Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
volver a pagina principal de Padelnetwork.com
 
Padelnetwork.com, especialistas en pádel
Padelnetworkshop.com, especialistas en pádel
 
Argentina, sábado 24 de mayo de 2025  
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Volver a Padelnetwork.com Contacto La empresa. Quienes somos A PadelnetworkShop.com, tienda de especialistas en padel Archivo: Lo que pasó por Padelnetwork.com Buscador de contenidos de Padelnetwork.com Mundiales de Padel Inscripciones On Line GPS: Guía de clubes Reglamentos de Padel WPT. World Padel Tour. APP: Asociación Profesionales de Padel Entrenador Online: Nito Brea Nutrición On Line: Diego Tórtora Padelnetwork.com en FaceBook Padelnetwork.com en Twitter   Registrarse en Padelnetworkshop.com     Zona Revendedores   Como comprar en Padelnetwork.com, paso a paso
APA
Asociación Padel Argentina
Temporada 2005
[principal APA] [2010] [2009] [2008] [2007] [2006] [2005] [2004] [2003]

ARGENTINA CONQUISTO AMERICANO AMATEUR EN LA ROSADA

La selección argentina de padel se consagró vencedora del primer Campeonato Americano Amateur al imponerse en la clasificación general de este certamen organizado por la Asociación Padel Argentino (APA).

El equipo nacional se impuso en la mayoría de las categorías de libres y veteranos en juego y se llevó la victoria del certamen tras superar por amplio margen a Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile, en ese orden. La fiesta del padel amateur tuvo por primera vez en la historia carácter internacional y los jugadores argentinos también pudieron demostrar que son potencia en el continente como sus compatriotas profesionales y juveniles.

El equipo argentino, que estuvo integrado por las duplas que lograron la clasificación en el Campeonato Nacional Amateur de APA, redondeó una excelente actuación en todas las categorías disputadas ya que muchas de las finales tuvieron enfrentamiento entre los equipos argentinos.

Más de 150 jugadores de Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile tuvieron la posibilidad de medir fuerzas por primera vez en la historia y el éxito de la presentación augura un futuro enorme para este Campeonato Americano de Padel, que promete ser un clásico amateur en los próximos años.

En este certamen, que el año próximo se desarrollará en la ciudad uruguaya de Punta del Este, se disputaron las categorías segunda, tercera y cuarta en caballeros y damas, y veteranos mayores de 35 años, 45 y 55 entre los hombres y mayores de 30, 35 y 40 entre las mujeres.

Resultados:

Categoría Libre Masculino:
1º Puesto Argentina “A” 2º Puesto Argentina “B”

Categoría Libre Femenino:
1º Puesto Argentina “B” 2º Puesto Argentina “A”

Categoría Ladies:
1º Puesto Argentina “A” 2º Puesto Brasil

Categoría Seniors:
1º Puesto Argentina “B” 2º Puesto Argentina “A”

Copa Conjunto:
1º Puesto Argentina
2º Puesto Uruguay
3º Puesto Brasil
4º Puesto Paraguay
5º Puesto Chile

Equipo Argentino:
Categoría Libre Femenino:
Zona “A”
2º Categoría: Paz - Sacco (Bs. As-Capital Fed.)
3º Categoría: Mazzuli - Jimenez (Bs.As)
4º Categoría: Onnainty-Raldes (Bs.As.)

Zona "B"
Costantini – Costantini (Mar del Plata)
Bruno-Viana (Morón)
Morilla-Pellicer (Corrientes)

Categoría Libre Masculino:
Zona “A”
2º Categoría: Schetino - Castellini (Bs.As.)
3º Categoría: Orellano - Gomez (Córdoba)
4º Categoría: Arriola - Acosta (Corrientes)

Zona “B”
Gonzalez - Lazaroff (Corrientes)
Marianucci - Quevedo (Capital)
Herrera - Godoy (Mendoza)

Categoría Ladies:
Zona “A”
Categoría +30: Groba - Verdun (Bs.As.)
Categoría +35: Vitullio - Vega (Bs.As.)
Categoría +40: Arigoni - Barrios (Bs.As.)

Zona “B”
Iturbe - Dosantos (Bs.As.)
Massio - Barnard (Córdoba)
Galacho - Marassa (Bs.As.)

Categoría Seniors:
Zona “A”
Categoría +35: Ojeda - Valdesolo (San Luis-Córdoba)
Categoría +45: Borgata - Viotto (Córdoba)
Categoría +55: Botteri - Gutierrez (Bs.As.)

Zona “B”
Barrios - Asad (Bs.As.)
Balcaza - Salom (Corrientes)
San Martí - Morales (Bs.As.)

YA ESTAN LOS SELECCIONADOS PARA EL MUNDIAL DE MENORES ESPAÑA 2005

[actualización: click aquí para cobertura completa del Mundial 2005] Los entrenadores del seleccionado argentino de Padel, Sebastián Mocoroa y Gustavo Balquinta, dieron a conocer la nómina de jugadores que conformarán el equipo oficial Argentino en el quinto Campeonato Mundial de Menores, que se realizará en Badajoz, España, del 3 al 9 de octubre. Los técnicos de la Asociación Padel Argentino (APA) realizaron la elección, luego de las dos jornadas de concentración que el pre-equipo realizó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD).

