

domingo 23-11
10.00 final femenina: Tenorio/Navarro a Eyheraguibel/Silvela 3/6 6/1 6/1
12.30 final masculina: Nerone/Gutierrez a Auguste/Reca 6/3 7/6
En breve, todo sobre el Master del PPT 2008 en www.padelcenter.tv
sábado 22-11
10.00 Pro Am a beneficio
14.00 semifinal femenina 1: Navarro/Tenorio a Pavon/Reiter 6/1 6/1
16.00 semifinal masculina 1: Nerone/Gutierrez a Grabiel/Gomez Silingo 4/6 6/3 7/6
18.00 semifinal masculina 2: Reca/Auguste a Díaz/Lamperti 3/6 6/4 7/6
20.00 seminal femenina 2: Eyheraguibel/Silvela a Berwig/Montes 2/6 7/6 y abandono por lesion de Berwig
viernes 21-11
10.00 Díaz/Lamperti a Jardim/Lima 5/2 y abandono por lesión de Lima
12.00 Nerone/Gutierrez a Arias/Lahoz 6/4 6/4
14.00 Grabiel/Gomez Silingo a Malacalza/Derito 6/3 6/1
16.00 Auguste/Reca a Díaz/Belasteguin 7/6 6/4
18.00 Jardim/Lima vs Arias/Lahoz
20.00 Nerone/Gutierrez a Díaz/Lamperti 6/4 6/4
jueves 20-11
10.00 Auguste/Reca a Malacalza/Derito 7/5 6/2
12.00 Grabiel/Gomez Silingo a Díaz/Belasteguin 6/4 6/4
14.00 Díaz/Lamperti a Arias/Lahoz
16.00 Nerone/Gutierrez a Jardim/Lima 6/4 6/4
18.00 Auguste/Reca a Grabiel/Gomez Silingo 6/0 6/3
20.00 Díaz/Belasteguin a Malacalza/Derito 7/5 6/4
Grupo A caballeros
Juan Martin Díaz/Fernando Belasteguin
Hernán Auguste/Gabriel Reca
Maxi Grabiel/Agustin Gomez Silingo
Gastón Malacalza/Gerardo Derito
Grupo B caballeros
Sebastian Nerone/Cristian Gutierrez
Miguel Lamperti/Matías Díaz
Marcello Jardim/Pablo Lima
Raúl Arias/Guillermo Lahoz
|
|
Nerone-Gutierrez derrotan a Reca-Auguste en la final y son Maestros. Navarro-Tenorio campeonas, derrotan a Eyheraguibel-Silvela...[+] |
(Madrid y Buenos Aires, 23/11/2008. de la Redacción de Padelcenter.com) Sebastián Nerone y Cristian Gutierrez se proclaman campeones del Master del Padel Pro Tour 2008 venciendo en la final en dos sets a Hernán Auguste y Gaby Reca por 6/3 y 7/6 [ver crónica completa de la final]
La jugadora argentina Catalina Tenorio y la española Carolina Navarro se coronaron hoy como campeonas del Master Padel Pro Tour 2008, colocando la cereza en el postre de un año excelente que las deja en lo más alto del Ranking. En una final disputada a tres sets, Cata y Carol derrotaron a la argentina Paula Eyheraguibel y la española María Silvela, vencedoras anoche de Berwig/Montes cuando estaban set iguales y Neki debió abandonar por una lesión en su pierna derecha. En una final que comenzó muy disputada, como podía suponer este choque, Eyheraguibel/Silvela se llevaron el primer parcial pero luego fueron aplastadas por las cmapeonas y el resultado final fue de 3/6 6/1 6/1.
Paradojas de estas competencias, en ambas finales, masculina y femenina, se enfrentan ex compañeros: Navarro vs Eyheraguibel en la femenina, y en la masculina doble cruce, Reca vs Nerone y Gutierrez vs Auguste.
Todos los ojos sobre ellos A continuación de la final femenina, el partido que todos querían ver, la final masculina entre Gutierrez/Nerone y Reca/Auguste, cuatro grandes jugadores que sufrieron desgaste por igual en semifinales, ganando ambos por 7/6 en el tercer set. El encuentro comenzó -como dirían en boxeo-, con games de estudio y puntos larguísimos, en los que nadie parecía querer arriesgar de más. Y se estudiaban como los boxeadores que ya se han hecho daño, recordando que en su record de enfrentamientos, la balanza de los siete enfrentamientos se inclinaba sólo por un partido a favor de Gutierrez/Nerone, con cuatro victorias sobre tres. Cuatro campeones mundiales, compañeros de equipos argentinos que han ganado campeonatos, y cuatro jugadores que se conocen desde siempre.
Sin embargo, el partido comenzó en forma atípica, con quiebre de Auguste/Reca en el primer juego, y luego devolución de gentilezas de Gutierrez/Nerone en el segundo. Las primeras impresiones tácticas mostraban un duelo de bandejas por turnos, primero de Gaby vs Cristian, luego de Seba vs el Bebe y repetición alternada, todos buscando un hueco por donde atacar en defensas muy cerradas.
