Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
volver a pagina principal de Padelnetwork.com
 
Padelnetwork.com, especialistas en pádel
Padelnetworkshop.com, especialistas en pádel
 
Argentina, sábado 10 de mayo de 2025  
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Volver a Padelnetwork.com Contacto La empresa. Quienes somos A PadelnetworkShop.com, tienda de especialistas en padel Archivo: Lo que pasó por Padelnetwork.com Buscador de contenidos de Padelnetwork.com Mundiales de Padel Inscripciones On Line GPS: Guía de clubes Reglamentos de Padel WPT. World Padel Tour. APP: Asociación Profesionales de Padel Entrenador Online: Nito Brea Nutrición On Line: Diego Tórtora Padelnetwork.com en FaceBook Padelnetwork.com en Twitter   Registrarse en Padelnetworkshop.com     Zona Revendedores   Como comprar en Padelnetwork.com, paso a paso
Fernando Belasteguin
Version 2006

"¿Peleados? ¡No! Espero que Juan Martín
se retire jugando conmigo"

Aunque no hagan falta premios para saber con que buey se ara, al ganar el cuarto Olimpia de Plata consecutivo, el revés de la actual pareja número uno del mundo, Fernando Belasteguin se encaminó a competir en la categoría de “leyendas” y como cada año, analiza junto a Padelcenter.com el año finalizado y el comienzo de una nueva temporada, con Mundial incluido (en Murcia, España).

¿Balance 2005?
F.B.: Un año muy bueno, que de quince campeonatos ganes once… no sé si alguna pareja en otros años ha hecho eso. Con Juan (Martín Díaz, el galleguito) nos mantenemos en la misma tónica de los últimos tres años, que se pierden tres o cuatro campeonatos al año. El año que más perdimos fue el 2003, que perdimos seis creo, pero el año pasado ganamos 14 de 17 y este 11 de 15. Justo se pierden tres campeonatos al hilo, que fueron el de Sotogrande, el de Puerto y el de Club de Campo, y parecía que habíamos hecho un año desastroso, pero terminamos el año ganando el de Badajoz y el de Bilbao, y las cuentas cierran que ganamos once campeonatos de quince, entonces la verdad es que estamos muy pero muy contentos.

En un año de once de quince, pero justo fueron tres campeonatos seguidos.
F.B.: Sí, aparte que fueron tres seguidos y en veinticinco días, entonces como que ya empezábamos a perder. Igual, cuando nos llegue el día que tengamos que perder diez u once de quince o dentro de cuatro años gane el treinta por ciento, o gano cinco o seis, yo voy a estar contento igual, porque es una barbaridad. Pero bueno, creo que hemos acostumbrado a la gente a que se gana tanto que cuando se gana es como cosa de todos los días, y cuando se pierde se lo toma como una catástrofe. Y tenemos jugadores como Seba y Gaby, Bebe y Cristian, Lahoz y Jardim, que juegan muy bien al pádel. Si vos ves los resultados son todos muy justos, lo que pasa es que hemos tenido la suerte de que cae siempre la bola del lado del otro, pero los resultados son muy justos.

Digamos que si ganasen siete u ocho de quince no se diría nada.
F.B.: Exactamente. Yo creo que si se perdiera más veces al año no se hablaría tanto, pero como se pierde pocas veces, cuando se pierde enseguida se hace una historia. Pero a nosotros no nos afectó en nada, de que la gente hablara, de que se dijera que nos peleábamos.

Sí, inclusive se llego a decir eso,  que se podían separar...
F.B.: ¡No! Eso jamás, eso entre nosotros no... Mira, Juan tiene contrato por cinco años más, y si Dios quiere espero que se retire jugando conmigo.

¿Cómo sintió la pareja el hecho que las derrotas hayan sido todas juntas, y no distribuidas en el año?
F.B.: Después del segundo campeonato del año, que se pierde en Melilla, se llegaba a Sotogrande con nueve de diez, una barbaridad. Con el desgaste lógico, en ese mes estás todo el tiempo con tu compañero, viajando mucho, cansado, la competición…; y siempre hay roces... justo saltó una pelota en un momento de un primer set contra Seba y Gaby, que íbamos ganando 3-1 y bueno, discutimos con Juan, pero eso fue como la gota que colma el vaso, porque ya venís arrastrando cosas, cansancio, tensiones, presiones, viajes...

¿Cómo fue la pelota que discutieron?
F.B.: No, fue una pelota que Juan me la cantó que yo había llevado, yo dije que no, y bueno, discutimos en el cambio de lado. Pero si eso era en otra situación, en otro campeonato que no llegáramos con tanto desgaste de viajes ni nada, hubiéramos hablado bien y listo. Pero ahí estallamos los dos porque estábamos cansados de viajes... Aparte que íbamos nueve de diez, en algún punto tiene que saltar, uno no es una maquina ni es perfecto y los otros juegan...