Los seleccionados fueron:
Sub 18: Pedro Mansilla (Entre Ríos), Lucas Bracchi (La Plata) y Maximiliano Fernández (Mendoza).
Sub 16: Fermín Ferreira (Villa María, Córdoba), Maximiliano Cejas (Quilmes) y Cristian Ozan (San Luis).
Sub 14: Aris Patinotis (Mar del Plata), Emiliano Díaz (Olavarría) y Mauro Giovanonne (La Plata).
Damas Sub 18: Silvina Silva (Quilmes), Valeria Zoya (Capital) y Gabriela Bartomioli (San Nicolás).
Damas Sub 16: Irene Jiménez (Buenos Aires), Aldana Domeño (Capital) y Stefania Saco (Capital).

EN EL TORNEO ABIERTO PARTICIPARAN LAS SIGUIENTES PAREJAS:
Sub 18 masculino: Pedro Mansilla - Juan Pablo Giovannone y Lucas Bracchi - Maxi Fernández.
Sub 16: Maxi Cejas - Fermín Ferreyra; Cristian Ozán - Maxi Riva de Neyra y Mariano Zurito - Andrés Britos.
Sub 14: Mauro Giovannone - Lautaro González y Emiliano Díaz - Aris Patinotis.
Sub 12: Juan Uranga - Franco Stieb.
Sub 18 damas: Silvina Silva - Valeria Zoya y Gabriela Bartomioli - María Sol Costantini.
Sub 16: Aldana Domeño - Estefanía Saco e Irene Jiménez - Lucía Mazuli.
Sub 14: Graciana Esperanza - Nadia Clemente y Micaela Domeño - Micaela Martínez.

NOROESTE BONAERENSE TRIUNFO EN EL NACIONAL APA

La Asociación del Noroeste de Buenos Aires se consagró vencedora del Campeonato Argentino Amateur de la Asociación Padel Argentino (APA), que fue clasificatorio para el primer Torneo Americano de la categoría, que se disputará entre el 11 y 13 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires.

El equipo bonaerense sumó la mayor cantidad de puntos en la clasificación general del certamen gracias a las victorias de sus representantes en las categorías de caballeros segunda y mayores de 35 años y de damas mayores de 40.

El certamen se disputó en el Complejo La Rosada Padel de Buenos Aires y al igual que el año pasado fue un éxito total pues participación de cerca de 200 jugadores de todo el país, motivados por la posible clasificación al Campeonato Americano.

Las categorías que se disputaron en el torneo fueron Caballeros: 2da., 3ra., 4ta. y 5ta.; y Damas: 2da. Y4ta; mientras que en veteranos jugaron Caballeros de más de 35 años y +45 y Damas +35 y +40. Por otra parte, los siguientes son los resultados que se registraron en las diversas categorías del Nacional:

Caballeros:
2da.: Schettino/Castellini (Noroeste) a González/Lazzarof (Corrientes) por 6-4 y 6-4
3ra.: Orellana/Gómez (Córdoba) a Maranucci/Quevedo (Capital) por 6-4 y 7-6
4ta.: Arriola/Acosta (Corrientes) a Herrera/Godoy (Mendoza) por 6-2 y 6-4
5ta.: Abramo/Arce (Córdoba) a Díaz/Gentile (Capital) por 7-5 y 7-6
+35 años: Sabbione/Cervasi (Noroeste) a Barrios/Asad (Noroeste) por 6-2 y 7-6
+45: Borgatta/Viotto (Córdoba) a Emmolo/Vicentini (Corrientes) por 6-2 y 6-3

Damas:
2da.: Patinotis/Pereyra (Mar del Plata) a Ayechu/Costantini (Mar del Plata) por 3-6, 6-3 y 6-3
4ta: Onnainty/Razdes (Capital) a Morila/Aquino (Corrientes) por 6-4, 3-6 y 6-4
+35 años: Vitullio/Vega (Olavarría) a Imassio/Barnard (Córdoba) por 6-4 y 7-6
+40: Martínez/Arigoni (Noroeste) a Galacho/Maraza (Mar del Plata) por 6-4 y 6-2

 

YA ESTAN LOS PRESELECCIONADOS PARA MUNDIAL

El Masters de Campeones de la Asociación Padel Argentino (APA) definió la nómina de 20 jugadores que comenzarán con los entrenamientos con miras al quinto Campeonato Mundial juvenil de España en octubre. El certamen final de la temporada se disputó en La Plata y los cuatro jugadores que culminaron al frente de las categorías Sub 18, Sub 16 y Sub 14 en varones y Sub 18 y Sub 16 en damas, fueron preseleccionados para el Mundial de Badajoz, que irá del 3 al 9 de octubre.

Los nominados comenzarán a entrenar junto a los técnicos Gustavo Balquinta y Sebastián Mocoroa, quienes la semana próxima darán a conocer la nómina definitiva de los tres jugadores por categoría que viajarán al Mundial.

