Categoría B y Selección Nacional Uruguaya
Comienza la IV etapa de la Categoría B. Ya se conocen los técnicos y jugadores convocados de la Celeste para el Mundial de Canadá...[+] |
(Uruguay, 7/6/2008. Asociación de Padel del Uruguay para Padelcenter.com) El día lunes 16 de junio comienza la 4ta etapa de la Categoría B, del Circuito Nacional de Padel 2008. Habrá tiempo para inscribirse hasta el viernes 13 a las 17hs, luego de vencido este plazo no se aceptarán inscripciones. Pueden inscribirse comunicándose al tel: 915 77 55 o por mail a: organizacionpadeluru@yahoo.com.ar
Los esperamos!!!
La CELESTE ya tiene a sus técnicos!!!. La Asociación de Amigos del Padel del Uruguay informa que se ha lanzado el Proyecto Mundialista 2008, y con dos técnicos de excepción: los señores Walter Zeinal y Pablo Boselli dirigirán al Seleccionado Uruguayo de Padel masculino que nos representará en agosto próximo en el Mundial de Canadá.
Otro logro más de la Dirigencia del Padel Nacional el obtener la respuesta positiva de los dos técnicos ante la convocatoria de la AAP para dirigir al Equipo Nacional, dos padelistas de renombre que volcarán sus experiencias adquiridas en la “época de oro” del padel Uruguayo de la cual fueron protagonistas, y por lo tanto referentes del padel Nacional, sin dudas la pre-selección celeste contará con un plan de trabajo Profesional que dará sus frutos. Es de destacar que completarán el cuerpo técnico el Sr. Juan Olave, reconocido profesional en el deporte y que entre otros lauros cuenta con haber sido técnico de selecciones uruguayas de voleyball y Padel, en la parte física se maneja como firme candidato al Sr. Raúl Verseri, otro profesional con experiencia en selecciones Uruguayas, y completará el equipo un médico que aún no ha sido designado.
La parte deportiva de la Selección Uruguaya la llevará adelante el cuerpo técnico que tomará y será responsable de todas las decisiones que tengan que ver con entrenamientos, designación de jugadores, y absolutamente todos los aspectos deportivos. En lo que tuviera que ver con la Dirigencia será el representante exclusivo de la AAP ante el cuerpo técnico y jugadores el Sr. Enrique Tracchia.
Es de señalar que la intención de los técnicos es que la Delegación definitiva que representará a Uruguay en el Mundial de Padel en Canadá esté representada por 12 jugadores, 7 que jugarán en el torneo por Naciones, y otros 5 que se sumarán a ocupar los 6 lugares (3 parejas) que tiene Uruguay para disputar el torneo Open, que se disputa paralelamente al de Naciones (el quinto jugador hará pareja con uno del equipo Nacional para el Open) Una excelente iniciativa de los técnicos ya que le brindarán la posibilidad a más jugadores de sumarse a la delegación y participar del evento padelistico más importante del mundo, más aún teniendo en cuenta que en esta pre-selección hay varios juveniles, algo que sin dudas los técnicos han tomado en consideración ya que entienden lo importante que es la participación de los jóvenes en el Padel Nacional.
El cuerpo técnico, y la AAP, le brindarán a los jugadores todas las facilidades necesarias para que puedan desarrollar su máximo potencial y llegar en las mejores condiciones deportivas al Mundial de Canadá.
Destacamos que durante la presentación oficial tomaron la palabra los técnicos y la dirigencia, por su parte, entre muchos aspectos, Walter Zeinal subrayó como muy importante el COMPROMISO de los jugadores como clave del éxito, mientras que Pablo Boselli expresó que SÍ SE PUEDE llegar muy alto durante el Mundial a pesar de que competiremos contra jugadores profesionales y países que son potencia en el Padel Internacional. Enrique Tracchia destacó el gran esfuerzo y la satisfacción de la dirigencia de contar con tan prestigiosos entrenadores del Equipo Nacional, y remarcó que para todo lo que tuviera que ver con los aspectos institucionales responderá y será responsable de ello, mientras que el cuerpo técnico tiene la total libertad de resolver las cuestiones deportivas.
Las felicitaciones y el agradecimiento entonces para la dupla Zeinal/Boselli por aceptar este desafío así como para todo el cuerpo técnico!!!
El día martes a las 17hs comenzarán los entrenamientos, a los cuales están citados todos los jugadores de forma obligatoria, los entrenadores han expresado que será excluyente la participación en la pre-selección Uruguaya para quienes no se presenten.
