otras parejas. Además la ausencia a última hora de Alonso – Lara dejaba más abierto el camino a Montero – Pérez. En cuartos de final vencían todas las favoritas: Montero – Pérez 6/0 6/0 a Fernández - Marcos; Eyheraguibel – Navarro 6/4 6/3 a Llaguno – Sánchez; Castrillo – Gayoso 6/3 6/0 a Campoy – Pérez y Costagliola – Silvela 6/3 6/3 a Saldaña – Souto. Las semifinales tampoco depararon sorpresas y las dos parejas a priori favoritas vencían en sus respectivos partidos: Eyheraguibel – Navarro lo hacían por 6/1 6/3 contra Montero – Pérez y Costagliola – Silvela vencían 6/3 6/3 a Castrillo – Gayoso. La final se decantó para Eyheraguibel – Navarro por 6/2 6/2 en un partido del que se esperaba más resistencia por parte de Costagliola – Silvela; más cuando estas dos parejas luchan por definir cual es la segunda pareja del ranking nacional, ya que el primer puesto ya tiene dueñas: Montes – Berwig.
Internacional de Madrid - septiembre de 2002
13 al 16 de septiembre - ver cuadro masculino | ver cuadro femenino | ver más fotos
Mil quinientas personas presenciaron las finales que se disputaron el domingo por la mañana en las instalaciones del Club de Campo.
Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin, campeones de los IX Internacionales de España / Itziar Montes y Necki Berwing, campeonas de la categoría femenina
Madrid, 16 de septiembre de 2002. El Club de Campo acogió desde el pasado lunes día 9 hasta el domingo día 15, el torneo más importante del mundo del padel: los IX Internacionales de España de Padel, que este año ha batido récord de inscripción de parejas: 130 parejas o lo que es lo mismo, 260 jugadores, procedentes de diversos países como España, Argentina, Francia, Italia, Méjico, Brasil, etc. La máxima expectación comenzó a concentrarse el sábado por la tarde, momento en el que se jugaron las semifinales tanto masculinas como femeninas. La sorpresa la dieron los chicos, cuando la pareja número uno del ranking mundial y una de las favoritas para ganar este torneo, Gabi Reca y Sebastián Nerone, (ganadores de la última edición de este torneo) cayeron eliminados ante Pablo Semprún y Hernán Auguste quienes vencieron por un contundente 6/3 6/4. Lo mismo le ocurría a Guillermo Lahoz y Roberto Gatikker, que perdieron frente a Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín.
En el caso de las jugadoras, no hubo sobresaltos ya que Carolina Navarro y Paula Eyheraguibel ganaban a Araceli Montero y Mariana Belén Pérez por 7/5 6/2 e Iciar Montes y Lisandre Berwing se imponían ante Adriana Costagliola y María Silvela por 6/3 6/0. El domingo por la mañana se disputaron las finales. Más de mil quinientas personas acudieron a las instalaciones deportivas del Club de Campo para presenciar las finales. Itziar Montes y Necki Berwig ganaron a Carolina Navarro y Paula Eyheraguibel por un contundente 6/0 6/4. En el cuadro masculino, los imbatibles Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín, ganaban a Pablo Semprún y Hernán Auguste por 6/3 6/1.
(fuente: Opel Padel Tour)
comentario: Ha concluido el IX Internacional de España, torneo con mayor presupuesto en premios. Las semifinales fueron una sorpresa ya que los vigentes campeones Reca/Nerone perdieron (6/3 6/4) contra Semprún/Auguste. Estos plantearon una táctica consistente en hacer la "nevera", volcando todo el juego sobre Reca, y funcionó. La resistencia y potenca de Nerone no fueron suficientes para superar la estrategia. La otra semifinal resultó más aburrida de lo previsto Juan Martín Diaz y Fernando Belasteguin derrotaron fácilmente (doble 6/3) a Roby Gattiker y Guillermo Lahoz. La final tampoco fue equilibrada, la revelación del año, Belasteguin, estuvo inspirado y con la eficacia de Martín Diaz se deshicieron fácilmente (6/3 6/1) de Pablo Semprún y el Bebe Auguste. Estos no encontraron nunca el ritmo de partido y pareció que se conformaban con haber ganado la semifinal. El torneo fue un éxito en la organización. Por primera vez los patrocinadores se volcaron en hacer publicidad del torneo y esto se vio recompensado con la masiva asistencia de público (la final encontró a este cronista sentado en la escalera de las gradas, único lugar que quedaba libre).