¿Y la habías llevado a la bola?
F.B.: No. Pero Juan vio que sí, pasa que son distintas formas de ver una jugada, entonces se puede haber equivocado él o yo, y estábamos en una situación donde los dos defendíamos nuestro punto de vista. Pero después, a los dos días nos juntamos a hablar y nada, pasa que fue como que la gente hizo de esa pelota una pelea en general porque se perdió tres veces en esos veinte días, y ya la gente parecía que "noo, que Juan y Bela están peleados, que no se que, que bla bla bla..." Cuando perdimos en la semifinal del Club de Campo, también..."noo, que no son los mismos, que están peleados, que jugaron mal, que no se hablan...". Y el sábado a la noche fuimos juntos a cenar, después de perder la semi. Cuando terminó el último campeonato, volvía en auto y me puse a pensar (y después lo conversábamos con Juan)..."ganar once de quince, es una barbaridad"...

¿Cuando vas sumando campeonatos ganados seguidos, se va sumando presión?
F.B.: Presión sí, sí porque nosotros ya desde la primera vuelta es una presión donde… pero pará! presión deportiva ¿eh? Presión de verdad es la del que tiene que vender los diarios para darle de comer a sus hijos, ése tiene presión. Pero lo que pasa es que todos, si te ganan es como que salvan el año en un partido, desde las primeras vueltas, y es una presión constante, y un desgaste constante con tu compañero, y justo ese mes donde hay mucho viaje, se juega con cuarenta grados, llegás cansado, entonces es un número de cosas que nos terminaron pasando factura tanto en el torneo de Sotogrande como el del Puerto y el de Club de Campo. Hasta ahí no pudimos recuperarnos, pero ojo, no es solo por culpa nuestra, sino que los otros juegan también, ahí te da la pauta de que cuando estás al 99% en vez de al 100%, se pierde, porque tanto Bebe y Cristian como Seba y Gaby juegan muy bien al pádel. Entonces cuando no estás al 100% pasa eso, y justo no estuvimos al 100% durante esos 25 días. Se siente presión torneo a torneo, para mantener la racha. No es lo mismo el segundo torneo de la racha que el décimo. Al cuarto año que sos número uno sentís más presión, sentís que tenés que rendir más, que te quieren ganar más que el primer año. Lo que sí es cierto es que los contrarios te quieren ganar siempre, pero quizás si hace tanto tiempo que estás como número uno, se gana en el 80% de los campeonatos... el que te ganan es "el raro" ¿no? Nosotros tomamos a eso más como un incentivo, que cuando estás cansado tenés que ir a entrenar porque sos el número uno. Lo tomamos como un incentivo para día a día entrenar en vez de cómo el uno, como el mil. Y eso creo que es la clave, y que ninguno de los dos quiere estar encima del compañero, ninguno de los dos quiere ser la estrella, cada uno sabe cuál es la función que tiene dentro del juego, la cumplimos a rajatabla, y los dos nos llevamos el campeonato.

Creo que a los seis meses de estar jugando con Juan vos me decías eso, que cada uno cumple su función y eso es lo mejor de la pareja. ¿No cambió nada la función de cada uno dentro de la pareja?
F.B.: No, quizás yo tuve la suerte de que me fui acoplando al juego de Juan, por las características del juego mío, y quizás yo le he ido sumando un poco más de ofensiva a mi juego. Y Juan ha ido mejorando un poco más en el fondo, porque uno tiene sus puntos débiles y lo que trata es de ir superándolos ¿no? Con los entrenamientos... yo creo que hoy somos una pareja muchos más completa y mucho más fuerte de lo que éramos hace tres años y medio atrás, porque cada uno además de explotar sus cualidades esta intentando superar los errores que tiene. Entonces hoy somos una pareja muy sólida, y ya nos conocemos tanto que con actitudes, con gestos, con miradas, ya sabemos lo que piensa cada uno dentro de la cancha.

¿Van a reprogramar la temporada 2006 en base a ese bajón que les sucedió?
F.B.: Sí, porque ya es una situación que nos pasa todos los años desde que estamos jugando juntos con Juan. Hay un desliz en el mes de Agosto que es donde hay cinco campeonatos más alguna exhibición. Por eso hicimos una charla con nuestro equipo técnico para estructurar el año que viene para estar muy fuerte durante todo el año, y que no haya un desliz, porque es más mental que físico. Entonces vamos a trabajar en la parte esa porque de físico se llega bien, de juego también pero siempre mentalmente en ese mes es un mes que nos cuesta un poquito más, así que vamos a tratar de que se llegue de la mejor forma posible.

