Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
volver a pagina principal de Padelnetwork.com
 
Padelnetwork.com, especialistas en pádel
Padelnetworkshop.com, especialistas en pádel
 
Argentina, domingo 25 de mayo de 2025  
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Volver a Padelnetwork.com Contacto La empresa. Quienes somos A PadelnetworkShop.com, tienda de especialistas en padel Archivo: Lo que pasó por Padelnetwork.com Buscador de contenidos de Padelnetwork.com Mundiales de Padel Inscripciones On Line GPS: Guía de clubes Reglamentos de Padel WPT. World Padel Tour. APP: Asociación Profesionales de Padel Entrenador Online: Nito Brea Nutrición On Line: Diego Tórtora Padelnetwork.com en FaceBook Padelnetwork.com en Twitter   Registrarse en Padelnetworkshop.com     Zona Revendedores   Como comprar en Padelnetwork.com, paso a paso
Padelcenter.com se renueva

Estamos rediseñando Padelcenter.com. Las miles de páginas que componen el sitio más grande de padel del mundo serán modificadas en los próximos días. La información que buscas se encuentra más abajo, en esta misma página.

Padelnetwork.com es presentado por:

Genetic, pádel en la sangre
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic y Geo 6.1
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic Geo 6.1, padel prototype, de Padelnetwork.com
Booking.com
PadelnetworkShop, primer Shopping de Padel del Mundo. La tienda de paletas de padel con mayor surtido.
Mas de 30 marcas esperan que vengas a probarlas a PadelnetworkShop.com
Tanto padel pedia a gritos mas espacio. Padelnetwork.com presenta su nueva sucursal Centro, a tres cuadras del Obelisco porteño
Los libros de Nito Brea y El Bela en Padelnetwork.com
Cursos oficiales de Nito Brea
DVD de clases de padel grabados en España
Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
www.padelcenter.com
informate en padelcenter.com
ingresa a www.padelcenter.com/circuitos
publica tu busqueda en www.padelcenter.com/clasificados
participa escribiendo tu mensaje en www.padelcenter.com/mensajesonline
publica tu aviso y capta alumnos en www.padelcenter.com/profesores
Ingresa al Primer Shopping de Padel del Mundo en www.padelcentershop.com
Compra por mayor en PadelcenterShop.com, todas las marcas en un mismo lugar
Mirá padel por t.v en www.padelcenter.tv
Llena tu ficha en forma gratuita en el catálogo internacional de jugadores de padel de Padelcenter.com
Aprende a jugar con Nito Brea, formador de profesionales
Aprende entrenamiento físico con Gustavo Balquinta
Curso de profesores/monitores de pádel con título habilitante
Curso profesional de árbitro de pádel con título habilitante
Y entrena físico a distancia con PF Online, Gustavo Balquinta
No te pierdas, busca tu club en www.padelcenter.com/clubes
si te sirvió navegar por Padelcenter.com, aqui podras recomendarlo
Si te interesa sumarte laboral o comercialmente al Grupo.Padelcenter, ingresa aqui
 Circuito vasco de Padel
Padelcenter.com
 
padelcenter.com agradece a la Federación Vasca Padel (Euskal Padel Federazioa)
fuente de la información del Circuito Vasco
ranking 2003 masculino | ranking 2003 femenino | ver calendario 2004 | ranking 2004 masculino | ranking 2004 femenino

VIII Torneo San Prudencio

Numeroso público en la última jornada del III Memorial Hugo Bellido- VIII Torneo San Prudencio.
Duelo entre argentinos, Marcelo Capitani, vencedor sobre Gabriel Ceretani, acompañados por García-Ariño y Arriola respectivamente, que dejaron patente su alto nivel y su concentración al no descolgarse en el 2º set de la final y ganarla por 7/5-6/3.

Categoría femenina
Las guipuzcoanas Maider Juanikorena y Miren Otaegui, tampoco se arrugaron tras perder el 2ª set contra las vizcaínas Joana Gracia y Juncal Mendiguren y repitieron triunfo en las pistas del Alto de Uleta por 7/6-4/6-6/2.