Los preseleccionados son:
Sub 18: Juan Pablo Giovanone (Brandsen), Pedro Mansilla (Entre Ríos), Lucas Bracchi (La Plata) y Maximiliano Fernández (Mendoza).
Sub 16: Fermín Ferreira (Villa María, Córdoba), Maximiliano Cejas (Quilmes), Cristian Ozan (San Luis) y Maxi Riva De Neyra (La Rioja).
Sub 14: Aris Patinotis (Mar del Plata)-Emiliano Díaz (Olavarría), Lautaro González (Las Toscas, Santa Fe) y Mauro Giovanonne (La Plata).
Damas Sub 18: Silvina Silva (Quilmes), Valeria Zoya (Capital), Gabriela Bartomioli (San Nicolás) y María Sol Costantini (Mar del Plata).
Damas Sub 16: Irene Jiménez (Buenos Aires), Lucía Mazuli (Buenos Aires), Aldana Domeño (Capital) y Stefania Saco (Capital).

No obstante, los resultados que se registraron en el Masters, en el que estuvo en juego la Copa Municipalidad de La Plata, fueron los siguientes:

Categoría Sub 18:
Juan Pablo Giovanone (Brandsen)-Pedro Mansilla (Entre Ríos) a Nadin Buslaiman y Fernando Castro (La Rioja).

Categoría Sub 16:
Fermín Ferreira (Villa María, Córdoba)-Maximiliano Cejas (Quilmes) a Cristian Ozan (San Luis)-Maximiliano Riva De Neyra (La Rioja).

Categoría Sub14:
Aris Patinotis (Mar del Plata)-Emiliano Díaz (Olavarría) a Lautaro González (Las Toscas, Santa Fe)-Mauro Giovanonne (La Plata).

Categoría Sub 12:
Juan Martín Uranga (Rivera, Bs.As.)-Franco Stieb (Rivera, Bs.As.) a Cristian Barroso (San Luis)-Fernando Riva De Neyra (La Rioja).

Categoría Damas Sub 18:
Silvina Silva (Quilmes)-Valeria Zoya (Capital) a Gabriela Bartomioli (San Nicolás)-María Sol Costantini (Mar del Plata) .

Categoría Damas Sub 16
Irene Jiménez (Buenos Aires)-Lucía Mazuli (Buenos Aires) a Aldana Domeño (Capital)-Stefania Saco (Capital).

Categoría Damas Sub 14:
Graciela Esperanza (Saliquelo, Bs.As.)-Nadia Clemente (Rivera,Bs.As.) a Micaela Domeño (Capital)-Micaela Gutiérrez Ortiz (Capital).

La definición por dentro. El Master que delineó la selección 2005.

(Por Guillermo Russell, Padelcenter.com, desde La Plata. 12/9/2005) En los complejos Estación Norte y Las Lajas de La Plata se realizó el Master 2005 para menores de la APA. Este torneo, además de definir el ránking anual de todas las categorías, tenía un incentivo extra: determinaba los jugadores que iban a quedar preseleccionados para integrar el equipo para el mundial España 2005.

La definición De las siete categorías que se jugaron, cinco son las que integran el equipo oficial (sub 18, 16 y 14 masculina, sub 18 y 16 femenina). Los ganadores de las otras dos, sub 14 femenina y sub 12 masculina, se van a mover con el resto del equipo, para hacer sus primeros pasos. Las cuatro primeras parejas del ránking de cada categoría oficial integran la preselección que se va a concentrar el fin de semana del 17 y 18 de septiembre en el CeNARD, de esos cuatro jugadores, los seleccionadores van a determinar finalemnte los tres que van a integrar el equipo.

18m: Se repite la victoria de la cuarta etapa de Giovanonne-Mansilla, esta vez contra los riojanos Buslaiman-Castro. La definición para la preselección era muy cerrada, Giovannone-Mansilla ya se habían asegurado un puesto entre los cuatro llegando a la final, pero si Buslaiman-Castro se llevaban el título desplazaban a Bracchi-Fernández de la segunda plaza (a quienes habían derrotado en una dura semifinal en tres sets). No pudo ser y la preselección queda integrada por los campeones y Bracchi-Fernández 

16m Las dos parejas finalistas llegaban en igualdad de condiciones, dos títulos, una final y una semifinal, por lo que se esperaba un partido cerrado. Sin embargo Ozán-Riva de Neyra parecieron sentir el cansancio de una dura semifinal ante Moyano-De Ávila (7/6, 5/7 y 7/6) y Cejas-Ferreira se llevaron la final por 6/2 y 6/2, con lo que se quedaron, además de con el título, con el primer puesto del ránking 2005. Los cuatro finalistas quedaron en la preselección. 

14m Giovannone-Gonzáez, punteros del ránking hasta antes de la final, habían jugado juntos las últimas tres etapas y las habían ganado a las tres, por lo que venían como candidatos. Sin embargo se encontraron ante unos más que inspirados Díaz-Patiniotis que pusieron toda la carne en el asador y con la preselección asegurada (los cuatro finalistas ya estaban clasificados antes de empezar el partido) se llevaron el título y el primer puesto en el ránking, en lo que fue la final más emocionante de todas las categorías. 

12m Uranga-Stieb fueron los dominadores de todo el circuito, y el Master no fue la excepción: salvo en el segundo partido donde pasaron un susto ante Peláez-Soria (perdieron el primer set en tie break y terminaron ganando 6/3 en el tercero), ganaron los otros dos partidos con comodidad, quedando invictos en el año, ya que ganaron las tres etapas en las que participaron, además del Master. 