Con el resultado 3-2 a su favor, Nerone/Gutierrez contaban con dos oportunidades para un nuevo quiebre, levantadas por Reca/Auguste, pero la tercera es la vencida y una volea dejada en la red por Gaby se traducía en ruptura de saque y 4-2 para Seba y Cristian. Luego, solvencia para defender y confirmar el saque y definición con volea cruzada de Gutierrez a la línea central para pegar duro cruzado en el punto siguiente. 5-2 y la ventaja parecía definitiva. Resuelven su saque Bebe y Gaby pero Nerone/Gutierrez confirmaban sin dudar en el juego siguiente. La final ya tenía dueño del primer parcial, 6/3 para Seba y Cristian y para ellos, mitad del camino recorrido. Faltaba saber si habría reacción de Reca/Auguste y si la final llegaría a la intensidad y paridad de las semis, o se resolvería en dos.´
El primer punto del segundo set fue un Neronismo cien por ciento. Todo Seba en ataque metiéndose con smash y voleando a repetición, tres puntos seguidos y rápido quiebre para Nerone/Gutierrez, con ventaja de un set y un quiebre, pero con algo más importante todavía, con ventaja anímica sobre sus rivales. Durísimos Cristian y Seba atacando para confirmar el saque, 30-0, jugando a atacar y luego al error del Bebe para 40-0 y definitivamente el partido había cambiado de rumbo. Ya no era el de los games de estudio del comienzo ni el de la paridad. Ahora era set arriba, 2-0 (con confirmación de saque en blanco) y una pareja muy superior a otra en todos los sectores de la pista. Reca intentaba meterse con sus te-la-cruzo-de-drive-marca-registrada moviendo a sus rivales, pero Seba estaba en llamas y eso obligaba a jugar más sobre Cristian. Auguste/Reca lograban confirmar su saque, algo clave para que el partido no se les fuera definitivamente. Y en el descanso, la cabeza concentrada de Nerone/Gutierrez con una sola idea: manteniendo los servicios, el Master ya tendría campeón en un rato más. Y los conceptos claros parecían cumplirse a la perfección. Saque de Seba, 40-0 con total autoridad, 40-15. Error no forzado de Cristian, 40-30 y otra vez la idea fija en la cabeza de Seba al sacar. Pero del otro lado, estaban Reca y Auguste. Momento clave de un juego clave. El punto más largo desde el comienzo del partido, hasta que después de un ajedrez interminable de globos, bajadas y voleas, Seba acelera una bandeja peinada a su estilo y consigue un punto valiosísimo. Ventaja para confirmar saque otra vez a mano. Y confirmación para el 3-1.
Dicen que el padel debe ser, a este nivel, un deporte conservador, pero para los talentosos este tipo de premisas a veces pueden romperse. Final del Masters, segundo set, estadio a pleno, y Cristian desacelera amortiguando una volea para sacarla por la puerta cruzada de sus rivales. Una exquisitez digna del "Gordo" de Mar del Plata. Acierta Nerone -como toda la mañana- y Auguste saca 30-40. Error y de Cristian y otra vez iguales. Passing con ayuda de la faja pra Gaby Reca y algo de oxígeno para evitar un nuevo quiebre. Cristian contragolpea un smash llegando rápido a la red, pero luego falla nuevamente. Y como fallar evidentemente le da culpa, en el punto siguiente maneja bandejas hasta preparar un smash que pega en el Bebe y es otra vez iguales, en el punto más importante para los cuatro, casi definitorio. Ventaja al resto. Gaby Reca saca las uñas y recupera la ventaja con una víbora cruzada sobre Cristian. Lo desarma. Gutierrez la deja en la red pero (como le da culpa) en la siguiente corre por tres jugadores y Seba pone las cosas otra vez iguales. Punto fundamental, casi dramático. Reca/Auguste saben que volver de un 1-4 sería a esta altura casi imposible, y la presión funciona positivamente cuando Gaby ataca con éxito y al descanso 3-2 para Nerone/Gutiérrez.
Buena bajada del Bebe para 0-15 con el saque de Cristian. Ataque veloz de Gutierrez para volear su saque y 15 iguales. Nerone cuelga una bandeja en la red y es 15-30. Nuevo punto disputadísimo y falla Reca con un globo al vidrio. Es 30 iguales y cada punto vale su peso en bonos del tesoro japonés. Seba pega y Gaby lo bloquea desde el fondo, pero Nerone insiste y la saca por tres metros cuando había ventaja al resto. Otro punto clave. Bola larga de contrapared de Seba y otro break point para Reca/Auguste. El Bebe se la juega devolviendo paralelo y Cristian no llega bien a volear abajo. Cuando parecía que el partido se iba con aquel riesgo de 1-4, ahora las cosas se ponían 3-3, y con el saque de Gaby Reca. El partido ya era otro, Seba ya no estaba en llamas y el Bebe comenzaba a ganar protagonismo. Ahora de 1-3 Reca y Auguste pasaban a ponerse adelante por 4-3 y esperar el saque del rival. Otro partido. Reca tiraba un te-la-cruzo-de-drive-a-los-pies marca registrada y -cuidado- ahora era 0-15. Recuperación de Seba y Cristian, algo de cansancio de los cuatro. Las manos mágicas de Cristian te dirán donde quedó la bola. 30-15. Otro excelente tramo de partido de ajedrez y Nerone provoca el error de Gaby. Es 40-15, como para neutralizar la reacción de Gaby y el Bebe. Aguantan Seba y Cris en la red como paredes, y provocan un error no forzado en la bandeja de Gaby. Ahora las cosas están 4-4 con el saque de Auguste, nuevamente en zona de definición donde hay tanta tensión que si vuela una mosca, la bajan de un hondazo. Otra bandeja fallada por Gaby forzado por Gutierrez. Más ajedrez. Peon 4 Reca y error de Cristian en la red. Seba pega dos, tres veces ante la defensa increíble de Gaby, y es 15-30. Queda alta una volea de Cristian y Reca le hace un regalito a Seba, que también estaba en la red, 30-30. Otra faja ayuda a Reca y luego confirman el saque, ahora es 5-4 y a descansar.
La presión ahora es para quienes ganaron el primer parcial. Rápido 15-0 por error no fozado de Reca y Cristian devuelve gentilezas, 15 iguales. Nerone pega duro para traerla, quiere ganar. 30-15. Gutierrez pega duro para traerla. También quiere ganar. 40-15. Nerone pega duro para traerla, de alambre, y la presión ya no es presión. Cinco juegos iguales y al saque Gaby Reca. Otra bandeja de Reca (sí, claro, es humano) que se queda en la red, cuidado, 0-15. Cristian contragolpea un smash durísimo del Bebe y es, cuidado, 0-30. Si vuela una mosca le tiran con misiles antiaéreos. Muerte súbita (de la mosca). Más ajedrez. Torre 8 Bebe al vidrio y, cuidado, 0-40. Ataca Cristian a los pies de Reca y atención, Nerone/Gutierrez vuelven a quebrar para salir 6/5 y recuperar aquella idea de que con sólo conservar el saque, es el campeonato en el bolsillo.