Desde Madrid para Padelcenter.com, Cause.
Open de Santander - septiembre de 2002
El Galleguito y el Bela siguen de racha, esta vez se quedaron con el Open de Santander, venciendo en la final a Lasaigues Piñón por un contundente 6/2 6/0.
Los subcampeones y los campeones hasta la final. En las semis Lasaigues/Piñón dejan afuera a la pareja que conforman para este torneo Pablo Semprún con el argentino Damián Sánchez, por un ajustado 6/4 5/7 7/5. En cuartos derrotan a Chema Montes y Rubén Gómez. En octavos , Belasteguin y Díaz le ganan a San Martí con el argentino Cristian Gutiérrez por 6/0 y 6/2. En cuartos a Guergo/Díaz por un doble 6/2 y en semis a Gáttiker/Lahoz, en el partido más difícil, por 7/5 y 6/3. Como se ve en la contundencia de los resultados, con ningún set en contra y tan sólo 16 games (ocho en las semis con Roby y Willy) perdidos marca el buen momento por el que está pasando esta pareja.
Internacional del Puerto de Santa María - 25 al 28 de agosto de 2002
El duelo fue para Belasteguin/Díaz, quienes derrotaron a Reca/Nerone por 6/2 4/6 6/4 en un partido en el que la paridad se reflejó en el resultado final. Sigue la racha para los campeones y una deuda pendiente para Reca/Nerone en este fantástico duelo que seguramente se repetirá muy pronto. Dotación del torneo: 15.000 euros. Dotación total del Opel Padel Tour: 72.000 euros. Este torneo forma parte del Opel Padel Tour, que continuará en Madrid (septiembre) y Sevilla (octubre) - ver cuadro
Internacional de Sotogrande - 19 al 22 de agosto de 2002
Reca/Nerone campeones del Internacional de Sotogrande. La pareja argentina más exitosa de los últimos años se tomó revancha de su eliminación en semifinales en el último internacional y venció a la pareja del momento: Díaz/Belasteguin por 6/4 7/6, quedándose con el segundo internacional de esta serie.
Lafinal esperada por todos se dio lugar en Sotogrande. Instalaciones colmadas y un público ansioso que esperaba este choque de pronóstico reservado. Reca/Nerone mostraron la solvencia que los catapultó a ser -como siempre dijo este cronista- la "pareja mas consolidada del circuito", que en los momentos decisivos pone siempre de manifiesto. Después de perder un set point, Díaz/Belasteguin perdieron el control del partido y vimos a un Juan Martin muy apurado para definir el punto, y eso contra una pareja como la de Reca/Nerone resulta fatal.
Gaby jugó un partido inteligentísimo y con ángulos imposibles y variación de velocidad en sus tiros, mantuvo en jaque siempre a Juan Martin Diaz. El partido se definió en dos sets por 6/4 y 7/6, mostrando a las claras que siguen siendo la pareja numero uno del mundo aunque este circuito siempre da revancha, dado que este sábado comienza el Internacional de Puerto de Santa María, pero aquéllos que seguimos el circuito sabemos que esta victoria asentará más aún a la mejor pareja del circuito, dicho hasta por sus propios compañeros que acertaban el pronóstico que finalmente se dio. El juego apabullante y vertiginoso de Diaz/Belasteguin, el mejor en ese rubro, nada pudo hacer con el orden y la táctica aplicada por Reca/Nerone, uno
poniendo la pausa y la versatilidad de sus golpes y ángulos y el otro colocando toda su potencia y despliegue al que nos tiene acostumbrados. La semana próxima habrá revancha, aunque el camino a la final no es nada fácil: Gattiker/Lahoz, Semprun/Auguste, Gutierrez/Rovaletti,
Grabiel/Sanchez, M.Díaz/Padovani, Malacalza/Nanni tratarán de dar la sorpresa, cosa que no es imposible.