En 2ª femenina y 3ª masculina, final alavesa con triunfo para "Pichu"Vidal-Abarca con Manuela Gz. Arteche frente a Paloma del Río y Patricia Zaballos. La 3ª categoría masculina dio vencedores a Juste y Aldayturriaga frente a los hermanos Roa. Por otro lado J. Massot y B. Ruiz vencieron en la final de 2ª masculina al no llegar, por enfermedad, Miguel Gutiérrez, pareja del alavés Xabi Pascual.

El Torneo registró un éxito deportivo y de participación al igual que en ediciones anteriores.

Torneo Iñigo Bilbao 2004

Fecha: Del 21 al 28 de MARZO
Organiza: Federación Vizcaína de Pádel
Inscripción: Hasta el jueves, 18 de marzo a las 19 h.
e-mail: dcastellanos@euskalnet.net

Juez árbitro : D. Gonzalo Areitio
Categorías: 1ª, 2ª y 3ª Masculina y Femenina
Ranking CVP : 19 ** Fijas mínimo/ máximo 23 **
Cuota: 12 Euros
Licencia federativa 2004: En vigor, en la FEP, el día 18 de marzo a las 15h.
Pelota: DUNLOP FOR PADEL

II Torneo El Correo-Consulnor

Eloy Arriola y Antonio Ochoa vencieron a Eduardo Simal y Rafa Ugalde en 3 sets después de dar la vuelta a un marcador de 6-4, 5-4 y saque en contra. En femenino repitieron triunfo Belén Alvarez y Mónica Rodríguez que vencieron en 3 sets también a las vizcaínas Joana Gracia y Natalia Bergareche. Los encuentros se disputaron en la Peña Vitoriana Tenis Club.

I Torneo Mundo Verde Garden Center

Eduardo Simal y Álvaro Galleo se imponen a Jacobo Arenaza y Gonzalo López Eguílaz en una disputada final. Natalia Bergareche y Joana Gracia vencen en categoría femenina. Del 5 al 11 de mayo de 2003 se disputó en las instalaciones del Club de Campo de Laukariz el I Trofeo Mundo Verde Garden Center. En los primeros días la climatología no acompañó, la lluvia hizo acto de presencia y esto hizo que se jugase un pádel más de invierno.
Con la llegada del fin de semana el cambio fue espectacular, apareció el sol y pudimos disfrutar de las pistas al aire libre del Club de Campo Laukariz. Numerosos participantes en el cuadro masculino, en un cuadro muy abierto donde cualquiera podía ganar. En semifinales la pareja formada por De La caba/Mancisidor se retiró por lesión de este último dejando paso libre a la final a Gonzalo López Eguilaz y Jacobo Arenaza que así disputaban su primera final del 2003. Por otro ado, Eduardo Simal y Álvaro Gallego se deshicieron en un gran partido de los actuales campeones de Euskadi, Rafael Ugalde y Javier Hurtado 6-2/6-3. La final fue para el profesor de Jolaseta Eduardo Simal y su pupilo Álvaro Gallego que vencían en dos apretados sets 7-5, 6-4 a Jacobo Arenaza y Gonzalo López Eguílaz.

Gran forma del cuadro femenino
En el cuadro femenino se pudo disfrutar de una entretenida y disputada final entre cuatro jugadoras muy en forma, Marta Garros -Laura Nava y Natalia Bergareche-Joana Gracia. Tras vencer en el primer set, las jugadoras Garros-Nava cedían en un segundo set y lo dejaban todo a la suerte del tercero. Se adelantaron Garros-Nava con un break 4-2 que hizo que las jugadoras Joana y Natalia pusiesen toda la carne en el asador para terminar dando la vuelta y vencer por un ajustado 6-4.

Segunda y tercera categoría
En segunda categoría masculina los campeones Olañeta-Larzabal ganaron en tres durísimos sets a Ascarza-Alcibar y en categoría femenina las vencedoras fueron Juana Lejarza y Mª José Pina que derrotaron a Ana Mari Salazar y Etorne. En tercera categoría masculina Patxi Fontán y Roberto Cabo se hicieron con el triunfo venciendo en la final a Muñio-Canales.