Comienza el juego que puede terminar con todo. Cristian la deja en la red, es 0-15. Otra bola a la red de Gutierrez, es 0-30 Defensa increíble de Gaby y el Bebe, indescriptible, sensacional y Seba la deja en la red con una bandeja. Ahora es 0-40. Gaby Reca saca magia para dejar parado al drive de enfrente y es temporada de tie breaks en Madrid.
Duelo increíble de mutantes radioactivos y primer punto para Reca/Auguste soñando con un tercer set. Error de Cristian y es 2-0. La faja cambia de lado ahora y ayuda a Seba. Saca Reca 2-1. Se mete Cris y con un muñecazo saca la bola sin esfuerzo, como entrenando. Es 2-2. Otro error de Gutierrez y es 3-2 para Gaby y el Bebe con el saque de Seba. Nerone se convierte en gato y vuela sobre la red para atacar al medio y a los pies, 3 iguales y los cuatro finalistas ya cumplieron con el público. A Reca es ahora a quien se le queda en la red y es 4-3 para Seba y Cris con el saque del Bebe. Ataca Nerone y atención que es 5-3. Las moscas se fueron de Madrid. No quieren morir. Increíble faja a favor del Bebe y es 5-4. El público al borde del infarto y los jugadores, como si nada. Le queda colgada a Seba y no duda, la saca de la ciudad por 150 metros. 6-4 y match point con el saque de Cristian Gutiérrez. Ataque combinado con Seba que termina arrojándose para volear y festeja de palomita fuera de la pista, es punto, set, partido y campeonato, interminable abrazo de Seba Nerone y Cristian Gutiérrez, merecido festejo para estos Monsters Inc del padel internacional. Este Master habría merecido tener cuatro campeones, como mínimo. Pero el deporte es así y se lo llevan los mejores del torneo, 6/3 7/6 y título de Maestros para la historia.
(Madrid y Buenos Aires, 22/11/2008. de la Redacción de Padelcenter.com) Esta historia ya se vio alguna vez. Y ocurre a veces que las semifinales -épicas, algunas- superan en emotividad, intensidad y riqueza deportiva a las finales. Fue el caso de la semifinal en la que Reca/Nerone derrotaron en el Mundial Argentina 2004 a Cristian Gutierrez y el Bebe Auguste y hoy, en el Master PPT de Madrid, la historia se repite con dos de aquellos protagonistas, esta vez jugando juntos.
Seba Nerone y Cristian Gutierrez se metieron en la final en un partido increíble que segundo a segundo parecía cambiar de dueño, y en el que los perdedores, Maxi Grabiel y Agustín Gomez Silingo merecieron todos los aplausos y ovaciones recibidas, y más también. Fue una batalla digna de un Master del mejor circuito del Mundo y gracias a la organización de Showmarketing y Masterpadel pudimos apreciarlo en directo -con cortes, sin gran calidad, pero en directo al fin- y ver una vez más, como durante tantos años, lucirse a estos cuatro gladiadores argentinos del padel de élite.
Si alguien tomó nota del comienzo del primer set y luego se fue -por decir algo- a ver la Copa Davis, seguramente no entendió nada al regresar. Porque Nerone y Gutierrez habían comenzado con una ventaja enorme, con demasiada luz como para pensar un partido tan parejo, y recién en el 1-4 Maxi y Agustín lograron meterse en el partido, para dar vuelta el parcial y ganarlo increíblemente por 6/4.
Volcado el trámite del lado de los platenses, una vez más la manija cambió de lado y Seba y Cristian impusieron su juego para llevarse el segundo por 6/3. Y el tercer set fue de otro planeta. Quiebre temprano para Seba y Cristian, mantenido hasta el 4-2. Remada impresionante de Maxi y Agustin para colocarse 5-4 y a partir de allí, la locura desatada en el IFEMA con pura tensión y tanto a tanto, palo y palo de los cuatro y bolas para el infarto. El tie break fue lo más justo que pudo sucederle a este partido, justo para los jugadores y justo para los aficionados, que no querían que la batalla terminara. Y nos hizo acordar a la semi del Mundial 2004, en la que las ovaciones de pie duraban largos minutos. El tie break siguió la tónica y Nerone/Gutierrez se pusieron rápidamente 3-0 pero todos habíamos aprendido la lección de este partido y nada estaba dicho hasta la última bola. Grabiel/Gomez Silingo revivieron una vez más y llegaron a ponerse 5-3. El IFEMA hervía (todo esto se verá en breve por www.padelcenter.tv) y el tie break se emparejó hasta el 7-7, donde Seba y Cristian pudieron desahogarse y asegurarse el pase a la final. Justo premio para la pareja 2 del PPT 2008, que sin Juan y Bela ahora sueña con coronarse campeona, pero aún deberá esperar rival del partido que disputarán Díaz/Lamperti vs Auguste/Reca. El mejor padel del mundo en su máxima expresión.
Para Maxi Grabiel y Agustin Gomez Silingo, respetuosos, ruidosos y cuantiosos aplausos. Para su juego, su entrega, su calidad y su sacrificio. Para Maxi haciendo todo lo que sabe, para la potencia y jerarquía de Agustin que terminó revolcado en el fondo de su cancha pegando la cabeza en el vidrio para sacar un contra pared de revés que obligadamente tenía destino de sacada por cuatro de Cristian. Para Grabiel/Gomez Silingo la confirmación de un año más que exitoso y un futuro sin techo en el nivel más alto posible de este deporte.
Arrasaron Carolina Navarro y Cata Tenorio en la primera semifinal femenina disputada hoy en el Pabellon 10 de IFEMA en Madrid, asegurándose con el doble 6/1 sobre Cecilia Reiter y Valeria Pavón un lugar en la final del Master del Padel Pro Tour 2008. La actuación de Cata y Carol fue en todo momento sólida y Reiter/Pavon solamente pudieron intentar soltar su juego cuando el pollo ya estaba cocinado y no había mucho margen para la remontada. Así, a las ganadoras les costó cerrar el partido bastante más que el resto del encuentro, pero finalmente con el saque de Cata y una actitud agresiva en la red permanentemente, se llevaron la primera de las dos semifinales femeninas.