Encima son torneos importantes...
F.B.: Sí, encima son campeonatos buenos, aunque no son Superseries salvo el de Club de Campo, pero el de Sotogrande y el del Puerto son torneos internacionales.

El año que viene va a cambiar la programación de torneos ¿también están considerando eso?
F.B.: Independientemente que salga un gran circuito, que ya está en marcha, es un punto que ya lo hemos hablado y que vamos a intentar fortalecer el año que viene porque es fundamental.

A mi me da la sensación, viendo la carrera de ustedes y comparándola con otras carreras, inclusive de otros deportes, que ustedes ya no están jugando para ganar el mundial del año que viene solamente, sino que están jugando para ganarle a la historia...
F.B.: No, sabés que es algo que no nos hemos planteado nunca. Para nada, nosotros lo que sí hacemos es ir campeonato tras campeonato, no nos interesa otra cosa. Quizás por la metodología esa de ir uno por uno llegues a fin de año y ganes la mayor cantidad. No nos damos cuenta de lo que conseguimos hoy, hasta que dejemos de jugar juntos o de jugar al pádel y que diga "mirá, cuando yo tenía 26 años gane el 80% de los campeonatos...".
No vamos a romper una historia o intentar superar una historia, lo que sí intentamos es superarnos a nosotros mismos, y si nos superamos eso va a hacer que se llegue a lo otro. No nos ponemos como objetivo ser más que.

¿Nunca se lo plantearon?
F.B.: No, jamás.

¿Y no sos conciente de que sucede?
F.B.: No, tampoco. Más con Juan Martín, que creo que otra de las cosas claves es que a ninguno de los dos nos gusta ir hablando de pádel todo el tiempo, hablamos de cualquier cosa menos de pádel y de estadísticas, de partidos, no somos de hacer eso. Si eso llega a pasar, bien, porque es una señal de que hemos hecho bien las cosas.

Con muy pocas cuentas te cuento que ya deberían estar como la pareja dos de la historia.
F.B.: A mi da un orgullo impresionante, y me dan ganas de ir a entrenar como una bestia. Pero bueno, espero que si tenemos que ser la dos, la tres, la cuatro, la uno… pero no es algo que tenemos en mente. Ahora lo que tenemos en mente es hacer una pretemporada fuerte y el primer campeonato del año que viene, que será en marzo. No hay otra cosa.

¿Y de acá a Marzo?
F.B.: De acá a Marzo hacer una buena pretemporada de dos meses, ir a jugar los interclubes por equipo y arrancar el circuito allá.

¿Y en Argentina?
F.B.: En Argentina no sé, ahora hacemos una exhibición, pero nada más. No se si habrá algo bueno como para jugarlo, si hay algo bueno seguramente vamos a jugarlo porque creo que es bueno jugar un par de campeonatos acá, para no olvidarnos de dónde salimos nosotros. Porque hoy estamos jugando allá y capaz que acá decimos que no a un montón de cosas, pero no nos tenemos que olvidar que la base de pádel de nosotros salio del circuito argentino.

En el 2004 y en el 2005 las parejas de arriba no cambiaron mucho ¿en el 2006 puede haber algún cambio?
F.B.: Mirá, yo te digo algo, me preocupo por mi compañero y por mí, después, si los otros cambian...

¿Alguna pareja que se sume a las de arriba?
F.B.: Las cuatro de arriba estamos muy firmes... Malacalza y Grabiel están jugando muy bien, tuvieron un par de altibajos en campeonatos importantes, pero son una pareja dura. Losada y Mieres, que están jugando bien también. Yo creo que de la cinco a la ocho, la que más chance tiene de dar el susto a las de arriba son Malacalza/Grabiel y Montes/Díaz, después Losada/Mieres y Arias/Nanni, si tienen un gran día te pueden llegar a complicar. Pero yo considero a Malacalza/Grabiel y a Díaz/Montes un poquito por encima de los demás.

Hablando puntualmente de ustedes ¿hay alguna que le molesta más el juego? ¿Que prefieran no enfrentar?
F.B.: No, nosotros en vez de basar nuestro juego en lo que juega el contrario, salimos a jugar nosotros, a explotar nuestro potencial. Que es lo que mejor hago yo y que es lo que mejor hace Juan, no en decir hoy juego así porque el de enfrente juega peor de drive...no. Se sale a explotar las cualidades de cada uno.