Desde Sotogrande, para Padelcenter.com, Emilio Forcher
Rondas previas: Bajo un calor abrazador se disputaron los cuartos de final donde se destacaba el partido entre Reca/Nerone y Gattiker/Lahoz, una revancha del partido jugado una semana atrás donde Roby daba la sorpresa. El partido fue muy fácil para los numero uno del circuito Internacional y vimos a un Willy Lahoz errático y poco metido en el partido, despues nos enteramos de que la mujer de Willy estaba con contracciones de su primer hijo en Santander y éste se retiraba a toda prisa al aeropuerto de Málaga a tomar un avión a su provincia natal.
Al día siguiente y mostrando su gran nivel Reca/Nerone derrotaban a Pablo Semprun y Hernán Auguste por 6/1 y 6/1 apabullándolos. Una gran defensa y como siempre nos tiene acostumbrados Nerone con su despliegue físico y gran potencia, más los angulos y el armado del punto de Gaby Reca echaron por tierra la estrategia de los derrotados que se encontraron muy erráticos en el juego, sobre todo Semprun, y nunca pudieron imponer su potencia en el
smash, su mejor arma.
En la otra semifinal se enfrentaban Diaz/Belasteguin con Cristian Gutiérrez y Pali Rovaletti. Pali busco una pelota pasada en el primer game y sintió un dolor que lo siguió en su cintura durante todo el partido, colocándose hielo en cada descanso en la zona lumbar. El primer set se fue muy rapido por 6/2 a favor de Diaz/Belasteguin y en el segundo set una labor francamente espectacular de Cristian Gutierrez tomando más de mitad de cancha llevó al tie break que fue ganado por los favoritos y así el partido por 10-8. La velocidad de Juan Martin Díaz tanto en ataque como en defensa y el alcance y la potencia de Belasteguin muestran a las claras que solamente Reca/Nerone pueden darle batalla de igual a igual, pero eso lo veremos hoy jueves desde las 19,30 horas, algo que todos los que disfrutamos de este espectáculo estamos esperando y que sin lugar a dudas sera champagne, esta vez francés.
Desde Sotogrande para Padelcenter.com, Emilio Forcher
En dieciseisavos la pareja argentino-brasilera compuesta por Hernan Turu Flores y Miguel Pizorno ganaban y entraan a octavos, al igual que el Chino Muñoz y Nicoletti ganándoles al eterno Oscar Ingles en tres sets. El plato fuerte era el partido entre Pali Rovaletti/Cristian Gutierrez que enfrentaban a Ramiro Nanni y Gaston Malacalza, lo que podria haber sido una final en otra parte del mundo. El partido fue fácil para los primeros ganado por 6/4 y 6/2, Ramiro y Gastón no pudieron repetir la buena actuacion de Castellon. El martes 20 por la mañana y con un calor sofocante se jugaron los octavos de final. Se repetía el mismo duelo de Castellon, Matías Díaz y Padovani derrotaban a Damián Sanchez y Maxi Grabiel por segunda vez consecutiva, dejando afuera a una pareja que despertaba a priori grandes expectativas, pero es claro que Maxi no encuentra su juego en estas pistas. Por lo demás, Díaz/Belasteguin dejaban afuera a Piñon/Lasaigues fácilmente y todos los favoritos siguen adelante.
Desde Sotogrande, para Padelcenter, Emilio Forcher
Open de Marbella, club Alcántara - 15 al 18 de agosto de 2002
El Open de Marbella fue para Gattiker/Lahoz Como era de suponer, Gattiker/Lahoz y Auguste/Semprun llegaron a la final de un nuevo Open. Roby domino la cancha y Willy imprimió gran velocidad en sus voleas lo que hizo imposible cualquier defensa por parte de los perdedores.
