Parejitas 2008. Roberto Galán jugaba al padel.
(Buenos Aires, 22 de enero de 2008. De la Redacción de Padelcenter.com) Los primeros temblores se dieron al principio de la temporada, con la separación de Reca/Nerone, la pareja top más vieja del circuito, para cruzarse con Auguste/Gutiérrez. Era una pista, una demostración de que las aguas no estaban tan tranquilas como aparentaba un circuito que tenía cierta estabilidad en cuanto a las parejas desde hacía ya un tiempo.
Por lo general los cambios, por una cuestión de contratos y de planificación, se da a fin de año, pero el enroque de Lasaigues/Lamperti (pareja que no se dio tiempo para afianzarse) con Montes/Díaz en plena temporada fue el segundo episodio que hizo poner en alerta a los sismólogos.
Y como se veía venir, esta vez el fin de la temporada trajo cambios que fueron más que los rumores que suele haber: que fulanito deja a menganito, que sultanito está esperando que lo llamen, que tal otro deja de jugar…
Ahora, con las aguas más tranquilas, con las parejas ya formadas y con los rumores finalizados (confirmados o no), podemos plantear un estado de situación, chequear cómo van quedando las parejas, y analizar sus posibilidades de progreso en el ránking.
Al ránking de hoy, con las confirmaciones de parejas de hoy, cómo queda el ránking del PPT, por parejas. |
Pos. |
Pareja |
Jug. 1 |
Jug. 2 |
Total |
1º |
Belasteguín/Díaz |
2880 |
2880 |
5760 |
2º |
Gutiérrez/Nerone |
2010 |
2010 |
4020 |
3º |
Auguste/Reca |
1465 |
1465 |
2930 |
4º |
Lamperti/Díaz |
995 |
956 |
1951 |
5º |
Malacalza/Lahoz |
1215 |
716 |
1931 |
6º |
Grabiel/G.Silingo |
1215 |
421 |
1636 |
7º |
Arias/Jardim |
796 |
807 |
1603 |
8º |
Lima/Poggi |
765 |
603 |
1368 |
8º |
Gáttiker/Pratto |
765 |
603 |
1368 |
10º |
P. Millán/Derito |
587 |
587 |
1174 |
¿Cómo largan el 2008?
En todos los terremotos los que están arriba son los que se mantienen, y este terremoto no fue la excepción. ¿Para qué se van a separar Bela y Juan? Equipo que gana no se toca, claro, y Bela y Juan, por sexto año consecutivo, van a arrancar la temporada como nº1.
Atrás de ellos, la que fue sin dudas la pareja dos del año, mantiene ese puesto: Nerone/Gutiérrez. Ahora, junto con Reca/Auguste, las duplas con más experiencia como pareja (atrás de Belasteguín/Díaz, claro).
Justamente Reca/Auguste quedan en el tercer escalón. Demoraron en encontrarse, pero cuando lo consiguieron, demostraron que están para cubrir las expectativas generadas.
En el último escalón de los sembrados para semifinales, una pareja que ganó con los cambios: Mati Díaz y Miguel Lamperti, que habían terminado el año quintos, con la separación de Malacalza/Grabiel suben un puesto. Esta pareja, con dos jugadores de la misma generación, va por mucho: los buenos resultados obtenidos en los pocos torneos que llevan juntos, les da una incentivación extra que los hace entrenar, a Mati como siempre, y a Miguel como nunca…
Tanto Auguste/Reca como Lamperti/Díaz son parejas que no defienden muchos puntos a comienzos de temporada (salvo la final de Miguel con Lasaigues en el Marsh Mercer). Sus mejores resultados fueron sobre el cierre del año, por lo que a principios del 2008 tienen mucho para ganar y poco para perder.
Atrás, como pareja cinco, Malacalza/Lahoz. La vuelta de Lahoz a la derecha es la novedad. ¿Su víbora aplastará la bola para que Malacalza le entre…? La diferencia con la pareja cuatro, Lamperti/Díaz, es muy poca, pero como dijimos, Lamperti/Díaz defienden pocos puntos a principio de año. Gastón y Willy tienen que intentar terminar al menos una ronda arriba de Mati y Miguel enseguida, en los primeros torneos, si pretenden descontar la poca diferencia que tienen. Y rezar para los sorteos, claro. Cuando la diferencia es poca, la suerte influye mucho.
Y atrás de ellos, varias parejas, con poca diferencia de puntos y, seguramente, poca diferencia de nivel. Grabiel/Gómez Silingo (de los top, Maxi es el que juega con compañero de menor puntaje) ya tuvieron una experiencia juntos, y muy positiva. En el 2004, en su La Plata natal, se llevaron el único torneo que jugaron juntos hasta ahora, derrotando en la final a Malacalza/Cavalleri por un cómodo 6/2 y 6/2.
Arias/Jardim ya jugaron los últimos torneos del año, pero fueron pocos, hay que darles tiempo, individualmente son dos jugadores lo suficientemente buenos como para ponerles varias fichas.
Detrás vienen dos parejas “con el cuchillo entre los dientes”, las enrocadas Lima/Poggi y Gáttiker/Pratto, que por supuesto tienen los mismos puntos (Lima/Gáttiker y Poggi/Pratto, compañeros en el 2007, vienen con los mismos puntos entre sí) y van a intentar entrar en el privilegio de la siembra. Al estar empatadas las dos parejas en puntos, el octavo puesto en la siembra se lo va a quedar la que tenga más suerte con la moneda.
Las dos parejas, con el cambio, van a intentar reverdecer laureles mediatos: Gáttiker/Lima y Poggi/Pratto, después de un buen 2006, tuvieron un bajón en el 2007.
Y para completar el “top ten”, la pareja que quedaría como décima preclasificada, sería la de Derito/Pérez Millán. La solidez del Fierro y la velocidad del Cutu están en una posición expectante, muy cerca del difícil objetivo de volver a entrar entre los ocho.
No están
Repasando el ránking 2007, vamos a encontrar tres ausencias importantes en esta lista, cada una con su causa. Veámoslas:
Mariano Lasaigues. El integrante de la selección argentina campeona mundial en Murcia 2006, a pesar de no haber tenido un buen año (un buen año para lo que nos tiene acostumbrados, claro), había terminado en un nada despreciable 12º puesto. El tema es que se une con el ex – tenista ATP David Sánchez, que figura en el puesto 41, por lo que el promedio de ambos no da para estar entre las parejas sembradas. Va a tener que remar Maru.
El histórico Chema Montes, que terminó en el puesto 16, anunció su retiro. Sin dudas, uno de los mejores jugadores españoles. Una baja que el circuito va a sentir.
Ramiro Nanni decidió volverse a Argentina. Hay que ver si la decisión es determinante, o tiene vuelta atrás, pero por ahora, lo tendríamos afuera del circuito.
Éstas son las diez parejas que saldrían arriba en una supuesta primera siembra, con el ránking como está ahora. Se supone que las parejas ya están definitivas, y si hay algún resabio del temblor, no va a ser “estructural”, y las separaciones serán de las parejas de abajo.
Pero nunca se sabe, el temblor fue muy fuerte, y hasta el 7 de abril, cuando comience a rodar el PPT 2008 en Ciudad Real, va a haber que estar atentos.
Grabiel y Gómez Silingo ya tuvieron su torneo juntos en La Plata, en el 2004:




Roby y Pratto jugaron juntos en el 2007 en Villa Mercedes, por el APP, perdiendo en semifinales contra Briner/Calneggia por abandono (deshidratación de Gus Pratto) en el tie break del tercero:

|