Alvarez-Rodriguez y Zayas-Pratto, los campeones femenino y masculino del Master del Circuito Vasco 2002

(Fuente: Canal Padel) Por inclemencias del tiempo la organización de este Masters 2002, se vió obligada a trasladar la sede del torneo a una instalación cubierta. El torneo se disputó en el C.D. Padel4, sin duda ninguna el mejor club cubierto que hay actualmente en nuestra Comunidad. 4 pistas cubiertas, gimnasio, cómodos vestuarios y servicio de bar cafetería para disfrute de todos los participantes.

El torneo empezó con la disputa de las liguillas clasificatorias. En ellas no hubo sorpresas y los 4 cuatro primeros cabezas de serie se clasificaron, con algunos problemas en varios casos para la siguiente ronda. Destacaron en esta 1ª fase los partidos, Simal-Ugalde v/s Zayas-Pratto, Hurtado-Mendiguren v/s Massot-Mintegui y Manso-Encío v/s Arriola-García Ariño.

Los finalistas del Master Masculino (foto: Canal Padel)

La composición de grupos final quedó de la siguiente manera:

MASTER MASCULINO
GRUPO A:
1: Gustavo Pratto / Alfonso Zayas
2: Ugalde / Simal
3: Gz.Segura/Bergareche
GRUPO B:
1: Jon Gª-Ariño / Eloy Arriola
2: Iñigo Manso / Alfonso Encío
3: Oscar Mancisidor / Mikel González
GRUPO C:
1: Hnos Gallego
2: Jon Albéniz / Betiri Estornes
3: Jorge Peñín / Ibon Ibáñez
GRUPO D:
1: José Massot / Ibon Mintegui
2: Pablo Olañeta / Juan Luis de la Caba
3: Hurtado / Mendiguren


MASTER FEMENINO
GRUPO A:
1: Belén Álvarez / Mónica Rodríguez
2: Salazar/Samaniego
3: Rebolledo / Galaz
GRUPO B:
1: Joana Gracia / Natalia Bergareche
2: Zuloaga / Fonseca
3: Rivas / Chausson
GRUPO C:
1: Marta Garros / Laura Nava
2: Hnas Basarrate
3: Maíz / García
GRUPO D:
1: Blanca Chillida / Iciar Camino
2: Ruiz / Echevarrieta
3: Platero / Azcona


SEMIFINALES

El sábado por la tarde se jugaron las semifinales. En ellas no hubo color y las parejas favoritas pasaron a la final sin dificultades. El partido mas reñido lo jugaron Natalia Bergareche y Joana Gracia contra Marta Garros y Laura Nava. Las veteranas no pudieron con el empuje y tesón de las junior. Sus mayores recursos y variedad en los golpes decidieron.

Gustavo Pratto / Alfonso Zayas vencen a José Massot / Ibon Mintegui por 61 61
Jon Gª-Ariño / Eloy Arriola vencen a los Hnos Gallego por 62 y 63

Belén Álvarez / Mónica Rodríguez vencen a Blanca Chillida / Iciar Camino por 62 64
Joana Gracia / Natalia Bergareche vencen a Marta Garros / Laura Nava por 75 64

Con lo que, las dos finales del domingo se presentaban de lo mas interesantes. En categoría femenina, las incombustibles Mónica y Belén tenían enfrente a la pareja con mas futuro Vizcaína, Natalia y Joana. En categoría masculina Alfonso Zayas y Gustavo Pratto se enfrentaban a la pareja Eloy Arriola y Jon García-Ariño que había hecho gala de su buen momento de forma.


FINALES

Gran expectación en el CD Padel4 con la disputa de las finales de este Masters 2002. El publicó abarrotó toda la balconada animando a sus paisanos.