18f Zoya-Silva terminaron invictas: incluyendo el Master, ganaron los cuatro torneos que jugaron juntas. Silva, además, fue la única jugadora del circuito que ganó todo, sin distinción de categorías: además de los cuatro torneos jugados con Zoya, la primera etapa la ganó jugando con Constantini. Si bien esta categoría, junto con las sub16 femenina, sufrieron del problema de la poca cantidad de parejas durante todo el año, eso no le quita méritos a Valeria y Silvina, que demostraron estar un paso arriba. 

16f Al igual que la sub18, esta categoría sufrió de falta de parejas durante todo el año, pero a diferencia de las más grandes, hubo dos parejas que se repartieron los resultados: Saco-Domeño dos etapas, y Jiménez-Mazuli una etapa más el Master. Esa diferencia fue la que marcó a Jiménez-Mazuli como las número uno del ránking 2005. 

14f La categoría fue muy pareja durante todo el año, y el Master no fue la excepción, una final con dientes apretados, donde el dominio de las campeonas se hizo claro recién sobre el final , les dio a Esperanza-Clemente la ventaja necesaria para quedarse con el primer puesto del ránking, y la posibilidad, al igual que los su12 masculinos, de participar de la concentración del equipo (aunque estas dos categorías no lo integran), para ir foguéandose en el espíritu de selección.

CULMINO EN RIO TERCERO LA FASE PREVIA DEL ARGENTINO “RUMBO AL MUNDIAL”

El Campeonato Argentino de Padel para menores culminó con éxito su fase previa con la disputa el fin de semana de la cuarta etapa en la ciudad de Río Tercero, Córdoba, y ahora solo resta el Masters de Campeones en septiembre para definir al equipo que representará a la Asociación Padel Argentino (APA) en el Campeonato Mundial de España, en octubre.

La dupla integrada por el entrerriano Pedro Mansilla y el bonaerense Juan Pablo Giovanone triunfaron en la categoría Sub 18 tras derrotar en la final a los máximos favoritos, el mendocino Maximiliano Fernández y el platense Lucas Bracchi, por un ajustado 6-7, 6-3 y 6-3.

En tanto, entre las damas, Silvina Silva (Quilmes) y Valeria Zoya (Capital) (1ras.) se alzaron con su tercera victoria consecutiva en la categoría Sub 18 tras superar a Gabriela Bartomioli (San Nicolás) y María Sol Costantini (Mar del Plata) por 6-4 y 6-1, en una final idéntica a las disputadas en Villa Mercedes, San Luis, y San Nicolás, Buenos Aires, las fechas pasadas.

Las otras parejas que se consagraron campeonas en esta cuarta fecha fueron Cristian Ozan (San Luis)/Maximiliano Riva De Neyra (La Rioja) en Sub 16, Mauro Giovanonne (La Plata)/Lautaro González (Las Toscas) en Sub 14, y Juan Martín Uranga y Franco Stieb (Rivera, Bs.As.) en Sub12.

No obstante, entre las damas, Aldana Domeño y Stefania Saco (Capital) se impusieron en la categoría Sub 16, mientras que en Sub 14 ganaron Micaela Domeño y Micaela Gutiérrez Ortiz (Capital) en esta fecha disputada en los complejos Gringos Padel y Central Argentino de Río Tercero.

FINAL SUB-14 FEMENINO.

Prácticamente todas las categorías están emocionantes, buscando todos la clasificación para el mundial de España, pero este fin de semana la final de sub-14 femenina dio la nota: un partido emocionante, con idas y vueltas que mantuvieron a todos los presentes al vilo. El árbitro Eduardo Willers estuvo presente en ese partido, y lo cuenta para Padelcenter:

Fue 1 partido al mejor de 3 sets, pero pareció de4 y un Tie Break. El 1ro, jugando muy bien y con pocos errores,fue 6/1 paraMartinez - Cotignola. El 2do., 6/2 , fue para Gutierrez Ortiz – Domeño, mejorando éstas en la menor cantidad de errores no forzados y dándole más velocidad a la pelota. Durante el 3er. Set , el marcador indicaba 5/0 para las chicas de Salliquelo y mientras las chicas de Cap. Fed. estaban irreconocibles dentro de la cancha,comenzó el“4to. Set” (entre comillas), donde las porteñas metieron todo, devolviendo lo que le tiraban y definiendo los puntos cuando el momento lo requería . Así se colocaron 6/5 con el saque, el cual pierden en cero. 6/6 Tie Break, acá el partido ya estaba tenso dentro y fuera de la cancha, donde se volvió a ver la garra de Gutierrez Ortiz – Domeño, ya que después de estar 5/0 abajoen el 3er. Set volvían a sufrir un 1/4en el Tie Break . Lo igualan4/4 , tienen un Mach Point en contra 5/6ylo dan vuelta ,ganando8/6.Resultadofinalpara Gutierrez Ortiz – Domeño1/6 – 6/2 – 7/6.