¿Para 2006 cambian algo tácticamente?
F.B.: No, no. Va a ser igual que en todos los años. Siempre yo intento hacer la pretemporada un poquito más fuerte que en años anteriores para ir sumando, y tener un poquito más de fuerza da ganas, porque una pretemporada buena te sirve de base para todo el año. Pero no vamos a cambiar nada, sino que vamos a sumarle cosas, vamos a sumar quizás más horas de pádel, un poquito más... pero en vez de cambiar vamos a sumar. Vamos a seguir en la tónica que estamos hasta ahora, yendo a entrenar como los número mil. Y siempre hay algo que mejorar, siempre. Por más que ganes casi todo siempre hay cosas por mejorar.

¿Objetivos del 2006?
F.B.: Básicamente el campeonato del mundo y seguir manteniendo el número uno del ránking, porque el campeonato del mundo es un solo campeonato que es muy importante pero mantener el número uno después de 18 ó 20 campeonatos que pueda haber el año que viene, también es importante. Así que ese es el objetivo principal, el Campeonato del Mundo en Murcia y seguir siendo los número uno, no solo el año que viene, sino todos los años que se pueda.

¿Y particularmente para vos, más allá de tu pareja, el equipo?
F.B.: Si, seguro. Cuando te hablo de Campeonato del Mundo estoy hablando del Open y por Equipos. Se hace referencia al Campeonato del Mundo pero ya se sabe que se juegan los dos.

¿Estás apadrinando una panadería de chicos especiales?
F.B.: Sí, les hacen hacer deporte, fútbol, pero lo mejor de todo es ver como van a trabajar... es espectacular. La verdad es que hace un año y medio que estoy metido en ese mundo y en el ambiente profesional que uno se mueve, donde todo es egoísmo, falsedad (porque acá no me pongo la careta, dentro del profesionalismo hay mucha envidia, muchísima mentira, muchísima falsedad), que te hacen sonrisas pero vos sabes que son sonrisas falsas... Desde que entré al mundo de los chicos, que se los consideran especiales y que no tienen envidia, falsedad, que no mienten, que el abrazo que te dan es sincero, ahí es donde se te abre un poquito la mente y ves que se puede ser feliz con muy poco, porque estos chicos haciendo pan, son lo más felices que te puedas imaginar.

Cual fue el torneo que vio el mejor Belasteguin/Díaz?
F.B.: El último de Bilbao jugamos muy bien, el de Badajoz...los últimos dos campeonatos los jugamos muy bien. Y después de Melilla hubo una seguidilla de ocho campeonatos que jugamos muy bien, bueno, yo sacaría los que salimos campeones, tanto en la Reserva del Higuerón, como en Benicassim... esos son los dos primeros de la gira de verano que tanto nos cuesta. Hubo una seguidilla de cuatro campeonatos que terminó con el Master de Caja de Madrid. Ganar los cuatro ahí, en cuatro fines de semana, creo que ahí fuimos muy sólidos, creo que fue el mejor momento del año. Pero si las cuentas me dan que gano más campeonatos que los otros, a mi me sirve, habiendo jugado mal, bien o regular.
En los últimos, tanto el de Badajoz como el de Bilbao… hacerle un 6/0 a Nerone/Reca no es cosa de todos los días, y les ganamos en Bilbao que ellos venían de salir campeones los dos últimos años, y que les ganes 7/5 y 6/0 es un recuerdo imborrable, porque hacerle un 6/0 a Seba y Gaby que son una pareja durísima es algo muy bueno.

¿Y el Mejor partido del año fue ese?
F.B.: Si, creo que ese jugamos muy bien.

¿Y por qué 6/0? Convengamos que no es algo normal
F.B.: Sí, no es algo normal, es ilógico.
Quizás después de un primer set muy duro, muy disputado y que lo tenían ellos 5/4, creo que después se aflojaron un poquito porque les costo entrar en juego y les rompimos el saque rápido, y nosotros jugamos muy sólidos, pero es algo atípico que haya un 6/0 porque ellos son jugadores impresionantes.

Es el cuarto Olimpia seguido ¿se siente lo mismo que el primero?
F.B.: Se siente mucho más, aunque el primero es algo especial, pero haber conseguido cuatro y en forma consecutiva lo estoy disfrutando muchísimo por lo que representa.

¿Se siente más? Mirá vos, pensaba que me ibas a decir al revés.
F.B.: Seguro, cada año que pasa lo disfruto más porque uno quizás te puede caer, pero el resto no.