Pablo Semprun nos decía que más no podia dar en su juego, que hay parejas que son casi insuperables, mostrando gran sinceridad en las palabras de quien es uno de los mejores jugadores de la historia Española. La reunión ahora será en el internacional de Sotogrande donde se encontrarán las mejores parejas del mundo a partir del dia lunes, cuando comenzará uno de los mejores torneos internacionales de la Costa del Sol, y estarán ahora sí, las mejores parejas del mundo. Los favoritos son claramente Díaz/Belasteguin y Reca/Nerone, aunque no
debemos descartar a Gattiker/Lahoz que dieron el primer batacazo derrotando en Torre Bellver a los primeros del ranking. Atención con las parejas de Cristian Gutierrez/Pali Rovaletti, Nanni/Malacalza, Grabiel/Sanchez, Diaz/Padovani, por supuesto Semprun/Auguste, Poggi/Ruben Gomez y tantos otros. Difícil tarea para el capitán de Argentina dado que las actuaciones de
Malacalaza, Nanni, y Gutiérrez entre otros fueron superlativas, hay 10 o 12 jugadores y lugar para solamente 7, una verdadera encrucijada para aquel en que recaiga la decisión sobre el seleccionado que irá al mundial, desde el lunes estaremos informando los resultados de
dieciseisavos. Hoy domingo terminó la fase previa, donde la pareja de Matías Nicoletti y el chino Muñoz lograron entrar al cuadro principal.
Desde Marbella, para Padelcenter.com, Emilio Forcher
El torneo femenino fue para Montes/Berwig (fuente: Fed. Española de Padel) En la categoría femenina no se esperaban muchas sorpresas. Las actuales dominadoras del circuito femenino Montes – Berwig llegaban a la final sin perder ningún set y no más de 10 juegos. En octavos de final vencían a Sainz – Sánchez 6/0 6/1, mientras que en cuartos también vencían a Llorca – Wakonigg 6/3 6/2. Estas habían ganado a Bergareche – Ramírez 6/0 6/1 en octavos.
Por la otra parte del cuadro Costagliola – Silvela vencían fácilmente a Álvarez – Rodríguez 6/0 6/1 en octavos y a Campoy – Martín en cuartos por el mismo resultado. Navarro – Eyheraguibel vencían en octavos a las malagueñas Gómez – Mowbray y en cuartos a Couret – Sánchez por 6/0 6/2. La sorpresa de octavos se produjo en el partido entre Bielsa – Gómez Sequeira y Laura Pérez – Elena Sánchez, donde vencieron estas últimas 2/6 7/6 6/4. En semifinales, Navarro – Eyheraguibel vencían a Costagliola – Silvela 4/6 7/5 6/3 en un partido muy entretenido y disputado. En la otra semifinal Montes – Berwig ganaban a Alonso –Lara 6/2 6/2. La final fue más fácil de lo esperado, siendo Montes – Berwig intratables. vencían a Navarro – Eyheraguibel 6/1 6/1 y se anotaban otro torneo más en su currículo.
III Internacional de Torre Bellver - 7 al 13 de agosto de 2002
La pareja del año, Belasteguin/J.M.Díaz, se queda también con el primer internacional del año, venciendo en una final sin tensiones y en dos sets a Gattiker/Lahoz. Gran mérito de los subcampeones, que derrotaron a Reca/Nerone en semifinal y a Malacalza/Nanni en cuartos, en dos duros encuentros, además de sumar, con este subcampeonato, el tercer segundo puesto consecutivo en el circuito español. Los campeones, por su parte, ratifican su liderazgo y demuestran que será muy difícil destronarlos del primer lugar - ver cuadro
Open de Sotogrande - 2 al 8 de agosto de 2002
fuente: Fed. española de Padel
Juan Martín Díaz se esta convirtiendo en el auténtico dominador del circuito 2002. De siete torneos disputados ha vencido en 6 de ellos, 4 con su compañero Fernando Belasteguín y los dos primeros con Rodríguez Piñón y Leo Padovani. En cuartos de final J.M. Díaz / F. Belasteguín vencían a M. Lasaigues / A. R. Piñón 6/3 6/2. En los otros tres partidos J.L. Gutiérrez / F. Iglesias vencían a M. Grandes / D. Sánchez 4/6 7/6 6/2; C. Gutiérrez / J.M. Montes 6/4 7/5 a R. Gómez / F. Poggi 6/4 7/5 y en el partido más destacado R. Gattiker / G. Lahoz derrotaban a P. Semprún / H. Auguste en un disputadísimo partido por 4/6 7/6 6/4. En la primera semifinal se enfrentaban Gattiker / Lahoz contra Gutiérrez / Iglesias venciendo los primeros 6/1 6/3 mientras que en la otra semifinal Díaz / Belasteguín derrotaban a Gutiérrez / Montes 6/3 6/4. El jueves 8, a las 19.00 horas dio comienzo la final masculina con la presencia de numerosísimo público. El primer set fue para Díaz / Belasteguín por 6/2. Gattiker / Lahoz pudieron igualar el partido venciendo el segundo set 6/4 pero en el tercero Díaz / Belasteguín volvían a coger las riendas del partido y se apuntaban el definitivo set por 6/2, proclamándose la pareja vencedora del Open.