Los niños mimados y los hombres-Ferrari. Miguel Lamperti llegó tarde a la fiesta del padel español. Recién el año pasado se instaló en Europa para competir regular y seriamente en el mejor circuito del mundo, y no es que le faltara nivel, más bien todo lo contrario. Al último campeón del PPT en Salamanca, oriundo de Bahía Blanca, muchas cuestiones personales y familiares lo retenían primero en Argentina y luego en Brasil, donde no estaba tan lejos de sus afectos. Pero la fruta es fruta y tarde o temprano madura, y la llegada de Miguel a España con todo su estilo nada ortodoxo y espectacular no pasó desapercibida para los españoles. La forma de ser distendida de este gran jugador y su sensacional rendimiento en las pistas lo puso rápidamente en un lugar privilegiado de la afición y la prensa comenzó a llamarlo "revelación" en poco tiempo. Para un jugador que había ganado infinidad de torneos en la Argentina y que se sabía parte de la élite mundial, ese mote de "revelación" era tacaño, y tenía gusto a pobre. Y 2008 fue el año de la explosión para Lamperti, quien junto al talento de Matías Díaz lograron meterse entre los candidatos permanentes a la presidencia del padel, ganando finalmente en Salamanca y llegando a Madrid como una de las parejas favoritas. Frente a ellos, en la segunda semifinal, estaban Gaby Reca y el Bebe Hernán Auguste, dos Ferrari con chapa, marca, motor, color, y apellido de campeones. Nada menos que Reca/Auguste. El partido en sí tenía la presión que le había dejado su antecesor, la primera espléndida semi, y sabía que debía esforzarse para no ser menos. Ya el primer game dio varios minutos de entretenimiento al público y marcó lo que parecía que podía ser un partido más largo que el anterior, y un rápido quiebre de Miguel y Matías promediando el primer parcial les dio la ventaja que necesitaban para confirmar con ventaja de 5-3 y volver a quebrar a sus rivales. Un set en el bolsillo y los niños mimados del PPT comenzaban a soñar con un lugar en la final.
Gaby Reca y Hernán Auguste mostraban pinceladas de su talento y luchaban punto a punto ante una pareja de fábula, porque Matías era la liebre y Miguel el cazador con la escopeta cargada. El comienzo del segundo favorecía a Reca/Auguste para ponerse rápidamente 2-0, pero Lamperti/Díaz se rehacían para salir al descanso 1-2 para luego recuperar el quiebre sin dejar que sus rivales se agrandaran. Buena idea. Dejar agrandar a Reca/Auguste no puede ser saludable para ningún rival. Y la buena idea era festejada por Lamperti y Díaz con un abrazo como si el 3-3 fuera el final del partido. Los aciertos de Lamperti pegando en ataque y contragolpeando en defensa levantaban al público una y otra vez.
Y como en el resto del torneo, un sello que se vio en todas las jornadas: Gaby Reca y Matías Díaz multipllicándose y arrojándose al suelo en varias oportunidades. Auguste y Lamperti en un duelo de potencia de dos asesinos seriales. Entrega total. Nuevo quiebre de Reca/Auguste y otra vez a luchar. Con el saque de Reca, cada punto conseguido era festejado con el puño cerrado por Gaby y el Bebe, con abrazos por Miguel y Mati. La intensidad ya dejaba tranquila a la segunda semi. Fuera cual fuere el resultado y duración final del partido, no sería menos que la primera semi. Misión cumplida para la entidad partido. Aunque faltaba saber quien se quedaba con la torta y el segundo lugar en la final. En el punto más largo del set, Gaby y el Bebe conseguían la confirmación del quiebre y se colocaban con ventaja de 5-3 para intentar conseguir la igualdad en el partido. Díaz/Lamperti confirman su saque y salen 4-5. Luego 40-15 para dos bolas de set en manos de Auguste/Reca pero se recomponen Miguel y Matías llegando a tener un break point con chances de igualar el set. Por si al partido le faltara emoción, Gaby y el Bebe lo dan vuelta nuevamente y se quedan con el set para poner todo como al comienzo. Set iguales y más suspenso para conocer al segundo finalista del Master 2008.
Díaz/Lamperti ganan su saque con absoluta autoridad, como dando muestras de que no acusaron el golpe de la caída en el segundo set, y salen al descanso con ventaja de 1-0. El partido no daba respiro y con todo en juego, a Miguel lo asaltó el fantasma de La Rioja, cuando en aquél torneo de la Argentina ante 3000 personas debió abandonar la final entre lágrimas por un tremendo pelotazo recibido un ojo. Globo corto, el Bebe Auguste prepara el smash, Miguel lo lee y se cruza a su puerta para esperar la salida de la bola por 3, pero con tanta mala suerte que la bola lo golpea de lleno en el pómulo, provocándole un lógico shock y estado de confusión y aturdimiento. Kiki De la Rocha, árbitro del partido, le da tiempo para recuperarse, llega el hielo para intentar desinflamar la zona y reanimar a un Miguel que quería seguir. Y para tranquilidad de todos, la ovación del IFEMA de pie una vez más premiaba la entereza de Miguel que volvía a la pista para continuar con el partido. Reca/Auguste, caballerísimos, liberaron el tiempo reglamentario para permitir la recuperación de Lamperti, y Miguel, emocionado, lo agradeció a sus rivales con abrazos en el retorno al partido. Partido que entraba en zona de riesgo para los cuatro. Miguel, por el golpe recibido, su compañero y rivales, por la concentración perdida.
