(Buenos Aires, 26/9/2006, de la Redacción de Padelcenter.com) El equipo de fútbol del Real Madrid comenzó a ser llamado así por incorporaciones rutilantes y millones de euros en transferencias: Ronaldo, Beckham, Zidane, Robinho, y siguen las firmas.
Sin embargo, en deporte no siempre dos más dos es cuatro, y los millones no alcanzaron para hacer del Real el supercampeón que todos esperaban.
Y en pádel, dos más dos tampoco da siempre cuatro: en este caso da cinco, ya que la unión de la creatividad del mejor jugador español con la consistencia del mejor jugador argentino dan mucho más que la suma de dos individualidades. Da un equipo de verdaderos galácticos que están para jugar por la selección de la Tierra.
Rival |
Part. Ganados |
Part. Perdidos |
Sets ganados |
Sets
perdidos |
Nerone/Reca |
12 |
0 |
24 |
1 |
Malacalza/Grabiel |
9 |
0 |
18 |
0 |
Gáttiker/Lima |
6 |
0 |
12 |
1 |
Díaz/Montes |
6 |
0 |
12 |
1 |
Poggi/Pratto |
4 |
0 |
8 |
0 |
Flores/Tamame |
3 |
0 |
6 |
0 |
Arias/Nanni |
3 |
0 |
6 |
0 |
P. Millán/Derito |
2 |
0 |
4 |
0 |
Nerone/Jardim |
1 |
0 |
2 |
0 |
Auguste/Gutiérrez |
1 |
0 |
2 |
0 |
G. Silingo/JM Rodríguez |
1 |
0 |
2 |
0 |
Biglieri/Bobadilla |
1 |
0 |
2 |
0 |
Gauna/Marín |
1 |
0 |
2 |
0 |
Flores/J. M. Rodríguez |
1 |
0 |
2 |
0 |
Inglés/Lamas |
1 |
0 |
2 |
0 |
De Las Heras/Padovani |
1 |
0 |
2 |
0 |
G. Díaz/D. Sánchez |
1 |
0 |
2 |
0 |
Briner/D. Gutiérrez |
1 |
0 |
2 |
0 |
Sandoval/M. Sánchez |
1 |
0 |
2 |
0 |
Moliner/Roza |
1 |
0 |
2 |
0 |
Allemandi/Nicoletti |
1 |
0 |
2 |
0 |
Vericat/Morales |
1 |
0 |
2 |
0 |
Cuzzilla/D. Gutiérrez |
1 |
0 |
2 |
0 |
Ribeiro/Talma |
1 |
0 |
2 |
0 |
Como en algún momento dijo Padelcenter, Belasteguín/Díaz no están enfrentándose solamente contra los rivales de turno. Los grandes íconos de todos los deportes enfrentan un rival que es el que los diferencia de los que son “solamente” muy buenos jugadores: la historia.
Y Juan y Bela ya son un equipo que van más allá de este partido, este torneo o este ránking, ya compiten por un lugar en la galería de todos los tiempos.
Y compiten con armas que los ponen muy arriba: hoy por hoy nadie duda que son, por lo menos, la segunda pareja en la historia del pádel.
Decimos hoy por hoy porque solamente la distancia en el tiempo nos va a confirmar si resuelven los grandes interrogantes: ¿Son la mejor pareja de la historia? ¿Superan a Lasaigues/Gáttiker, los míticos dominadores de la década del´90?
El tiempo lo dirá. Por lo pronto, hoy, 2006, cuando todavía faltan cuatro años para que termine el decenio, ya son, sin dudas, “la pareja de la década”.
El reciente “cumpleaños” (un año sin perder, logro histórico para una pareja masculina) es una prueba de ello.
Estadísticas de Díaz/Belasteguín:
- Llevan quince torneos ganados seguidos, el récord más largo del pádel masculino.
- En esos torneos, el invicto es de 63 partidos
- Esto son 126 sets ganados, contra solo tres perdidos.
- Las tres únicas parejas que consiguieron sacarle un set fueron Díaz/Montes (semifinales del I Internacional Marsh), Gáttiker/Lima (cuartos de final del II Internacional Illes Balleares) y Nerone/Reca (final del I Internacional de Madrid PPT). Los tres partidos tuvieron un desarrollo similar: ganan muy parejo el primer set, pierden muy parejo el segundo set y terminan dominando el tercero con amplitud (7/5, 4/6 y 6/0 el primero, y el mismo resultado, 6/4, 4/6 y 6/1, para segundo y el tercero).
- Llevan dos títulos mundiales seguidos. Si ganan el Open del Mundial de Murcia, alcanzan el récord de Lasaigues/Gáttiker (´92, ´94 y ´96).