Ahora, los jugadores de todas las categorías juveniles afrontarán el Masters de Campeones, que se disputará entre el 10 y 11 de septiembre, donde quedará definido el equipo argentino que viajará al Campeonato Mundial de octubre en la ciudad española de Badajoz. Los siguientes son los resultados finales de todas las categorías disputadas en la cuarta fecha del Nacional desarrollada en Río Tercero:

Categoría Sub 18:
Juan Pablo Giovanone (Brandsen)/Pedro Mansilla (Entre Ríos) a Lucas Bracchi (La Plata)/Maximiliano Fernández (Mendoza) por 6-7, 6-3 y 6-3.

Categoría Sub 16:
Cristian Ozan (San Luis)/Maximiliano Riva De Neyra (La Rioja) a Fermín Ferreira (Villa María, Córdoba)/Maximiliano Cejas (Quilmes) por 6-3 y 6-3.

Categoría Sub14:
Lautaro González (Las Toscas, Santa Fe)/Mauro Giovanonne (La Plata) a Eugenio Ferreira (Villa María, Córdoba)/Lautaro Suárez (San Luis) por 6-2 y 6-1.

Categoría Sub 12:
Juan Martín Uranga (Rivera, Bs.As.)/Franco Stieb (Rivera, Bs.As.) a Pedro Carle (Salliquelo, Bs. As.)/Facundo Sanders (Salliquello, Bs. As.) por 6-1 y 6-0.

Categoría Damas Sub 18:
Silvina Silva (Quilmes)/Valeria Zoya (Capital) a Gabriela Bartomioli (San Nicolás)/María Sol Costantini (Mar del Plata) por 6-3, 4-6 y 6-4.

Categoría Damas Sub 16:
Aldana Domeño (Capital)/Stefania Saco (Capital) a Irene Jiménez (Buenos Aires)/Lucía Mazuli (Buenos Aires) por 7-6 y 7-6.

Categoría Damas Sub 14:
Micaela Domeño (Capital)/Micaela Gutiérrez Ortiz (Capital) a Micaela Martínez (Salliquelo, Bs. As.)/Valentina Cotignola (Salliquelo, Bs. As.) por 6-1, 2-6 y 7-6.

RESULTADOS DE TERCERA ETAPA DEL ARGENTINO “RUMBO AL MUNDIAL”

APA y Padelcenter.com, 27/6/2005 • La tercera etapa del Campeonato Argentino de Padel para menores -clasificatorio para el Mundial de España en octubre- se desarrolló con gran éxito el fin de semana en la ciudad de San Nicolás, en Buenos Aires, bajo la fiscalización de la Asociación Padel Argentino (APA).

La dupla integrada por el mendocino Maximiliano Fernández y el platense Lucas Bracchi, primeros preclasificados, obtuvieron la victoria en la categoría Sub 18 tras derrotar ajustadamente en la final por 6-3, 3-6 y 6-4 a los riojanos Nadin Buslaiman y Fernando Castro, terceros favoritos y ganadores de la fecha pasada.

En tanto, entre las damas, Silvina Silva (Quilmes) y Valeria Zoya (Capital) (1ras.) repitieron la victoria en la categoría Sub 18 tras vencer a Gabriela Bartomioli (San Nicolás) y María Sol Costantini (Mar del Plata) por 6-4 y 6-1, en una final idéntica a la disputada en Villa Mercedes, San Luis, el mes pasado.

Las otras parejas que se consagraron campeonas en esta tercera fecha fueron Fermín Ferreira (Villa María, Córdoba)-Maximiliano Cejas (Quilmes) en Sub 16, Mauro Giovanonne (La Plata)-Lautaro González (Las Toscas) en Sub 14, y Juan Martín Uranga y Franco Stieb (Rivera, Bs.As.) en Sub12, mientras que entre las damas, Graciela Esperanza (Saliquelo, Bs.As.) y Nadia Clemente (Rivera, Bs.As.) ganaron en Sub 14.

La tercera fecha del Campeonato Nacional, fiscalizado por la Asociación Padel Argentino (APA), se disputó este fin de semana en los complejos De La Nación y Melchora de San Nicolás, donde se vivió una verdadera fiesta del deporte ya que más de 120 juveniles fueron de la partida. Este certamen nacional “Rumbo al Mundial” culminará con la disputa de la cuarta fecha entre el 6 y 7 de agosto en Río Tercero (Córdoba).

Las ocho parejas que culminen al frente del ranking nacional de cada categoría participarán en el Masters de Campeones, que se disputará entre el 10 y 11 de septiembre y que definirá al equipo nacional que viajará al Campeonato Mundial de octubre en la ciudad española de Badajoz. Por otra parte, los siguientes son los resultados finales de todas las categorías disputadas:

Categoría Sub 18:
Lucas Bracchi (La Plata)/Maximiliano Fernández (Mendoza) derrotaron a Nadin Buslaiman (La Rioja)/Fernando Castro (La Rioja) por 6-3, 3-6 y 6-4.

Categoría Sub 16:
Fermín Ferreira (Villa María, Córdoba)/Maximiliano Cejas (Quilmes) a Cristian Ozan (San Luis)/Maximiliano Riva De Neyra ( La Rioja) por 6-2 y 6-4.