Miguel y Matías sacan 40-0 pero pierden varias bolas seguidas y les quiebran. Reca/Auguste, a sacar 2-1 y con viento a favor después de la detención del encuentro. Pero en un partido épico -otro- que daba para todo, daba también para un nuevo quiebre e igualdad en 2. España ya había vencido en el dobles de tenis a la Argentina y se había puesto 2-1 en la final de la Davis, anunciado en el IFEMA por un entusiasmado locutor que jugaba con la idea de que todos los protagonistas de la fase final del Master PPT eran argentinos. Pero nadie tenía lugar para el tenis en medio de un final al rojo vivo. Miguel y Matías descansaban con ventaja de 3-2 ante las indicaciones permanentes de su técnico Maxi Castellote. Este partido, como el anterior, también había hecho méritos suficientes ya para merecer un final por tie break. LLegaría? Reca y Auguste decían que sí mientras mantenían su saque para poner las cosas 3-3. Miguel y Matías sacan en problemas con posibilidad de un nuevo quiebre pero se reponen y salen 4-3. Punto parejísimo con ventaja para Reca/Auguste, Miguel y Matías luchan y llegan a conseguir punto de quiebre, pero hay igualdad con un acierto de Gaby. El Bebe la deja en la red y es nuevamente break point. Error en la devolución de Miguel. Iguales. Ataca Lamperti y tercer break point. Reca usa su mejor arma pasando a Matías sobre el alambre y es otra vez iguales. Un toque de Miguel sobre el alambre del Bebe es la cuarta ventaja y el Bebe ajusticia sacándola por tres, aunque Miguel ruede puertas afuera. Dos errores seguidos de Matías y Miguel ponen las cosas igualadas una vez más, ahora en 4 games. El Bebe logra el primer punto contra el saque de Miguel y Matías contesta con una salida de pared cruzada exquisita sobre Reca. Luego error de Mati y volea perfecta de Miguel para 30 iguales. Matías acierta y Miguel lo saluda con reverencias una y otra vez. Finalmente Dïaz/Lamperti conservan su saque y salen 5-4 entrando en la recta final del partido. Ya no hay margen para ningún quiebre más. Y Reca y Auguste lo saben a la perfección.
Saca Gaby. Están 15 iguales en un partido histórico. Miguel y Matías se encuentran con doble break point y la gente en el IFEMA no puede ni respirar. Miguel vuela y rueda por el piso, saca Reca 30-40. Lamperti se equivoca con un contrapared y se va afuera. Es iguales y nadie respira. Tremendo duelo de voleas de los cuatro que se queda en la red y es ventaja al saque. Miguel hace revolcar al Bebe con un passing de salida de pared cruzada, y están iguales. Miguel afuera, otra ventaja al saque y Reca/Auguste confirman el saque para que Mati saque 5-5. El público, agradecido. Miguel pega y logra el 15-0. Los cuatro merecen pasar a la final pero no se puede. También lo merecían Grabiel y Gomez Silingo y un tie break los dejó afuera. Miguel sigue pegando y festejando con su compañero a puro pechazo (lo vas a matar, Miguel). Es 30 iguales. Bola dudosa que Kiki canta mala de Gaby pegada al vidrio de Matías, y es 40-30. Bandeja a la red de Díaz. Iguales. Reca la deja en la red (ah, era humano) y es ventaja al saque, que confirma Miguel con otro palo duro y certero. Al descanso con ventaja de 6-5 para Miguel y Matías. Pega el Bebe. Gol. Error de Matías al vidrio del fondo. 30-0. Error de Miguel y juego atípico con mucha luz de ventaja para los que sacan. Confirma Auguste y sí, si había dudas, este partido no quería ser menos y también va al tie break. Mejor guionado que en Hollywood. El Bebe pega furioso. Están 2-0 pero Díaz/Lamperti recuperan el miniquiebre. Excelente volea de revés de Matías para el 2-2. Más parejo, imposible. Punto de Miguel amagando pegar pero tocándola suave al fondo y es 2-3 para el saque de Auguste. Reca deja una volea en la red y Miguel festeja el miniquiebre con otro abrazo a Matías. Es 4-2 para Díaz/Lamperti y zona de riesgo para los hombres Ferrari. Ataca el Bebe, Miguel defiende por el piso heroicamente pero es 4-3 y al saque Lamperti. El Bebe apunta al medio de los que volean y los hace chocar como en un videogame, recuperando el miniquiebre, es 4-4. Profundidad al rincon de Reca en la volea de Matías y es 5-4. Saca Reca. Miguel la deja en la red y es 5-5. Otro miniquiebre y en que momento cuando Díaz la deja en la red, es 6-5 para Reca/Auguste y al saque Matías. Pega el Bebe, puntazo, tie break, set y partidazo para Gaby Reca y un Bebe Auguste que festeja arrodillado. Increíble lo de Díaz/Lamperti pero alguien debía quedar en el camino. Fue por la mínima diferencia, y fue sin duda un duelo de iguales, gigantes iguales de enorme estatura.
Ultimo turno, las chicas por el otro lugar en la final Así como muchos, o casi todos, esperaban ver a Juan y Bela en la final masculina, también suponían ver a Iciar Montes y Lisandre "Neki" Berwig en la femenina, pero la lesión de Neki la dejó fuera en semifinales y quienes enfrentarán a Navarro/Tenorio serán Paula Eyheraguibel y María Silvela. El partido comenzó favorable a las ganadoras por un rápido 2-0 y posiiblidad de 3-0, pero las brillantes Montes/Berwig pudieron remontarlo hasta ganar el set por 6/2. El segundo parcial arrancó a lo Iciar/Montes, con un 4-1 que hacía pensar en un rápido desenlace, pero fue entonces que Berwig comenzó a sentir molestias en una pierna y a jugar a medias (Lima, Juan Martin, Arias, Neki, y la lista de lesionados se engrosa). Paula y María consiguieron llevar el parcial hasta el tie break, que finalmente fue para Paula y María.
Las ex número 1 del mundo no salieron al tercer set debido a la lesión de Neki y se vivió otro momento emotivo en el IFEMA, ya que Berwig se retiraba con este torneo y hasta sus rivales se mostraron conmovidas. Alguna vez, no hace muchos años, Montes/Berwig se habían retirado "por falta de incentivo" pero esta -dicen- será para Neki la definitiva y se anunció para el domingo el homenaje que merece semejante campeona. Final de una jornada elástica y sin fin, llena de emociones y con toneladas de talento desplegada en la pista. El Master espera ahora su desenlace el domingo para decretar a sus dos parejas campeonas, aunque por lo visto, de campeones se recibieron varios.