Comentario:
Cada vez que escribo desde este lugar digo que lo hago desde el paraíso, bueno, sigue siéndolo. Bajé de Sevilla, donde el padel está explotando como en casi toda España, pasé por Gibraltar y llegando pegado a las aguas cristalinas vimos un club renovado y repleto de aficionados jugando este nuevo Open que fue extraordinario, por su organización (Pablo Semprun), por su juego y por la convocatoria. La final fue muy intensa y disputada por los amplios favoritos de toda esta gira: Juan Martin Díaz y Fernando Belasteguin contra la pareja
formada por Willy Lahoz y un rejuvenecido Roby Gattiker muy bien acompañado.
El primer set fue muy facil para Bela y el Galleguito. En el segundo set y ya sin nada que perder Willy Lahoz (uno de los mejores jugadores españoles) se soltó y junto a Roby adoptaron una posicion super-ofensiva para llevarse el segundo set. La gente no dejaba de exclamar cada punto y hubo varias pelotas que tras salir de la cancha eran impactadas desde fuera por los jugadores pese a lo estrecho del pasillo. El tercer set fue casi una copia del primero, Willy retrocedió en la derecha dejándole la volea cruzada a Díaz y todos sabemos que hace estragos, cambia de velocidad y la juga al alambre ganando casi siempre ese lance. Roby con toda su experiencia utilizaba globos cada vez mas altos aprovechando el sol en contra de Bela pero este luego de dejarla pasar varias veces optó por jugar una bandeja para no perder la red y sabemos que cuando están en la red son IMPOSIBLES de derrotar. Finalmente se llevaron el trcer set y el campeonato con total justicia.
Desde Sotogrande, para Padelcenter, Emilio Forcher
V Open Altea Hills - 1° al 3 de agosto de 2002
El sábado 3/8 ha culminado en tierras alicantinas, concretamente en Altea, el V Open de Altea Hills. Belasteguin / Díaz son los campeones, luego de vencer a Lahoz / Gattiker por 6/2 6/3. El partido se ha decantado desde el principio a favor de la pareja ganadora y la clave ha estado en que han sido los que han apostado por un juego más ofensivo. Lahoz/Gattiker no parecieron poder inquietar a los ganadores en ningún momento y los campeones se veían mucho más compenetrados que sus rivales, hecho que se vio reflejado en el resultado final. La gente ha podido disfrutar de un partido entre dos parejas del más alto nivel internacional, donde hubo puntos para todos los gustos, en un torneo que se consolida entre los más importantes de los disputados a nivel nacional.
Padelcenter.com agradece el informe de Javier Abellán, desde Alicante, España
I Torneo femenino Torre Bellver - 19 al 21 de julio de 2002
fuente: Fed. española de Padel
Entre los días 19 y 21 de julio se ha celebrado la I edición del Torneo femenino de Torre Bellver en las instalaciones del propio Club. La participación fue escasa pero de gran calidad participando las mejoras jugadoras del circuito nacional, incluyendo a las jugadoras extranjeras que participan en el mismo. El torneo partía bastante abierto habiendo dos o tres parejas que podían llevarse el triunfo. Hasta semifinales no hubo sorpresas, destacando en cuartos el enfrentamiento entre las pareja hispano-argentina Montero – Pérez y la hispano-brasileña Montes – Berwig, venciendo estas últimas 6/1 6/3. En semifinales Navarro – Eyheraguibel vencían en tres sets a Silvela – Costagliola 3/6 6/1 y 6/3, mientras que en la otra semifinal Montes/ Berwig vencían a Bielsa – Gayoso 6/0 6/1. La final fue claramente para las actuales dominadoras del Pádel femenino. Montes – Berwig vencían 6/0 6/2 a Navarro – Eyheraguibel. El próximo torneo será el I Internacional femenino de Torre Bellver del 16 al 22 de Agosto.
