La alegría no es sólo brasileña
Por Emilio Forcher, especial para Padelcenter.com
La final El padel Champagne esta descorchado, una final apasionante con el público
aplaudiendo de pie por largo rato, no era para menos, los cuatro finalistas
dieron un espectaculo brillante en una noche que se sumo a la fista pues el
viento paro por completo y la temperatura bajo creándose asi un clima
agradable despues de una tarde nublada y ventosa. Diaz - Belasteguin se llevaban el set logrando un quiebre al final del mismo
en un primer set muy parejo.
En el segundo set los número uno del mundo se colocan un break arriba al
comienzo del segundo set lo que anticipaba el desenlace en dos sets para
Diaz - Belasteguin pero Marcello Jardim mostro toda la categoría que sabemos
tiene su juego y que aqui en España pocos conocieron, jugando la "especialidad" de Juan Martin Diaz con pelotas cruzadas con slice al alambre
y ganandole duelos que pocos jugadores se atreven a hacerlo. Logran recuperar
el quiebre y quiebran a continuacion para ponerse sets iguales. En el descanso la gente no dejaba de murmurar porque pocos daban crédito a
lo que veían. No solo Jardim - Lahoz llegaban a su primer final como pareja
consolidada sino que daban batalla a los número uno y por momentos tenían el
control del partido.
El tercer set fue increible, Willy Lahoz levanto su nivel y bajo su errores
no forzados, Juan Martin Diaz iba para adelante y voleaba pegado a la red "los disparos" al cuerpo que le tiraban, Belasteguin rebotaba contra los
vidrios cubriendo las subidas del "Galleguito" y la pelota pasaba y pasaba,
Marcello Jardim llega a una pelota imposible arrojándose al piso y desde allí
arrodillado volea dos mas sin levantarse para ganar despues el punto, eso
fue demasiado, el público gritaba y aplaudía, ese punto marco un antes y
después y pese a los gritos del "Bela" el miedo escénico por parte de la
pareja Brasilero-Española quedo atrás y se alzaron con esta su primera
victoria en un torneo Superseries.
Pablo Neira titular de Vision Media y organizador del evento exclamaba,
cuanto bien el hace esto al padel y de eso se trata, una nueva pareja asoma
en el circuito derrotando nada mas y nada menos a Reca - Nerone en cuartos, a
Gutierrez - Auguste en semis y a los numero uno en la final lo que muestra a
las claras que no es casualidad, si sorpresa. Para Díaz - Belasteguin la
revancha esta a vuelta de página dado que el jueves comienza el Torneo de
Sotogrande que cubriremos desde hoy desde la fase previa donde se presentan
jugadores como Sandoval, Quiles, Gomez Silingo, el Chino Muñoz. Riesco y
Cañas entre otros.
Para cerrar este comentario muchas veces agotado por tanto viaje, tanto
trabajo y discusiones tratando de generar la confianza en todos aquellos que
estan vinculados al padel autoridades, sponsors, jugadores y aficionados
para que tengan la certeza de que el mundial de padel que se disputará en
Argentina del 15 al 21 de noviembre de este año sera el mejor de la historia,
hacen que añore volver a mi país. Partidos como éste, el apoyo de medios
televisivos y gráficos para con mi persona y empresarios privados del sector
hacen que veamos una luz en el horizonte, cada vez mas grande, generando la
confianza ya agotada por tantos malos resultados hasta la fecha y promesas
incumplidas, donde se favoreció el amiguismo por sobre el deporte, donde se
bastardeó al jugador que en definitiva es el verdadero protagonista de esta
fiesta, la mas grande que existe y se realiza cada dos años. Una final como
la que vimos nos llena ese vacio que provoca todo lo mal hecho hasta ahora y
nos da esperanza que haciendo las cosas bien este deporte que es
impresionante llegue de una vez al lugar que merece.
Desde Fuengirola, en exclusivo para Padelcenter, Emilio Forcher Semifinales "La alegría no es solo brasileña" decía Charly García en los '80 y tenía
razón, también es española, pues el brasileño Marcello Jardim junto al español Willy Lahoz lograban su primer final ganándole a los argentinos Cristian
Gutierrez y Hernan Auguste por 7/6 y 6/4.
Un partido muy parejo con un Jardim que neutralizó el bagaje de recursos de Cristian Gutierrez y que cuando tuvo que acelerar y sacar la pelota de la
cancha lo hizo sin dudarlo.
El primer set se definió en tie-break, donde el Bebe Aguste trató de sacar
dos pelotas de la cancha y fueron contraatacadas por Lahoz ganando el
parcial por 10-8.