Te pregunté si no están jugando contra la historia, más allá de contra las parejas rivales del año ¿cuatro Olimpia seguidos no te hace pensar en eso? ¿No estás compitiendo, por ejemplo, contra Ale Lasaigues?
F.B.: La verdad que no me hace pensar en la historia, yo hoy compito contra los que me quieren ganar, después, para las estadísticas están ustedes, que son los que tienen todos los datos, aunque te reconozco que en algún momento pensás lo que venís consiguiendo y te da una gran alegría, pero solo competimos con los que nos quieren ganar.

Este año la terna estaba más "sencilla" ¿estabas con la misma expectativa que años anteriores?
F.B.: Este fue un gran año, uno de los mejores, sabía que tenía más posibilidades que otros años, pero la cosquilla en la panza la tenía igual que otros años, estaba tranquilo al principio, pero cuando te dicen que vayas para el escenario que en minutos se viene tu terna me puse igual de nervioso que otros años.

¿Alguna cábala?
F.B.: No, ninguna. Si cuando juego, tengo un montón.

¿A ver?
F.B.: Me vendo la pierna izquierda antes que la derecha, me pongo la media de cierta manera… sí, tengo un par de cabalas.

¿A ver que más?
F.B.: No se cuentan, solamente te cuento la de la venda y la media.
Con los Olimpia, ya con estar en la terna para mi es una ilusión, estar ahí, en esa fiesta, con los mejores deportistas de toda Argentina, eso es algo buenísimo.

¿Cómo te está yendo con los estudios?
F.B.: La verdad que bien, estoy muy contento con la universidad, con los compañeros, con todo, encontré mucho más de lo que me imaginaba, les estoy muy agradecido a la gente de la Francisco de Vitoria porque me están permitiendo continuar con los estudios.

¿Podés equilibrar estudios con entrenamiento?
F.B.: Puedo hacerlo porque me han otorgado un régimen de deportista de alta competencia, entonces me permite poder compaginar las dos cosas.

¿Eso quiere decir que en el 2006 seguís?
F.B.: Sí, claro, porque todavía me quedan dos cursos completos por hacer, así que hasta el 2007 inclusive sigo.

¿Qué opinás del arreglo AJPP/organizadores?
F.B.: Me parece buenísimo, va todo muy bien encaminado y es el gran salto que todos estábamos esperando para que el pádel profesional empiece a tener el lugar que realmente se merece, por la gran cantidad de aficionados que tiene.
Fue una larga negociación, pero como las dos partes tenían muchos intereses en común por el bien del pádel, por suerte salió todo bien y está en muy buen camino.

¿Y cuáles son los cambios para el circuito?
F.B.: Darle mucha más importancia al espectáculo, y preocuparse porque el deporte empiece a salir en los medios de comunicación masivos, que hasta la actualidad era una tarea que no se hacia demasiado bien.

Padelnetwork.com es presentado por:

Genetic, pádel en la sangre
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic y Geo 6.1
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic Geo 6.1, padel prototype, de Padelnetwork.com
Booking.com
PadelnetworkShop, primer Shopping de Padel del Mundo. La tienda de paletas de padel con mayor surtido.
Mas de 30 marcas esperan que vengas a probarlas a PadelnetworkShop.com
Tanto padel pedia a gritos mas espacio. Padelnetwork.com presenta su nueva sucursal Centro, a tres cuadras del Obelisco porteño
Los libros de Nito Brea y El Bela en Padelnetwork.com
Cursos oficiales de Nito Brea
DVD de clases de padel grabados en España
Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
www.padelcenter.com
informate en padelcenter.com
ingresa a www.padelcenter.com/circuitos
publica tu busqueda en www.padelcenter.com/clasificados
participa escribiendo tu mensaje en www.padelcenter.com/mensajesonline
publica tu aviso y capta alumnos en www.padelcenter.com/profesores
Ingresa al Primer Shopping de Padel del Mundo en www.padelcentershop.com
Compra por mayor en PadelcenterShop.com, todas las marcas en un mismo lugar
Mirá padel por t.v en www.padelcenter.tv
Llena tu ficha en forma gratuita en el catálogo internacional de jugadores de padel de Padelcenter.com
Aprende a jugar con Nito Brea, formador de profesionales
Aprende entrenamiento físico con Gustavo Balquinta
Curso de profesores/monitores de pádel con título habilitante
Curso profesional de árbitro de pádel con título habilitante
Y entrena físico a distancia con PF Online, Gustavo Balquinta
No te pierdas, busca tu club en www.padelcenter.com/clubes
si te sirvió navegar por Padelcenter.com, aqui podras recomendarlo
Si te interesa sumarte laboral o comercialmente al Grupo.Padelcenter, ingresa aqui

www.padelcenter.com
www.padelcenter.com