FINAL FEMENINA
Contundente triunfo de Alvarez/Rodríguez por 6/2 6/2 en una expeditiva final frente a Gracia/Bergareche, en la que hasta el cuarto game (2/2) del primer set, se jugó de igual a igual. A partir de allí, los errores no forzados de las subcampeonas agrandaron a sus rivales, quienes rápidamente desplegaron toda su artillería de técnica y táctica jugando pelotas al medio para provocar confusión (lo lograron) y a los alambres para desgastar, e impusieron su experiencia para terminar sin dudar el partido. Impecable la solidez de las ganadoras para aguantar mentalmente el partido en el comienzo del segundo set hasta poder sacar ventaja, y luego muy pocas dudas. Deberán meditar este partido las subcampeonas para intentar aprender a jugar en momentos complicados y no desaparecer de la pista y de esa forma dejar en bandeja la victoria a la pareja rival.

FINAL MASCULINA
Si de favoritos hablábamos, en esta final se enfrentaban dos protagonistas indiscutidos. Y además, en la posición de revés, dos jugadores muy completos y ganadores del Circuito Vasco en alguna ocasión: Alfonso Zayas y Eloy Arriola. El duelo de drives no era menos interesante, Jon García Ariño y Gustavo Pratto (argentino, nº 10 de su país).
El partido se mostró muy técnico desde el minuto cero, y jugado con mucha motivación por la pareja aspirante. Su calidad y estrategia, unido al exceso de autopresión al que fue sometido el jugador local Alfonso Zayas hicieron que se cometieran imprecisiones que llevaron a Jon García Ariño y Eloy Arriola a adelantarse por 4 juegos a 1.
Para los siguientes dos games, los motores ya funcionaban a pleno y no hubo roturas, pero sí bolas jugadas a la altura de los protagonistas. Así llegamos al 5 a 2. Zayas-Pratto mantienen su servicio 5 a 3 pero Jon dispone de su saque para adjudicarse el 1er set. Pero la presión les pudo, Eloy dejó dos voleas seguidas en la red y unido a la aparición de Gustavo que con su sello supo conseguir la rotura del servicio.
Gustavo definió el décimo juego con una muy buena bajada de pared y el set quedó igualado a cinco. Y si el drive había estado ausente en los primeros games, ahora desplegaba todo su poderío para poner en problemas a García Ariño-Arriola. El partido entra en la fase decisiva, y como corresponde a un set tan parejo, se cierra en tie break. Aquí, se suceden los empates hasta el 4 iguales. Mucha tensión en la pista, se palpa.
Alfonso en ese momento juega sus mejores puntos y no dando una bola por perdida hace que sus rivales no encuentren el hueco para hacerles el punto Al final como suele pasar, error no forzado y punto y set para los contrarios.

Empezó el segundo set con la expectativa de ver como encajarían Jon y Eloy la perdida de un primer set en el que tuvieron contra las cuerdas a la pareja superfavorita. No hubo color, a pesar de que lo intentaron, las fuerzas no eran las mismas que al principio y teniendo enfrente a un jugador de 1ª fila como Gustavo Pratto no pudieron mas que caer honrosamente por 6 juegos a 2.

Doscientas apretadas personas aplaudieron de pie durante un buen rato el cierre de un partido memorable.

Se celebró en las instalaciones de la F.Estadio S.D. la edición 2002 del importante Campeonato de Euskadi - Medical Optica

MODALIDAD MASCULINA Se clasificaron para jugar la fase final parejas del nivel de Eduardo Simal y Alejo Alvarez o Gonzalo Areitio y Gonzalo López Eguílaz. Hubo emparejamientos en primera ronda de lo más emocionantes, así pudimos ver a un Alejo Alvarez a un gran nivel y un siempre batallador Eduardo Simal pasando las previas sin apuros, ya en cuadro vencieron al nº 1 del circuito vasco Alfonso Zayas, esta vez acompañado por el incansable Jose Massot. Todo fuen en 2 sets, un primero fácil 6-2 donde Alfonso Zayas no tuvo su día y un segundo donde cualquiera pudo ganar 7-5. Y un Eloy Arriola y Manu Lezón donde después de perder el primer set set ante los combativos Ascarza-Alcibar se compenetraron mejor y vencieron 6-2, 6-1 en los siguinetes.