- Juan Martín Díaz lleva tres títulos mundiales seguidos (el primero lo ganó con el Bebe Auguste). Si ganan Murcia, alcanza el récord de cuatro seguidos de Roby (en el ´98 ganó con Cristian Gutiérrez).
- Fernando Belasteguín ya es el jugador con más Olimpias de Plata ganados consecutivos. Si gana el de este año, además alcanza a Alejandro Lasaigues como el más ganador, con cinco estatuillas.
Torneo |
final |
semifinal |
cuartos |
octavos |
16avos |
XII Internacional de Madrid |
|
|
Auguste/Gutiérrez |
6/7 y 4/6 |
|
|
|
|
|
|
VI Internacional Vegas Bajas del Guadiana |
Nerone/Reca |
|
Auguste/Gutiérrez |
|
Malacaza/Grabiel |
|
G. Silingo/Rodríguez |
6/3 y 6/4 |
|
|
X Internacional de Euskadi |
Nerone/Reca |
7/5 y 6/0 |
Díaz/Montes |
7/6 y 6/4 |
Arias/Nanni |
|
xxx |
|
Vericat/Morales |
|
Internacional Noriega Córdoba 2016 |
Nerone/Reca |
6/3 y 6/3 |
Malacalza/Grabiel |
6/2 y 6/3 |
Gattiker/Lima |
6/4 y 6/2 |
Biglieri/Bobadilla |
6/2 y 6/0 |
|
|
I Internacional Marsh |
Nerone/Reca |
6/0 y 6/0 |
Díaz/Montes |
7/5, 4/6 y 6/0 |
P. Millán/Derito |
6/1 y 6/4 |
Gauna/Marín |
6/2 y 6/2 |
|
|
II Internacional dos a dos |
Nerone/Reca |
6/4 y 6/3 |
Malacalza/Grabiel |
6/3 y 6/3 |
Poggi/Pratto |
|
Flores/J. M. Rodríguez |
6/2 y 6/1 |
|
|
III Copa de Campeones Caja Madrid |
Nerone/Jardim |
6/1 y 6/4 |
Malacalza/Grabiel |
7/5 y 6/3 |
Gattiker/Lima |
6/4 y 6/2 (zona) |
Inglés/Lamas |
1/0 ab. (zona) |
Cuzzilla/D. Gutiérrez
Ribeiro/Talma |
6/1 y 6/2 (zona)
6/0 y 6/0 (zona) |
I Internacional Costa Blanca |
Nerone/Reca |
6/3 y 6/4 |
Díaz/Montes |
6/3 y 6/4 |
Poggi/Pratto |
6/1 y 7/5 |
De Las Heras/Padovani |
6/1 y 6/2 |
|
|
I Internacional de Castilla y León |
Nerone/Reca |
6/3 y 6/3 |
Malacalza/Grabiel |
6/3 y 6/2 |
Poggi/Pratto |
6/2 y 6/1 |
Díaz/Sánchez |
3/1 ab. |
|
|
IX Internacionales de Marbella |
Arias/Nanni |
6/3 y 6/4 |
Malacalza/Grabiel |
6/2 y 6/1 |
Gattiker/Lima |
6/1 y 6/4 |
Briner/Gutiérrez |
6/3 y 6/3 |
|
|
VII Internacionales de Castellón |
Nerone/Reca |
7/6 y 6/4 |
Malacalza/Grabiel |
6/3 y 6/1 |
Lasaigues/Romagosa |
6/2 y 6/0 |
Sandoval/Sánchez |
6/3 y 6/1 |
|
|
III Internacional de Fuengirola |
Nerone/Reca |
6/4 y 6/0 |
Díaz/Montes |
7/6 y 6/4 |
Poggi/Pratto |
6/2 y 6/4 |
Moliner/Roza |
6/2 y 6/0 |
|
|
VI Internacional del Puerto de Santa María |
Nerone/Reca |
6/3 y 6/2 |
Malacalza/Grabiel |
6/2 y 6/1 |
Gattiker/Lima |
6/3 y 6/0 |
Flores/Tamame |
6/1 y 6/2 |
|
|
II Internacional Illes Balleares |
Nerone/Reca |
6/3 y 7/5 |
Malacalza/Grabiel |
6/3 y 6/2 |
Gattiker/Lima |
6/4, 4/6 y 6/1 |
Flores/Tamame |
7/5 y 6/1 |
|
|
I Internacional de Mérida |
Gattiker/Lima |
6/2 y 6/0 |
Díaz/Montes |
6/2 y 6/3 |
Arias/Nanni |
6/1 y 6/1 |
Allemandi/Nicoletti |
6/3 y 6/2 |
|
|
I Internacional de Madrid |
Nerone/Reca |
6/4, 4/6 y 6/1 |
Díaz/Montes |
6/3 y 6/4 |
P. Millán/Derito |
7/6 y 7/6 |
Flores/Tamame |
6/2 y 6/1 |
|
|

|