III Open de San Sebastián - 8 al 14 de julio de 2002
Gran ambiente durante todo el torneo, excelente participación con la presencia de las mejores parejas del ranking nacional español y sobre todo el disputar todo el torneo sobre pista de cristal hizo que los partidos tuvieran una gran espectacularidad para beneficio de todos los espectadores.
No hubo sorpresas y los dos primeros cabezas de serie de ambos cuadros acabaron adjudicándose el torneo.
Las chicas Montes/Berwig con bastantes dificultades ya que tuvieron que levantar dos bolas de set iguales en un brillante tie break que acabaron resolviendo por 9 a 7. Fueron casi dos horas de partido y un resultado final de 6/4 7/6- ver cuadro
En la categoría masculina tampoco hubo sorpresas, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin hicieron gala de una gran compenetración durante todo el torneo y sin grandes complicaciones resolvieron todos sus encuentros.
En la final, cuarta de este año ante Semprun/Auguste jugaron un primer set excelente que se adjudicaron en blanco y en el segundo un sólo break decidió el partido. Al final fue 6/0 6/4 en una hora de juego - ver cuadro
Se distribuyeron 9.240 euros en premios y asisitieron al reparto representantes de clubes y Federación Guipuzcoana.
Para Padelcenter.com, Alfonso Encío, Federación Guipuzcoana
Campeonato de España Absoluto -10 al 16 de junio de 2002 - XVIII edición - Club de Tenis Monteverde de Santander.
Juan Martín Díaz y Alberto Rodríguez Piñón, se alzaron con la victoria en el Campeonato de España de pádel que se celebró en el club de tenis Monteverde entre el 14 y el 16 de junio en Santander, al imponerse por un 6/4 3/6 y 6/2 en un disputado partido a la pareja formada por Pablo Semprún y Jose María Montes.
Para Juan Martín Díaz, el campeón mundial actual, este es el quinto título de campeón de España en su palmarés y el séptimo para Alberto Rodríguez Piñón. "Creo que ha sido un torneo excelente, en el que han participado grandes profesionales que merecían también ganar. Con respecto a la final, creo que estuvo muy igualada; en el segundo set bajamos algo el nivel pero enseguida recuperamos el control del juego"- declaró Díaz. "Me gustaría destacar la gran labor realizada por parte del Club Monteverde. Creo que ha sido una experiencia muy positiva y espero que se vuelvan a celebrar aquí más torneos en los próximos años"- afirmó por su parte Rodríguez Piñón. Este campeonato de España contó con la participación de otros grandes jugadores como Ricardo de las Heras/Raúl Arias Hernández y Guillermo Lahoz/Rubén Gómez; estos últimos disputaron un emocionante encuentro contra Pablo Semprún y Chema Montes en el que finalmente perdieron por 7/6 7/5.
Los campeones del año anterior Juan Martín Díaz – Alberto Rodríguez vencían en cuartos 6/3 6/2 a Javier García – Oscar Ingles; Raúl Arias - Ricardo de las Heras vencían a Mauri Grandes – Enric Sanmarti en un buen partido 6/2 6/4; Rubén Gómez – Guillermo Lahoz también vencían 6/0 6/4 a Daniel Gutiérrez – David Losada y los cabezas de serie nº 1 Chema Montes – Pablo Semprún se deshacían de José Luis Gutiérrez del Alamo – Fran Iglesias 6/1 6/2. En semifinales Díaz – Rodríguez necesitaban tres sets para vencer a Arias – De las Heras 4/6 6/3 6/1. mientras que en la otra semifinal Semprún – Montes sufrieron para vencer a Gómez – Lahoz por un ajustado 7/6 6/4.
En el cuadro femenino, las ganadoras fueron Carolina Navarro y Araceli Montero quienes derrotaron en una emocionante final que se fue a los tres sets, a la pareja formada por Maria Silvela e Iciar Montes por 6/2 2/6 y 6/4. Más de 1000 personas se acercaron durante todo el fin de semana, a contemplar los partidos que se disputaron en este campeonato de España.
En cuartos de final Maria Silvela/ Iciar Montes vencían a Teresa Campoy – Patricia Llaguno 6/0 6/0; Chus Lara – Lucia Alonso 7/5 6/2 a Rosa Bielsa – Marta Gómez; María Wakonigg – Eva Gayoso también a Mar Duran – Alejandra Salazar 6/2 6/3 y las cabezas de serie nº 1 Araceli Montero – Carolina Navarro derrotaban a las finalistas del año pasado Belén Castrillo – Beatriz Pellón 6/3 6/3.
