Damián
Sanchez, el héroe de los campeones en la final
Este
año tu club (Sato Sport) volvía a primera ¿esperaban
llegar al título?
D.S.: El club había descendido en el 2001 y se había
propuesto como meta para el 2002 ascender de nuevo, y realmente
realizó un esfuerzo grande para lograr el título.
Sí, queríamos ganar, aparte por el nivel de
los jugadores que teníamos.
¿Qué jugadores se sumaron
este año?
D.S.: Se sumaron Juan Martín Díaz, Willy Lahoz,
José Luis Gutiérrez, Mauricio Grandes, Fran
Iglesias y Gonzalo Díaz.
¿Y quiénes quedaron del
año pasado?
D.S: Del año pasado solo quedamos dos chicos del club,
Héctor Perona y Paco del Castillo, más Pepe
Imaz, de Málaga, y yo. Y el capitán era José
Luis Canorea.
Empecemos con los partidos, el primero
fue con el Bonasport...
D.S.: Sí, ganamos 5-0
¿Algo para destacar?
D.S.: El flojo nivel del equipo catalán.
¿Cómo formaron ustedes?
D.S.: De uno Fran y Willy, de dos Guti y Mauri, de tres Juan
Martín y Paco del Castillo, de cuatro Godo Díaz
y Héctor Perona, y de cinco Pepe Îmaz y yo.
La serie se juega, primero la cinco, después
la cuatro, y después entran tres, dos y uno. Entran
más o menos todos al mismo tiempo según se vayan
desocupando las canchas, pero en ese orden.
¿Todos los partidos fáciles?
D.S.: Contra Bonasport sí, todos en dos sets.
Vamos al Altea Hills, ya tenía
jugadores fuertes...
D.S.: Sí, estaban Pablo Semprún, Chema Montes,
Leo Padovani, Hernán Flores, Juan Romagosa, Marcelo
Fernández…
Ya no era tan fácil... ¿Cómo
fueron los partidos?
D.S.: De uno Fran y Mauri contra Pablo y Montes, de dos, Juan
Martín y Godo contra Alejo Álvarez y Fernández,
de tres Willy Lahoz y Pepe Imaz contra Turu Flores y Marcelo
Fernández, de cuatro Guti y yo contra Leo Padovani
y Arturo Vaquero, y de cinco Castillo - Perona contra Romagosa
- Carlos Vaquero.
En tu caso, ganaste tu partido...
D.S.: Sí, contra Leo. Perdimos en la uno y en la cinco.
Íbamos 2 a 2 y definía la tres.
¿Pudiste
ver el partido de la 3?
D.S.: Sí, ganamos 6-4 y 6-4, yo terminé y ellos
habían terminado el primer set. Si yo perdía
ya nos ganaban ellos 3-1.
¿Y vos cómo saliste?
D.S.: Gané 6-3 3-6 y 6-3
¿Cómo fue tu partido?
D.S.: Muy parejo, aparte me decían que íbamos
perdiendo 2-1…Fue un partido emotivo, se buscaba el
error del rival, era el punto más importante de la
serie.
Y te presionaban...
D.S.: No, pero estábamos re-jugados.
¿Y el de la 3 fue parejo?
D.S.: No, ganamos tranquilos.
O sea que fue un 6/4 6/4 mentiroso…
D.S.: Sí
Bueno, vamos a la final...
¿Torre Bellver era el equipo que pintaba como candidato
en la previa, o eran ustedes?
D.S.: Ellos salían de uno
Bueno, pero eso por el ránking
¿en la práctica también?
D.S.: Y, eran mas parejos que nosotros.
Vamos a las formaciones de los equipos...
