La final
Con partidos en las canchas de al lado (eran finales, y el numeroso público que las estaba viendo por momentos distraía a los jugadores), los cuatro empezaron un poco erráticos, sin llegar a alcanzar el nivel esperado. Ese primer set se lo terminó llevando la pareja que menos errores cometió: 6/4 para Pérez-Lamperti, que no podían armar juego, pero les alcanzaba para ganar. Del otro lado de la red, Malacalza no lograba entrar en la velocidad del partido, y le quitaba confianza a Cavalleri, que había empezado con más ritmo. Para el segundo, la cosa cambió: Gastón empezó a meter más el palo, y el partido se le complicó a Miguel y el Masa. Los puntos fueron más largos, Lamperti-Pérez estaban más apretados por Malcalza (un detalle llamativo: cometió más no forzados cuando tiraba a meter el smash, que lo dejaba demasiado seguido en la red, que cuando logró soltar el palo), y Cavalleri conseguía mantener la presión. Del otro lado, Pérez-Lamperti buscaron apretar más por abajo, entrando más a volear, por lo que los cuatro consiguieron un segundo set más emotivo, con puntos largos y disputados. En una definición cerrada, donde pareció que Gastón y Fernando obligaban a un tercero, los campeones se terminaron llevando la final cerrando el segundo en tie break.
Jugador x jugador
Fernando Cavalleri: muy rápido, con mucho despliegue, por momentos en muy buen nivel (a veces cometía no forzados, quizá por pasarse de ritmo). En el primer set, cuando Gastón no encontraba el partido, se puso la pareja al hombro para lograr llevar la definición a un terreno de paridad. Gastón Malacalza: empezó muy errático, para después alcanzar un buen nivel. Inclusive por momentos dominó la situación basándose en su smash, que llegó a pegarlo como todos se lo conocemos. Marcelo Pérez: Toda la experiencia adentro de la cancha, poniendo la pausa cuando se lo necesitó y apretando, como le gusta, cuando hizo falta. Miguel Lamperti: Aunque no tuvo oportunidad de usar su smash, supo buscar la variante. Respondió por abajo, con velocidad.
Pareja x pareja
Cavalleri-Malacalza: aunque fueron una pareja provisoria, armada para este torneo, demostraron ser una buena variante. Tienen un juego muy distinto, pero que puede ser complementario. La velocidad de Cavalleri con la potencia de Malacalza pueden ser una buena relación, como lo demostraron en pasajes del segundo set. Lamperti-Pérez: una buena combinación de velocidad y potencia, de ambos lados de la pareja. La espectacularidad y el despliegue en el juego de los dos los hace muy vistosos para el público, además de convertirlas en una de las parejas más importantes del circuito.
La primera jornada
De la primera jornada, se destaca ampliamente el triunfo en tres sets (los dos últimos definidos en tie break) de Sebastián Pinto y el retornado Cristian Volpe sobre Fabián Chozas y Leandro Muñoz. El resultado final no deja mentir, más parejo, imposible. El otro partido para sufrir fue el que tuvo como ganadores el sábado en último turno a Diego Siro y Rodrigo Ovide, en tres sets frente a Radall-Quiles. El torneo realizado en el amplio El Mirador, comenzó el sábado en medio de algunas quejas de los jugadores debido a la "convivencia" con las finales del CPB Norte, que se jugaron simultáneamente en las distintas canchas, y a algunos inconvenientes como el obligado cambio de cancha del partido M.Pérez-Cuzzilla vs Acosta-Rodriguez, debido a que la cancha uno estaba alquilada en ese horario. ver cuadro |