En la primera semifinal Silvela – Montes vencían a Alonso – Lara por un doble 6/2. En la otra semifinal Montero – Montes vencían 6/1 4/6 6/2 a Wakonigg – Gayoso.
Campeonato de España de segunda categoría -24 al 26 de mayo de 2002 (fuente: Federación Española de Padel)
Finalizó el domingo, 26 de Mayo, el Campeonato de España de 2ª Categoría en las pistas de Jolaseta. Este evento se celebra con la participación, tanto en hombres como en mujeres, de los mejores clasificados del ranking español con excepción de los 30 primeros en caballeros y las 20 primeras en damas. El volumen de la inscripción ha sido muy alto contando la categoría masculina con 53 parejas inscritas y la femenina con otras 22 parejas.
En damas las semifinales enfrentaron a Natalia Bergareche y Joana Gracia del RC Jolaseta contra Barbara Barrie y Cristina Ruiz también del RCJ. Se impusieron las primeras por 5/7 6/1 6/3. En la otra semifinal las vizcaínas Marta Garros y Laura Nava se enfrentaron a las jugadoras madrileñas Miriam Sierra y Lorena Barbero siendo la victoria para estas ultimas por 6/2 2/6 6/2.
En la final Sierra y Barbero vencieron a Bergareche/Gracia por 6/3 y 6/4.
En la categoría masculina las semifinales enfrentaron a Borja Rocafort y Victor Lamas de Madrid con Jon García Ariño y Alfonso Ron del Padel Virtual de Vitoria. Los vitorianos se impusieron por 6/1 y 6/4, en un partido más complejo de lo que indica el marcador. La otra semifinal estuvo compuesta enteramente por jugadores locales del RCJ con la excepción de Javier Hurtado de Mendoza que defiende los colores del Publinexo de Bilbao. La pareja formada por Cosme Duñabeitia y Eduardo Gallego (protagonistas de la única sorpresa del cuadro al imponerse en octavos de final a Gonzalo Areitio y Eduardo Simal) se inclinaron ante Javier Hurtado y Jaime Mendiguren por un claro tanteo de 6/2 6/2.
En la final García-Ariño y Ron se alzaron con el Titulo imponiéndose a Hurtado/Mendiguren por 3/6 6/2 6/3.
Debido a la lluvia las finales se disputaron en pista cubierta, registrándose una gran afluencia de público al igual que en la Entrega de Premios.
En la entrega de premios que siguió a las finales también se premió por parte del RCJ a la jugadora del club Mabel Uribe por su extraordinaria contribución al ascenso del equipo B de Jolaseta a 2ª Categoría Nacional.
II fecha del Opel Padel Tour - Valladolid, mayo de 2002
Pablo Semprún y Hernán Auguste son los campeones tras vencer en la final a Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín por 2/6 7/5 y 6/4 en un partido durísimo, tal como se ve reflejado en el marcador. De este modo, se quiebra por primera vez en el año la buena racha del galleguito y se produce el primer golpe de Semprun/Auguste en la temporada. En semifinales, los campeones derrotaron a Ruben Gómez y Fernando Poggi con extrema facilidad por 6/0 6/1 y Díaz/Belasteguín hicieron lo propio con Roby Gattiker y Guillermo Lahoz por 7/5 7/6, en un encuentro que si bien se definió en dos sets, cada uno de ellos fue tan parejo como impredecible.
I fecha del Opel Padel Tour - Bilbao, abril de 2002
Bilbao es un clásico para el circuito profesional de padel. Esta vez era el segundo Open del año pero el primero que lo jugaban todos los top. Hasta cuartos de final llegaban sin sorpresas todos los "candidatos" y en esa instancia se presentaban dos partidos excluyentes: el Galleguito Díaz y Fernando Belasteguin versus Rodríguez Piñon y Maru Lasaigues en lo que pudo ser una final internacional, y donde los primeros ganaron con asombrosa facilidad 6/1 6-1.