Categoría Sub14:
Lautaro González (Las Toscas, Santa Fe)/Mauro Giovanonne (La Plata) a Aris Patinotis (Mar del Plata)/Emiliano Díaz (Olavarría) por 6-2 y 6-4.

Categoría Sub 12:
Juan Martín Uranga (Rivera, Bs.As.)/Franco Stieb (Rivera, Bs.As.) a Cristian Barroso (San Luis)/Fernando Riva De Neyra (La Rioja) 6-3 y 7-6.

Categoría Damas Sub 18:
Silvina Silva (Quilmes)/Valeria Zoya (Capital) a Gabriela Bartomioli (San Nicolás)/María Sol Costantini (Mar del Plata) por 6-4 y 6-1.

Categoría Damas Sub 14:
Graciela Esperanza (Saliquelo, Bs.As.)/Nadia Clemente (Rivera,Bs.As.) a Micaela Domeño (Capital)/Micaela Gutiérrez Ortiz (Capital) por 7-6 y 6-4.

CONCLUYÓ EN SAN LUIS LA SEGUNDA ETAPA DE CLASIFICATORIO A MUNDIAL

La segunda etapa del Campeonato Argentino de Padel para menores -clasificatorio para el Mundial de España en octubre- se desarrolló en la localidad de Villa Mercedes, en San Luis, bajo la fiscalización de la Asociación Padel Argentino (APA) y contó con cerca de 100 competidores de todo el país y un marco impresionante de público a lo largo del fin de semana.

La dupla integrada por Nadin Buslaiman y Fernando Castro, de La Rioja, se alzó con la victoria en la categoría sub 18 tras superar en la definición a Pedro Mansilla (Entre Ríos) y Fernando Antognini (La Plata) por 6-4 y 6-4.

Mientras que Silvina Silva (Quilmes) y Valeria Zoya (Capital) triunfaron entre las damas tras vencer a Gabriela Bartomioli (San Nicolás) y María Sol Costantini (Mar del Plata) por 6-3 y 6-3, en la final de la categoría sub 18.

Las otras parejas que se consagraron campeonas en esta segunda fecha fueron entre los hombres Cristian Ozán (San Luis) y Maximiliano Riva De Neyra (La Rioja) en Sub 16, Mauro Giovanonne (La Plata) y Lautaro González (Las Toscas) en Sub 14, y Juan Martín Uranga y Franco Stieb (Rivera, Bs.As.) en Sub12.

No obstante, entre las damas, Stefanía Saco y Aldana Domeño (Capital) se impusieron en la categoría Sub 16 y Graciela Esperanza (Saliquelo, Bs.As.) y Nadia Clemente (Rivera, Bs.As.) en Sub 14.

La segunda fecha del Campeonato Nacional, fiscalizado por la Asociación Padel Argentino, se disputó entre el 14 y 15 de mayo en los complejos Mundo Padel y Mercedes Padel de la localidad de Villa Mercedes, en San Luis.

Este certamen nacional de APA, que tuvo su fecha inicial en abril en la localidad bonaerense de Munro, proseguirá los días 25 y 26 de junio en San Nicolás (Buenos Aires) con el desarrollo de la tercera fase, al tiempo que la cuarta se realizará entre el 6 y 7 de agosto en Río Tercero (Córdoba).

Las ocho parejas que culminen al frente del ranking nacional de cada categoría participarán en el Masters de Campeones, que se disputará entre el 10 y 11 de septiembre, y terminará de definir al equipo nacional que viajará al Campeonato Mundial de octubre en la ciudad española de Badajoz.

Por otra parte, los siguientes son los resultados finales de todas las categorías disputadas:

Categoría Sub 18:
Nadin Buslaiman (La Rioja)/Fernando Castro (La Rioja) a Pedro Mansilla (Entre Ríos)/Fernando Antognini (La Plata) por 6-4 y 6-4.

Categoría Sub 16:
Cristian Ozan (San Luis)/Maximiliano Riva De Neyra ( La Rioja) a Ramiro Moyano (La Plata) y Facundo Fernández (Quilmes) por 5-7, 6-4 y 6-4.

Categoría Sub14:
Lautaro González (Las Toscas)/Mauro Giovanonne (La Plata) a Aris Patinotis (Mar del Plata)/Emiliano Díaz (Olavarría) por 6-3 y 6-4.

Categoría Sub 12:
Juan Martín Uranga (Rivera, Bs.As.)/Franco Stieb (Rivera Bs.As.) a Cristian Barroso (San Luis)/Fernando Riva De Neyra (La Rioja) 7-5, 1-6 y 6-2.

Categoría Damas Sub 18:
Silvina Sivla (Quilmes)/Valeria Zoya (Capital) a Gabriela Bartomioli (San Nicolás)/María Sol Costantini (Mar del Plata) por 6-3 y 6-3.

Categoría Damas Sub 16:
Stefanía Saco (Capital)/Aldana Domenio (Capital) a Irene Jiménez (José Mármol)/Lucía Mazuli (Quilmes) por 6-2 y 6-2.

Categoría Damas Sub 14:
Graciela Esperanza (Saliquelo, Bs.As.)/Nadia Clemente (Rivera,Bs.As.) a Micaela Domeño (Capital)/Micaela Gutiérrez Ortiz (Capital) por 6-4 y 6-4.