(Madrid, España, 22/11/2008. Oscar Solé, Padel Pro Tour para Padelcenter.com. Fotos: Mediobarco) Se aceptan apuestas… ¿quién ganará el Master?. La ausencia de Juan y Bela abre esta gran interrogante. Mañana sábado el pabellón 10 de IFEMA estará a “reventar”, las entradas están agotadas para la gran jornada de semifinales, con la puesta en escena de las chicas y la dura lucha entre los chicos por hacerse con el máximo galardón.
Antes de analizar el programa de mañana debemos informar sobre lo ocurrido en el último encuentro de la jornada, donde Seba-Cristian y Miguel-Matías se jugaban el primer puesto del grupo B.
Si tenemos en cuenta los cruces era vital para ambas parejas evitar a los invictos de grupo A, Reca-Auguste, y con esa mentalidad saltaron los cuatro a la pista y como consecuencia fuimos partícipes de un gran espectáculo.
Y la definición (6/4 6/4) a favor de la pareja número 2 del circuito PPT se basó principalmente en el oportunismo, en quebrar al comienzo de cada set, en ir siempre por delante en el marcador, en sentirse dominadores.
Lo sufrieron Miguel y Matías que hicieron un gran partido y que mañana intentarán repetir lo hecho en la final de hace 15 días en Salamanca, aunque las condiciones serán muy diferentes, solo por la presión y el respeto que merece el impresionante marco del Master con más de 4.000 personas en las gradas.
Veremos lo que ocurre entre cuatro parejas que se juegan mucho, nada más y nada menos tener la posibilidad de ganar el primer Master PPT de su carrera.
Semis desde las 14 horas Por la mañana, desde las 10 horas, tendrá lugar el tradicional ProAm y el plato fuerte comenzará a las 14 horas con las semifinales entre las chicas Carolina Navarro y Cata Tenorio ante Valeria Pavón y Cecilia Reiter.
A continuación, desde las 16 horas, la primera semifinal masculina entre Seba Nerone y Cristian Gutiérrez frente a Agustín Gómez Silingo y Maxi Grabiel.
Posteriormente disputarán el pase a la gran final del domingo, Gaby Reca y Bebe Auguste ante Miguel Lamperti y Matías Díaz. Para cerrar el programa a las 20 horas con la otra semi femenina, entre las parejas 2 y 3 del circuito PPT, Icíar Montes y Neki Berwig contra Paula Eyheraguibel y María Silvela.
Espectáculo asegurado y lo del principio, no hay quien se atreva a pronosticar un campeón.
En primera persona. Son las únicas dos parejas que llegan de forma invicta a las semifinales. Seba-Cristian y Bebe-Gaby, son las grandes candidatas pero “el Master está para cualquiera” como dijo Nerone al analizar los cruces de semfinales.
Tras la victoria ante Miguel y Matías, Seba Nerone consideró que “pudo haber sido nuestro mejor partido en la serie, porque Cristian jugó fenomenal y creo que yo también acompañé. Pero también pesa mucho en la importancia de esta victoria la jerarquía de los rivales”.
“A medida que avanza el torneo el esfuerzo es mayor. En el partido de hoy tuvimos solo dos posibilidades de break en contra que supimos resolver y luego aprovechamos para romper al comienzo de cada set lo que les obligó a ir siempre contra remolque”, agregó.
En cuanto a la importancia de concluir primeros para evitar a la pareja 3 en semis, explicó que “puede ser importante porque en los papeles Gaby y Bebe tienen más jerarquía y experiencia en estas instancias que Agustín y Maxi, pero también es cierto que son un duro rival como lo demostraron ganándole nuevamente a Juan y Bela. Somos cuatro buenas parejas y el Master está para cualquiera”.
Bebe: queríamos clasificar primeros Obvia satisfacción de Hernán “Bebe” Auguste luego de eliminar a los grandes candidatos al título y ganadores de los dos anteriores Master, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin.
Sin embargo aclaró que “no entramos a la pista con la idea dejar afuera a unos u otros. Siempre entramos a ganar y fue lo que hicimos. El ganar el primer set fue determinante porque ya estaban eliminados Juan y Bela, pero reitero que nuestro objetivo era terminar primeros de grupo sin mirar a quien dejábamos fuera”.
Una gran actuación en los primeros tres partidos, sin ceder un set, y todo a pesar de que Bebe estuvo internado a comienzos de la semana “con fiebre y malestar, pero que gracias a los médicos pude llegar en plena forma”.
Recordó por último que al igual que en 2007 tuvieron un gran final de temporada, pero consideró que la actuación a lo largo de este 2008 “pudo haber sido muy distinta si no fuera por la lesión que sufrí allá por junio y que me impidió estar al 100% en varios torneos, algo que sí conseguimos en Alicante o Salamanca”.
(Madrid, España, 21/11/2008. de la Redacción de Padelcenter.com) La ovación para Arias/Lahoz cuando el locutor del IFEMA los despedía del Master lo dijo todo, la entrega de la pareja española, disminuida por la lesión de Raúl, no impidió que ambos dejaran todo en la pista, tirándose al piso cuando la bola lo pedía y ofreciendo máxima resistencia a sus rivales de hoy, Sebastián Nerone y Cristian Gutierrez, quienes les ganaban en un partido muy parejo por doble 6/4 y de ese modo los despedían de la competencia. Los grandes animadores de esta temporada ya están en semifinales aunque les queda aún su partido frente a Díaz/Lamperti esta tarde.
Fueron justamente Miguel y Matías quienes abrieron la jornada más temprano en un partido fallido en el que con ventaja de 5/2 vieron el abandono de sus rivales cuando un lesionado Pablo Lima dijo no va más. Una lástima para esta gran pareja brasileña de Lima/Jardim, que ha dado un gran salto este año y estuvo sin duda entre las mejores del circuito, pero ahora se queda afuera del Master. Miguel y Matías, a quienes en España algunos llaman "la pareja de moda" también se colocan entre los cuatro mejores y no es casualidad, sino consecuencia lógica de un largo recorrido por la historia del padel internacional que los pone donde hace tiempo debían estar.