D.S.: De uno Fran y Mauri contra Maru y Bebe (0-6 3-6), de
dos Juan y Godo contra Rubén Gómez-Juanjo Gutiérrez
(6-3 6-4), de tres Willy y Pepe Imaz contra Willy de la Herrán-
Enrique Pina (6-1 6-3), de cuatro Guti y yo contra Ramiro
Choya - Richi de las Heras (6-7 6-2 7-5), y de cinco Del castillo-Perona
contra Antón Ruiz-Víctor Lamas (2-6 6-7). Ganamos
3-2.
¿Y Maru y el Bebe jugaron juntos?
D.S.: Sí, estaban bastante enojados, porque nosotros
pusimos una pareja floja de uno.
¿Y quién era el capitán
de ellos?
D.S.: El Bebe. Pensaron que nosotros íbamos a poner
una dura en la uno.
¿Y porqué Fran y Mauri
pudieron jugar de uno?
D.S.: Porque sumados tienen muchos puntos, y Juan jugó
de dos con Godo que no tiene nada.
Es muy mentiroso el ránking
español...
D.S.: Sí
¿Que te pareció la formación
de ustedes para la final?
D.S.: Bien, porque era la mas lógica, nosotros suponíamos
que ellos iban a salir duro de uno y nos la jugamos a la dos,
tres y cuatro.
Salió todo muy táctico
en la final, el único partido muy parejo fue el de
ustedes ¿El capitán se jugó a eso?
D.S.: Sí, aparte ellos pensaron que no íbamos
a formar igual que en la semi. No sabés, ya habían
terminado todos y había más de 400 persona mirando
ese partido, no sabés lo que fue. Íbamos 2-5
abajo en el tercero con match point abajo y lo levantamos.
Se querían morir. Parecía una cancha de fútbol
como se alentaba.
¿Nos
contás el partido?
D.S.: Sabíamos que era el partido que iba a definir
la serie, empezamos 2-5 abajo en el primero, y fuimos a tie
break, ahí nos ganaron 8-6.
¿Ya habían terminado
los otros partidos?
D.S.: Sí, todos. En el segundo tratamos de calmarnos
porque estábamos algo nerviosos, y les ganamos 6-2.
Y en el tercero se armó todo. Empezaron matándonos,
imaginate toda la gente, éramos locales y nos estaban
pasando por arriba, y bueno empezamos a remontar y toda la
gente empezó a gritar. Y los jugadores de ellos también.
Y también nos empezamos a gritar entre nosotros, y
así empezamos a levantar. Había un ambiente…
y aparte las barbaridades que yo le decía a mi compañero
(ya
me conocés).
Ni me las digas porque seguro que no
las podemos
publicar
D.S.: Y en el 3-5 levantamos un match point.
¿Con el saque de quién?
D.S.: De ellos. Y ganamos nuestro saque también muy
peleado, y quebramos en el 5-4 para ellos, también
gritándonos de todo. 5-5 y ganamos nuestro saque con
0-30 abajo, imaginate los nervios de la gente afuera. Y bueno,
les quebramos el último saque y les ganamos, y ahí
nomás se metieron todos los chicos del equipo, el capitán,
el dueño del club, y nos pusimos a abrazar todos y
a cantar el "dale campeón!!!!!"
Te juro que nunca había sentido tanta emoción
por un partido.
¿Cuánto duró la
final?
D.S.: Dicen que 2:55 horas
Contame el rendimiento de los cuatro
D.S.: Richi cinco puntos. Tuvo un muy buen primer set, y en
el final sintió la presión. Choya, muy parejo
todo el partido, a pesar de la falta de ritmo por falta de
competencia.
¿Puntos?
D.S.: Ocho, jugó un partidazo el viejo.
¿Guti?
D.S.: Fue de menor a mayor, asentándose sobre el final
del partido. Y yo jugué parejo todo el partido.
¿Puntos?
D.S.: Guti siete, y yo también siete, el que se mató
en todo el partido fue el viejo, jugó muy bien
Contame el último game.
D.S.: El último game fue rápido 0-40, 15-40
y explotó el estadio.
|