ARRANCÓ EL NACIONAL DE MENORES CLASIFICATORIO PARA EL MUNDIAL DE ESPAÑA

La primera etapa del Campeonato Argentino de Padel para menores -clasificatorio para el Mundial de España en octubre- se disputó con gran éxito en el Complejo La Rosada de Munro, bajo la fiscalización de la Asociación Padel Argentino (APA).

La dupla integrada por Maximiliano Fernández (Mendoza) y Lucas Bracchi (La Plata) se impuso en la categoría sub 18 tras derrotar en la final a Juan Pablo Giovanone (Brandsen) y Emiliano Rodríguez (José León Suárez) por 6-3 y 6-3. Mientras que Silvina Silva (Quilmes) y Sol Constantini (Mar del Plata) ganaron entre las damas tras superar a Valeria Zoya (Capital) y Gabriela Bartomioli (San Nicolás) -ganadoras del Mundialito 2004 de España-, por 7-6 (7/5), 3-6 y 7-6 (7/4).

Las otras parejas que se consagraron campeonas en esta primera fecha fueron Fermín Ferreira (Villa María, Córdoba)-Maximiliano Cejas (Quilmes) en Sub 16, Emiliano Díaz (Olavarría)-Ariel Patinotis (Mar del Plata) en Sub 14 y Cristián Barroso (San Luis)-Fernando Rivadeneyra (La Rioja) en sub 12. Mientras que entre las damas: Irene Jiménez (José Marmol)-Lucía Mazuli (Longshamps) triunfaron en la categoría sub 16 y Valentina Cotignola-Micaela Martínez (Saliquelo, Buenos Aires) en la sub 14.

La primera fecha del Campeonato Nacional, organizado por la Asociación Metropolitana de Padel y avalado por APA, se desarrolló este fin de semana en el complejo Complejo La Rosada de la localidad bonaerense de Munro y contó con la participación de más 100 jugadores menores de distintos puntos del país. Este certamen nacional de APA, la única entidad reconocida en el país y que habilita para jugar al padel federativo a nivel nacional e internacional, proseguirá los días 14 y 15 de mayo con la disputa de la segunda etapa en la localidad de Villa Mercedes, en San Luis. En tanto, la tercera fase será entre el 25 y 26 de junio en San Nicolás (Buenos Aires) y la cuarta entre el 6 y 7 de agosto en Río Tercero (Córdoba). Las ocho parejas que culminen al frente del ranking nacional de cada categoría participarán en el Masters de Campeones, que se disputará entre el 10 y 11 de septiembre, y que definirá al equipo argentino que viajará al Campeonato Mundial de octubre en la ciudad española de Badajoz.

Por otra parte, los siguientes son los resultados finales de todas las categorías disputadas:

Categoría Sub 18: Lucas Brachi (La Plata)-Maximiliano Fernández (Mendoza) a Juan Pablo Giovanone (Brandsen)-Emiliano Rodríguez (José León Suárez) por 6-3 y 6-3.
Categoría Sub 16: Fermín Ferreira (Villa María, Córdoba)-Maximiliano Cejas (Quilmes) a Caíto Lázaro (San Nicolás)-Ramiro Moyano (La Plata) por 6-4, 5-7 y 6-3.
Categoría Sub14: Emiliano Díaz (Olavarría)-Ariel Patinotis (Mar del Plata) a Eugenio Ferreira (Villa María, Córdoba)-Mauro Giovanonne (Brandsen) por 6-4, 4-6 y 7-6 (11/9).
Categoría Sub 12: Cristián Barroso (San Luis)-Fernando Rivadeneyra (La Rioja) a José Peláez (San Andrés de Giles)-Ramiro Soria (San Andrés de Giles) por 6-2 y 6-0.
Categoría Damas Sub 18: Silvina Silva (Quilmes)-Sol Constantini (Mar del Plata) a Valeria Zoya (Capital)-Gabriela Bartomioli (San Nicolás) por 7-6 (7/5), 3-6 y 7-6 (7/4).
Categoría Damas Sub 16: Irene Jiménez (José Marmol)-Lucía Mazuli (Longshamps) a Estefanía Saco (Capital)-Aldana Domenio (Capital) por 4-6, 7-5 y 7-6 (7/5).
Categoría Damas Sub 14: Valentina Cotignola (Saliquelo, Buenos Aires)-Micaela Martínez (Saliquelo, Buenos Aires) a Micaela Domenio (Capital)-Micaela Gutiérrez Ortiz (Capital) por 6-2 y 6-2.

 
 

APA PREMIA CON VIAJE A "MASTERS CAJA DE MADRID"

La Asociación de Padel Argentino (APA) premiará con un viaje al Masters Internacional Caja de Madrid, que se disputará entre el 5 y 10 de julio, a la pareja que obtenga más puntos de tres etapas correspondientes al circuito APP Tour 2005, la última de las cuales tendrá lugar en el mes de junio. El premio proviene de una invitación efectuada a la APA por segundo año consecutivo de la Federación Internacional de Padel (FIP), la entidad organizadora de ese prestigioso evento internacional, que reúne a la mejores parejas del mundo.