Muy buena victoria en tercer turno para Agustin Gomez Silingo y Maxi Grabiel, verdugos ayer de Díaz/Belasteguin, quienes al derrotaro hoy 6/3 y 6/1 a Derito/Malacalza quedan con dos victorias, que sin embargo aún no les asegura la clasificación a semis, por lo que deberán esperar el resultado de Díaz/Belasteguin vs Auguste/Reca, una final anticipada. Los número 1 del mundo, luego de un gran año en el que ganaron casi todo, llegan a este partido con una presión inmensa, ya que deben ganarle a Reca/Auguste en dos sets y con buena diferencia en cada uno de ellos, para no recibir más de cuatro juegos en contra. Claro que son capaces, pero Juan Martin no está al cien por ciento, la necesidad mete presión y enfrente están nada menos que Gaby y el Bebe.
Y fue demasiado para los mejores del mundo, ya complicados en el 4-4 habían quemado todas las naves y ya costaba soñar con arrasar a semejantes rivales. Aunque al mundo del padel le cueste digerirlo, los que ganan todo no ganarán este año el Master 2008 del Padel Pro Tour y con su eliminación, quedan definidas las cuatro mejores parejas que combatirán por ser los mejores en semifinales: Nerone/Gutierrez, Reca/Auguste, Díaz/Lamperti y Grabiel/Gomez Silingo.
(Madrid, España, 20/11/2008. de la Redacción de Padelcenter.com. Entrevistas de Oscar Solé, PadelProTour) Maxi Grabiel y Agustín Gomez Silingo pegan el gran grito de la primera jornada, derrotando en dos sets a la pareja número 1 del mundo integrada por Juan Martin Díaz y Fernando Belasteguin por un marcador de 6/4 6/4. Más allá del enorme mérito de los ganadores, ya se hablaba en las horas previas de que Juan Martin no llegaba bien y aún no se había recuperado de su lesión.
Gaby Reca: "Estamos muy contentos porque tenemos la clasificación casi consumada, aunque aún puede haber empates, pero estamos bien parados con la diferencia de juegos.
En el primer partido había que acostumbrarse, era la inauguración del Master y por eso fue bastante parejo el primer set contra Malacalza y Derito, pero ya en el segundo set sacamos una buena diferencia cuando aplicamos la táctica y salió nuestro juego.
Por la tarde teníamos un duro encuentro ante Agustín y Maxi, que venían de vencer a Juan y Bela, pero jugamos muy bien y ellos todo lo contrario. Creo que se relajaron un poco después de la victoria ante los número 1 y eso jugó a nuestro favor porque nunca pudieron meterse en el partido y nosotros no fallamos nada".
Maxi Grabiel: "Una de cal y una de arena. Después del buen partido de la mañana cuando le ganamos a los número 1, tuvimos un muy mal encuentro ante Gaby y el Bebe. Creo que fue más mental que otra cosa la derrota contra ellos, porque te relajas un poco después de ganarle a Juan y Bela, y sin embargo un poco te conformas sabiendo que una victoria más te pone en semifinales. Creo que fue con diferencia el peor partido que jugué en el año y luego Agustín se acopló a mi mal estar dentro de la pista.
Mañana tendremos que salir a ganar ante una pareja muy difícil como todas y esperar lo que ocurra en el otro encuentro".
Fernando Belasteguin: "Seguimos en carrera, tenemos el último partido de la zona, tenemos que darlo todo y más. No hay que meter excusas en la derrota de la mañana. Los chicos jugaron muy bien y punto. Perdimos en dos sets, no pudimos y no hay que darle más vuelta de hoja.
En el segundo partido tuvimos chance de cerrarlo antes y estamos fallando en eso, nuestra característica es que en momentos claves reaccionamos mejor y hoy ocurrió todo lo contrario, porque tuvimos muchas ventajas y las perdimos. Así que esperemos tener un mejor día mañana y salir a ganar para hacer cálculos luego". |
En otro encuentro, Miguel Lamperti y Matías Díaz derrotaron en tres sets a Raúl Arias y Guillermo Lahoz, mientras Hernan Auguste y Gaby Reca vencían a Malacalza/Derito en la inauguración de este Master 2008 que se juega en el Pabellon IFEMA de Madrid. En cuarto turno, Seba Nerone y Cristian Gutierrez necesitaron dos sets para doblegar a los brasileños Lima/Jardim -de gran temporada- por doble 6/4.
Al malestar físico de Juan Martin se le suman las molestias que mostró Raúl Arias en su primer partido y luego también Pablo Lima pidió fisioterapeuta en su encuentro ante Nerone/Gutierrez. Es evidente que para los gladiadores del Padel Pro Tour ha sido un excelente año pero también muy exigente, y que sin dudas ha dejado sus huellas.
En el quinto partido, los grandes ganadores de esta mañana sufren una tremenda caída en le primer set, cuando Hernán Auguste y Gaby Reca derrotan 6/0 a Agustin Gomez Silingo y Maxi Grabiel sin atenuantes, en el anteúltimo partido del día. En el segundo, Maxi y Agustin comienzan quebrando, como para soñar con un repunte que les permita ir a tres sets, pero rápidamente Reca/Auguste se colocan 4-1 y se dedican a manejar el partido hasta el 6/3 final.
En el último turno, un parejísimo primer set puso en riesgo a los número 1 del mundo, obligados a ganar, cuando Malacalza/Derito aguantaron hasta el 7/5 del primer set palo a palo y tanto a tanto, aunque finalmente cedieron y Bela y Juan se llevaron los puntos que necesitaban ganando en dos, para enfrentar con posibilidades mañana a Reca/Auguste.
(Madrid, España, 19/11/2008. Masterpadel para Padelcenter.com) Madrid acoge a los 16 mejores palistas masculinos y a las 8 mejores femeninas del 20 al 23 de Noviembre.
Todo está ya preparado para que, de comienzo la III edición del Máster Pádel Pro tour en el Pabellón 10 de IFEMA. En él se darán cita las mejores palas del mundo tanto en categoría masculina como en femenina.
Los 11 jugadores argentinos, dos brasileños y tres españoles, Juan Martín Diáz, aunque nació en Mar del Plata (Argentina), está nacionalizado español tendrán que luchar en la modalidad de round robin (todos contra todos) durante las jornadas del Jueves y del Viernes para buscar las semifinales del Sábado.