El otro cuarto de final digno de final era Lahoz/Gattiker versus Semprun/Auguste, ganando los primeros en tres sets, con un Gáttiker con ocho errores no forzados en tres sets y un Bebe Auguste muy presionado por tener que ganar. Lo más destacable por el otro lado era la llegada a semifinales por parte de Juani Mieres y Chema Montes, quienes venían de jugar tres partidos en la Qualy para llegar al cuadro principal. Era el debut de Mieres en torneos españoles y lo hizo realmente bien, derrotando en cuartos a Gomez/Poggi finalistas en el Open anterior.
Las semifinales fueron previsibles, y ganadas por los favoritos Díaz/Belasteguin por un lado y Lahoz/Gattiker por el otro, conformando una final apasionante. El domingo, ante una buena presencia de público en un torneo que fue organizado con todo lujo y nivel vimos una final cambiante durante el primer set, con muchos quiebres de saque, con un Galleguito errando mas de la cuenta y un Lahoz dubitativo. Bela y Roby aportaban la regularidad y lujos volviendo a meter pelotas dentro de la cancha, saliendo por la puerta y siguiendo el punto, sacando exclamaciones del público y prolongando aplausos para que Kiki de la Rocha (el mejor árbitro del mundo) deba pedir silencio. El primer set fue para Diaz/Belasteguin por 6/4 (hasta ese momento nadie había podido sacarles dos games en un set). Esperábamos ver un set parejo en el segundo pero el partido fue cerrado con un categórico 6/0 que si bien fue mentiroso en el desarrollo muestra a las claras la capacidad de esta pareja que debutaba en este Open. El Galleguito jugó en su nivel que lo pone un escalon arriba de cualquier otro jugador y Belasteguin hizo gala de su despliegue y del manejo de todos los golpes que lo llevaron a ser el mejor jugador del 2001 para muchos. Todos esperan un choque con Reca/Nerone, la pareja mas sólida y para este cronista, la mejor del mundo. Habrá que ver qué es lo que sucede, pero sin duda será Champagne.
Desde Bilbao para Padelcenter.com, Emilio Forcher
I Open Volvo de Madrid - abril de 2002
(fuente: Federación española de padel)
Juan Martín Díaz repite el triunfo logrado en Sotogrande, pero esta vez jugando con Leo Padovani, mientras espera la llegada de Fernando Belasteguin para debutar con él en Bilbao.
La gran sorpresa del torneo se produjo en cuartos de final, al vencer David Losada y Damián Sánchez a los cabezas de serie nº 1, Pablo Semprún y Hernan Auguste en tres sets (6/3 3/6 6/3). Juan Martín Díaz y Leo Padovani debieron eliminar en semifinales a Alberto Rodríguez y Mariano Lasaigues 7/5 y 6/3.Por la parte baja del cuadro llegó a la final la pareja formada por Rubén Gómez y Fernando Poggi, que no pudieron vencer y cedieron un 6/1 y 6/2 ante los citados Juan Martín Díaz y Leo Padovani.
En el cuadro femenino Iciar Montes y Neki Berwig ganaron fácilmente sin ceder más de tres juegos en cada partido. Las finalistas María Silvela y Adriana Costagliola no pudieron con el dominio de Montes/Berwig callendo 6/1 y 6/2. Tampoco la pareja formada por Carolina Navarro y Paula Eyheraguibel pudieron poner en aprietos a las campeonas, sucumbiendo en semifinales 6/2 y 6/1.
Open de Semana Santa - Sotogrande
Retornó a las pistas la pareja de Juan Martín Díaz y Alberto Rodríguez Piñón, quedándose con el torneo de Sotogrande tras vencer en la final a Semprun/Auguste por 6/4 6/2. A partir del campeonato de Bilbao, Díaz ya estará jugando con su nuevo compañero: Fernando Belasteguin.
Destacados de octavos
El triunfo de Gómez/Poggi sobre Matías Díaz/Willy Lahoz 7/6 6/3, y la lluvia que tuvo que trasladar el torneo de cancha (en vidrio no se podía jugar).
Destacados de cuartos
De Las Heras/Arias a Gómez/Poggi 7/5 6/4
Maru Lasaigues/Chema Montes a Padovani/Lozada 6/7 6/4 6/0.
Semis
Díaz/Piñón a De Las Heras/Arias 6/3 6/1.
Auguste/Semprún a Lasaigues/Montes 6/4 6/4. |