La entidad nacional, la única reconocida en el país tanto por la Secretaria de Deportes de la Nación, el Comité Olímpico Internacional y la FIP, decidió conjuntamente con la Asociación de Jugadores Profesionales de Padel (APP) distinguir con el viaje a Madrid a la dupla de mejor rendimiento en la primera parte de la temporada. El circuito profesional APA-APP tendrá su primera etapa entre el 24 y 27 de marzo en Capital Federal y luego se tomarán en cuenta para el ranking los certámenes a disputarse entre el 21 y 24 de abril y el 16 y 19 de junio.

La pareja que culmine al frente del escalafón tras estas tres etapas se hará acreedora de los pasajes y la estadía para representar al país en la segunda edición del torneo Caja de Madrid, al igual que el año pasado lo hizo la dupla integrada por Federico Quiles-Damián Diez.

EL NACIONAL DE APA SERA SELECTIVO PARA MUNDIAL DE MENORES

La Asociación Padel Argentino (APA) dio a conocer el calendario nacional para las categorías menores, que servirá de selectivo para el Campeonato Mundial que se disputará en la ciudad española de Badajoz entre el 3 al 9 de octubre.

El calendario de la APA, la única entidad reconocida oficialmente en el país, incluye cuatro etapas del Campeonato Nacional y luego un Masters de Campeones donde quedará definido el ranking que determinará a los jugadores que asistirán en octubre el Mundial de menores.

La primera etapa del Nacional será entre el 9 y 10 de abril en Buenos Aires, donde varios clubes se mostraron interesados para organizar el evento y es por eso que en los próximos días se determinará con exactitud la sede. No obstante, la segunda etapa será entre el 14 y 15 de mayo, la tercera entre el 25 y 26 de junio y la cuarta entre el 6 y 7 de agosto, todas estas con sedes aún a designar en el interior del país.

Posteriormente, el Masters de Campeones, que estará reservado para las ocho primeras parejas del ranking nacional de cada categoría, se disputará entre el 10 y 11 de septiembre, y ahí quedará definido el equipo argentino que comenzará a trabajar con miras al Campeonato Mundial de España. Este Campeonato Nacional por etapas viene siendo un éxito total en los últimos años ya que cientos de jóvenes tuvieron la oportunidad de medirse contra sus pares de todo el país y de allí también han surgido varias de las figuras que disfrutamos hoy en día en las canchas argentinas y del mundo.

En consecuencia, cabe recordar como finalizó el Ranking Nacional APA 2004 de las categorías menores:

Sub 20: 1) Juan Vázquez, 2) Facundo Zunino, 3) Germán Villanueva.
Sub 18: 1) Roberto Gómez, 2) Máxi Sánchez, 3) Mauro Lombardi
Sub 16: 1) Ramiro Moyano, 2) Lucas Bracchi, 3) Facundo Fernández
Sub 14: 1) Maxi Cejas, 2) Juan Vanella, 3) Germán Gutiérrez
Sub 12: 1) Daniel Gómez, 2) Diego Vicentin, 3) Néstor Reviriego
Damas Sub 18: 1) Valeria Zoya, 2) Alin Wirth, 3) Florencia Romero
Damas Sub 16: 1) Paula Billorou, 2) Silvina Silva, 3) Natalia Olivera.

Padelnetwork.com es presentado por:

Genetic, pádel en la sangre
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic y Geo 6.1
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic Geo 6.1, padel prototype, de Padelnetwork.com
Booking.com
PadelnetworkShop, primer Shopping de Padel del Mundo. La tienda de paletas de padel con mayor surtido.
Mas de 30 marcas esperan que vengas a probarlas a PadelnetworkShop.com
Tanto padel pedia a gritos mas espacio. Padelnetwork.com presenta su nueva sucursal Centro, a tres cuadras del Obelisco porteño
Los libros de Nito Brea y El Bela en Padelnetwork.com
Cursos oficiales de Nito Brea
DVD de clases de padel grabados en España
Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
www.padelcenter.com
informate en padelcenter.com
ingresa a www.padelcenter.com/circuitos
publica tu busqueda en www.padelcenter.com/clasificados
participa escribiendo tu mensaje en www.padelcenter.com/mensajesonline
publica tu aviso y capta alumnos en www.padelcenter.com/profesores
Ingresa al Primer Shopping de Padel del Mundo en www.padelcentershop.com
Compra por mayor en PadelcenterShop.com, todas las marcas en un mismo lugar
Mirá padel por t.v en www.padelcenter.tv
Llena tu ficha en forma gratuita en el catálogo internacional de jugadores de padel de Padelcenter.com
Aprende a jugar con Nito Brea, formador de profesionales
Aprende entrenamiento físico con Gustavo Balquinta
Curso de profesores/monitores de pádel con título habilitante
Curso profesional de árbitro de pádel con título habilitante
Y entrena físico a distancia con PF Online, Gustavo Balquinta
No te pierdas, busca tu club en www.padelcenter.com/clubes
si te sirvió navegar por Padelcenter.com, aqui podras recomendarlo
Si te interesa sumarte laboral o comercialmente al Grupo.Padelcenter, ingresa aqui

www.padelcenter.com
www.padelcenter.com