Los entrenamientos se llevarán a cabo 4 días a la semana de lunes a sábados, tres de ellos en las instalaciones de El Tridente Padel (Club Neptuno) y el restante día en la Cancha de Blindex que está instalada en el country Cumbres de Carrasco.
Mas abajo les adjuntamos la lista de los 24 jugadores convocados, seguramente luego del martes próximo los técnicos elaboraran la lista definitiva de los pre-seleccionados con miras al Mundial.
Jugadores convocados:
Nicolás Finn (Paysandú)-Martín Raymon (Artigas)-Manuel Améndola (Tacuarembó)-Raúl Grela (Tacuarembó)-Diego Miller (Montevideo)-Juan Ciganda (Montevideo)-Diego Guadalupe (Rivera)-Agustín Caorsi (Tacuarembó)-Alejandro Souza (Salto)-Gonzalo López (Canelones)-Ignacio Gil (Paysandú)-Martín Cora (Paysandú)-Javier Apaulaza (Montevideo)-Juan José Laborde (Paysandú)-Enrique Vico (Montevideo)-Marcos Alves (Artigas)-Eduardo Estefanell (Paysandú)-Daniel Romero (Maldonado)-Fabián Ordóñez (Montevideo)-Víctor Caldarelli (Montevideo)-Eduardo Casabó (Montevideo)-Martín Rodríguez (Salto) -Juan Francisco de Vargas (Paysandú) -Jorge Larrañaga (Paysandú)
Con el auspicio de ColoniaExpress, Panavox, Davor, Coca Cola, Ediciones B, Gatorade, Pujol trofeos, S.A.I. y el apoyo del Ministerio de Turismo y Deporte culminó exitosamente la 3ra etapa de la Categoría A del Circuito Nacional de Padel 2008.
Los campeones fueron Roberto Razquín y Enrique Tracchia que superaron sin dificultades a Gonzalo Barrios y Enrique Porto por cifras de 6/3 6/0
Si bien Razquín/Tracchia llegaban como favoritos a la final, esperábamos un mejor desempeño por parte de la dupla Vice-Campeona y un score mucho más parejo. Pero Tracchia/Razquín salieron decididos, concretaron todas sus oportunidades jugando de gran manera, y en contraposición Porto/Barrios no tuvieron un “buen día” y esto le facilitó el triunfo a sus rivales.
Para alcanzar la final Porto/Barrios superaron a Morandi/Perdomo por 7/6 (8-6) 6/2, éstos últimos accediendo a la semifinal con un poco de fortuna ya que ganaron su partido de “cuartos” frente a Amoroso/Da´Silva por W.O., sin embargo hicieron un gran papel en el torneo. En la otra semi los campeones se encontraron con Muñoz/Delgado, éstos con un gran primer set, pero con dos set´s siguientes en los cuales no pudieron hacer mucho, en el segundo se notaron algunas imprecisiones por el lado de Muñoz, pero ya en el tercero Delgado dejó a la vista su falta de práctica y condición física la cual se nota más en los partidos difíciles, el score final fue entonces de 4/6 6/3 6/2 para Tracchia/Razquín.
La final de la Ronda Alternativa se la llevaron Fernando Canedo y Rafael Palombo, que superaron en un ajustado encuentro a Rodolfo Charlo y Sebastián Arca por 6/4 4/6 6/3.
Para meterse en la final Charlo/Arca superaron en un partidazo de más de dos horas a Betancor/Bertolini por 6/7 7/6 6/4, mientras que Palombo/Canedo dejaron atrás a Taborda/Noé por 6/4 6/3
Una vez más el éxito dijo presente en esta tercera etapa de la Categoría A del Circuito Nacional de Padel, como siempre el agradecimiento a todos aquellos que hacen posible el desarrollo del circuito, participantes, auspiciantes, organización y publico en general. Gracias y hasta la próxima!!
La AAP comunica que se ha cancelado la realización de la 3ra etapa de 1ra Categoría para los días comprendidos entre el 9 y 12 de junio. Dicha resolución ha sido tomada junto al organizador del evento, Sr. Raúl Palomeque, coincidiendo en que justamente en los días fijados para la competencia comienzan los entrenamientos y preparativos de la pre-selección Uruguaya de Padel con miras al Mundial. Por lo cual se ha considerado conveniente el fijar otra (u otras) etapa fuera del Calendario estipulado con el fin de lograr una sincronización acorde a los trabajos planeados por el cuerpo técnico del equipo nacional.
|