También hubo un reñidísmo emparejamiento en octavos entre la pareja local Javier Bergareche- Iñaki Gómez de Segura y los vizcaínos Ibón MIntegui-Javier Gz. Barenys que se decantó por el lado vitoriano tras 3 sets. Así, para cuartos de final quedaron las siguientes parejas, Rafale Ugalde-Javier Hurtado, Jon García Ariño-Alfonso Ron, Eduardo y Alvaro Gallego, Eduardo Simal-Alejo Alvarez, Iñaki Gmz. Segura-Javier Bergareche, Jorge Peñín-Ibón Ibáñez, Eloy Arriola-Manuel Lezón y Oscar Mancisidor-Juan Luis de la Cava.

En semifinales, los que mejor lo hicieron en unas difíciles pistas fueron Eduardo Simal-Alejo Alvarez que vencerían en semifinales, tras un break en el tercer set motivado unica y exclusivamente al lamentable estado del piso, a Eduardo y Álvaro Gallego donde podriamos destacar el buen nivel de juego por el que están pasando el pequeño de la saga y, Javier Hurtado-Rafael Ugalde que vencieron en un gran duelo a Jon García Ariño y Alfonso Ron tras un gran encuentro de los primeros y pese al derroche físico desplegado por los locales.

Así pasamos a la gran final disputada el domingo por la tarde, donde disfrutamos de un encuentro en el cual fueron superiores Javier Hurtado, que resurgió de sus cenizas después de perder en los 2 anteriores campeonatos en primera ronda, y Rafael Ugalde muy rápido en la pista ante los que no pudieron hacer nada un agotado Alejo Alvarez y Eduardo Simal combativo pero sin fuerzas.

En 2ª categoría llegaron a la final los jugadores de Jolaseta Gabriel Ascarza y Luis Alcibar que perdieron contra los guipuzcoanos Pablo Olañeta y Juan Larzábal. En 3ª categoría la victoria fue para otra pareja una pareja vizcaína Ascarza-Uriarte que vencieron a la joven pareja local compuesta por Jaime Verástegui y José Antonio Martínez, que piden un hueco ya entre los mejores del pádel alavés.

La final femenina fue para Alvarez-Rodríguez (foto: Canal Padel)MODALIDAD FEMENINA En esta categoría, por un lado llegaron a la semifinal Marta Garros-Laura Nava que poco pudieron hacer ante las campeonas Belén Alvarez - Mónica Rodríguez y por el otro lado Joana Gracia y Natalia Bergareche les pusieron en más de un apuro a las finalistas Miren Otaegui y Maider Juanikorena que en la final tras perder en un disputado primer set, el segundo no lograron inaugurar su marcador. Así, Mónica y Belén consiguen un campeonato más en una gran temporada. Cabe destacar la final de 2ª categoría, duelo entre primas donde Mª Nieves Gómez-Miriam Vidal Abarca no pudieron hacer nada para contrarestar el impetu de las ganadoras, Ana Apodaka-Begoña Vidal Abarca.

Pratto-Zayas (foto: Euskal Padel Federazioa)Gustavo Pratto y Alfonso Zayas comenzaron imbatidos este exitoso último torneo y terminarán imbatidos el Circuito Vasco, y es que a excepción de su ronda de semifinales -en la cual la joven pareja del R.C.Jolaseta compuesta por los Gonzalos, Areitio y López Eguilaz, estuvieron a punto de darles un susto (6/4 7/5)- lo demás ha sido coser y cantar para estos número 1. Así pudimos presenciar una rápida final en la que el cansacio de las rondas anteriores hizo mella en los a la postre subcampeones, Alfonso Encío y Eloy Arriola, que quizá relajados a sabiendas del deber cumplido, únicamente plantaron cara en el 2º set para un 6/1 6/3 final.

ver cuadro masculino | ver cuadro femenino

 


www.padelcenter.com
www.padelcenter.com