En el segundo set la pareja brasileña/española logró un quiebre de
servicio que mantuvo hasta el final para ganar el partido en dos sets
sacando a otra pareja favorita y van ... Este cronista reporteó para el programa Más que Padel de España a Marcello
Jardim, un jugador al que sigue desde sus comienzos y le preguntó por que el cambio evidenciado este año y la respuesta fue que recién en este segundo año
pudo adaptar su juego a estas pistas, a los factores climáticos, a la
superficie. Al igual que Gaston Malacalza, son los dos jugadores que han
subido tres o cuatro escalones de lo que venían haciendo años anteriores y
cuyo rendimiento ha sido superlativo.
En la otra semifinal no hubo sorpresas, dado que Díaz - Belasteguin derrotaban
por un doble 6/2 a Ramiro Nanni y Raul Arias.
Los reflejos del Galleguito y sus ángulos, el despliegue y la regularidad de
Fernando Belasteguin hacen imposible mantenerlos dominados aun en los games
de saque a cualquier pareja, solo Matías Díaz - Malacalza los tuvieron al borde del knock out, pero como todos los campeones, estos también tienen un as en la manga para salir
de esos momentos.
 |
Manuel Crespo, director del Sotogrande Racquet Centre, es uno de los interesados en realizar
el próximo mundial del año 2006 en Andalucía con el apoyo del patronato
deportivo del Ayuntamiento de San Roque y empresas privadas
de Sotogrande |
Hoy se viene la final, en un torneo espectacular, lleno de público.
Fuengirola se viste de fiesta, la dupla que inauguró las instalaciones
(Díaz/Belasteguin) jugará otra final mostrado la regularidad de los número
uno ante una pareja que llega a su primer final, esperamos que el miedo
escénico y el hecho de que sea su primer final no baje el rendimiento que
mostraron ayer Jardim - Lahoz para que sea la fiesta que todos esperan. Desde Fuengirola, en exclusivo para Padelcenter, Emilio Forcher. Cuartos de final Desde la Reserva del Higueron, en Fuengirola, un lugar como "sacado de un
libro de cuentos" presenciamos los cuartos de final de un torneo apasionante
y lleno de resultado sorpresivos.
En el primer cuarto de final el argentino nacido en Rosario Ramiro Nanni y el vicepresidente de
la Asociacion de jugadores España Raul Arias derrotaban a Roby Gattiker y Pablo Semprun en el tie break del tercer set por 7 a 0, claramente "tirado" por el malestar evidenciado en la pista por la pareja perdedora. Más sorpresa aun fue la derrota de los segudos preclasificados Reca-Nerone a manos del brasileño Marcello Jardim y Willy Lahoz en dos sets, el segundo
muy facil.
El tercer partido no fue sorpresa pues dos pelotas claves erradas por Matías
Díaz y Gastón Malacalza en el noveno game del tercer set le dieron la victoria a
los número uno Díaz-Belasteguin por 6-4 en el tercer set, donde nos
sorprendió el gran nivel evidenciado por Gaston Malacalza, tanto en ataque
como en defensa.
El lunes por la mañana se desarrolló el Pro-Am del torneo Reserva del
Higueron de Fuengirola.
A última hora de ayer, ya entrado el día de hoy, Hernán Auguste y Cristian
Gutierrez derrotaban a Richie de las Heras y Chema Montes por 6-4 y 6-3
pasando a otra semifinal, en lo que la consagra como la pareja revelación de
este año 2004, no por la calidad de ambos como jugadores dado que han dado
claras muestras de ser unos de los mejores del mundo desde hace años, sino
en el complemento como pareja cosa tan dificil de lograr por la mayoría de
las duplas que ponen de manifiesto con tantos cambios a lo largo del año.
Un motivo de preocupación para todos los que estuvieron en el desarrollo del
Pro-Am fue ver a Juan Martin Diaz, el Galleguito, con un dolor en su pierna
que lo molestó aún para caminar al retirarse de la magnífica pista dentro de
la Reserva, lo que hace peligrar el normal desenvolvimiento del mismo en las
semifinales de esta noche, esperemos pueda superarlo por su bien, el del
espectaculo y el del padel.
Un torneo apasionante como lo será el de Sotogrande a continuación y el de
Puerto de Santa María para terminar esta zona de la Costa del Sol que
servirán para difundir el Mundial de Padel de Argentina dado que no había
ninguna informacion al respecto y sólo versiones que enturbiaban aún más el
evento más importante que tiene este deporte tan apasionante. |