Las mujeres jugarán directamente las semifinales el Sábado.
(Madrid, España, 12/11/2008. Padel Pro Tour, para Padelcenter.com. Fotos: Mediobarco) El mejor pádel del mundo despide la temporada 2008 en Madrid. El Master Pádel Pro Tour fue presentado oficialmente hoy en la capital con la presencia de autoridades y las principales estrellas, los 24 jugadores que buscarán el título de maestros.
Calidad e innovación, es lo que se encontrarán los aficionados que asistan entre el 20 y 23 de noviembre al pabellón 10 de IFEMA, según expresó el director del torneo y vicepresidente del PPT, Cesar Inglés durante el lanzamiento, destacando que “hemos hecho todos los esfuerzos para organizar el mejor torneo de pádel de la historia”.
En el acto estuvieron presentes también el Consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto López Viejo, y el subdirector general de programas de la Dirección General de Deportes del Ayuntamiento madrileño, Gregorio Ramírez.
Durante su alocución, Inglés manifestó que este Master llega “después de un intenso y excitante año de pádel, en el cual el circuito Pádel Pro Tour ha batido todos los record, en número de torneos, en dotación económica, en presencia en los medios de comunicación, en espectáculo y lo más importante, en seguimiento e interés por parte de los aficionados, ya cada prueba ha colgado el cartel de no hay billetes”.
En directo por Telemadrid Anunció además que “este año podemos decir con orgullo que por primera vez un torneo de pádel va alcanzar la relevancia mediática que supone la retransmisión en directo de todo el torneo por una televisión de la importancia y notoriedad de Telemadrid, a través de su segundo canal "La Otra".
Tras el agradecimiento a los patrocinadores, sin quienes sería imposible llevar adelante un evento de esta naturaleza, saludo a los 24 jugadores por ser los principales actores de este gran espectáculo.
Por su parte, Alberto López Viejo, Consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid y gran aficionado al pádel, se ha mostrado feliz y contento de poder participar en este proyecto, insistiendo en la gran afición que existe en la Comunidad de Madrid por este deporte.
"Desde la Comunidad hemos visto el avance espectacular de este deporte en los últimos años y hemos querido ayudar en ese avance con la inversión de un millón de euros en la construcción de pistas por todos los municipios de la región y trayendo aquí, los mejores eventos deportivos, cuyo mayor exponente en sin duda, este Máster Pádel Pro Tour" comentó López Viejo.
También el subdirector general de programas de la Dirección General de Deportes del Ayuntamiento madrileño, Gregorio Ramírez, quiso brindar su apoyo a este torneo, destacando el apoyo que desde el Ayuntamiento se está dando a todos los deportes y muestra de ello son los grandes espectáculos que se han montado este año.
Por último, el número uno del mundo, Fernando Belasteguín, como portavoz de los jugadores, animó a todos “los amantes del pádel a concurrir a IFEMA para disfrutar de uno de los mejores torneos, sino el mejor, a nivel mundial”.
Programa de partidos Las ocho parejas masculinas han sido divididas en dos grupos, jugándose durante el jueves y viernes la fase de grupos a partir de las 10 de la mañana.
El sábado las semifinales desde las 14 horas y el domingo la gran final a las 12 y 30 horas.
Mientras tanto las chicas jugarán el sábado las semifinales desde las 16 horas y el domingo la final a las 10 horas.
GRUPO A
1º Juan Martín Díaz – Fernando Belasteguin (6020 puntos)
3º Hernán Auguste – Gabriel Reca (3490 puntos)
5º Maxi Grabiel – Agustín Gómez Silingo (2250 puntos)
7º Gastón Malacalza – Gerardo Derito (1698 puntos)
GRUPO B
2º Sebastián Nerone –Cristian Gutiérrez (4120 puntos)
4º Matías Díaz – Miguel Lamperti (3380 puntos)
6º Marcello Jardim – Pablo Lima (1980 puntos)
8º Raúl Arias – Willy Lahoz (1493 puntos)
Se acerca el momento cumbre de la temporada 2008 del circuito Pádel Pro Tour. Hoy miércoles, en la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid, con la presencia de todos los participantes, se realiza oficialmente el lanzamiento del Master PPT 2008 que se desarrollará entre el 20 y 23 de noviembre en el pabellón 10 de IFEMA, Recinto Ferial de Madrid.
Los mejores 24 jugadores del ranking (16 chicos y 8 chicas) estarán presentes en el acto del cual tomarán parte también el Consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto López Viejo; el organizador y socio del PPT, Oscar Inglés, y el subdirector general de programas de la Dirección General de Deportes del Ayuntamiento madrileño.
Como cada año desde la creación del circuito Pádel Pro Tour, las mejores parejas se enfrentan en el Master de la capital.
Este año hubo que esperar hasta el último torneo para definir al decimosexto participante, lugar que finalmente confirmó el español Raúl Arias y jugará con su compañero esta temporada, Willy Lahoz.
Las restantes siete primeras parejas del ranking masculino son:
Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin
Sebastián Nerone y Cristian Gutiérrez
Gaby Reca y Hernán Auguste
Matías Díaz y Miguel Lamperti
Maxi Grabiel y Agustin Gómez Silingo
Pablo Lima y Marcello Jardim
Gastón Malacalza y Gerardo Derito
Por el lado de las chicas las cuatro parejas que tomarán parte del torneo son:
Carolina Navarro y Cata Tenorio
Icíar Montes y Neki Berwig
Paula Eyheraguibel y María Silvela
Valeria Pavón y Cecilia Reiter
Todos los interesados en asistir a este gran evento pueden adquirir ya sus localidades a través de la página web del Master, www.masterpadel.es, hasta el 19 de noviembre y a partir del 20 en las propias taquillas del Recinto Ferial.
Los precios son de 8 euros para las dos primeras jornadas (fase de grupos), 12 euros para las semifinales y 15 euros para la final.
Este año existe una opción adicional en la adquisición de las localidades que incluye las correspondientes noches de hotel, para todos aquellos aficionados que viajen a Madrid.

|