| 
                                    
                                      | Adrian Perez y Diego Cipriano bajan a todos y se imponen en la final por 100 pts a Maru Lasaigues y Damian Sanchez...[+] |    (Buenos Aires, 30/8/2010. De la Redacción de Padelcenter.com) Victoria consagratoria en La Eskina para el misionero Adrián Pérez y el porteño Diego Cipriano, quienes definen en dos sets ante uno de los favoritos, Mariano Lasaigues y Damián Sánchez, por 6/4 y 7/6. Fin de semana soñado para la pareja campeona, que venía de derrotar en semifinales a Damián Diez y Alejandro Cortes por 3/6 6/3 7/6, y en cuartos a la pareja dos del torneo que integraban Lucho Soliverez y Juan Manuel Restivo, por 4/6 7/5 6/4. En la otra semifinal, Maru y Damián derrotaban el domingo a la Gata Briner y Fernando Cavalleri por 6/3 4/6 7/6. Semifinales de súper acción                                    Que el circuito argentino está muy parejo no es ninguna  novedad. Hace rato 
                                    que cualquiera le gana a cualquiera, y eso quedó  demostrado en estas 
                                    semifinales. A Pérez/Cipriano no les alcanzó con la  sorpresa de cuartos 
                                    donde sacaron a Soliverez/Restivo, también dieron la nota  en el primer 
                                    partido del domingo derrotando a la pareja dos,  Diez/Cortés, en un partido 
                                    donde se guardaron toda la emoción para el final. En el  primer set 
                                    Cortés/Diez ganaron con un cómodo 6/3, parecía que la  semifinal se acababa 
                                    rápido, pero nada más lejos. El dominio cambió de manos,  Cortés no pudo 
                                    seguir con su ritmo de definición, y cedieron el parcial  con un cómodo 6/2. 
                                    Y como dijimos antes, la emoción estaba reservada para el  final. Game a game 
                                    hasta el cierre más emocionante que puede tener un  partido: tie break en el
                                    tercero.                                      Claro que puede haber un tie break 7/2, sencillo, o uno  que se defina en dos 
                                    de diferencia. Y éste fue de los segundos. El resultado,  10/8, lo dice todo. 
                                    Cortés/Diez no supieron aprovechar su match point en el  8/7, un afilado 
                                    Pérez y un seguro Cipriano (cada vez más seguro y firme  en los momentos 
                                    importantes) cierran tres puntos después. Muy bien por  Pérez/Cipriano que 
                                    están cada vez más complementados. 
                                    La segunda semifinal, además de la paridad previsible,  tenía un condimento. 
                                    La Gata y Maru están peleando palmo a palmo el nº1 del  ránking. Desde el año 
                                    pasado se lo vienen prestando, cambiando permanentemente.  Antes de este 
                                    torneo, la Gata lo había recuperado, pero por un par de  puntos. Si Lasaigues 
                                    gana, seguramente vuelve a subir.  Y eso pasó, Lasaigues/Sánchez se llevaron la semifinal,  pero en un partido 
                                    que pasó de todo. Hasta el 3/2 estaban "en  reconocimiento", y cuando parecía 
                                    que el partido de verdad estaba por empezar, se produjo  la primera 
                                    discusión: Sánchez para un globo llovido de Cavalleri  aduciendo que habia 
                                    tocado la pared lateral, el árbitro Luna le da la razón y  obviamente el 
                                    punto. Instantáneamente Cavalleri y Briner saltan  reclamando, enojados 
                                    porque consideraban que Luna no podía ver si era mala  desde donde estaba (el 
                                    punto discutido era sobre la pared lejana a la silla).  Después de un par de 
                                    idas y vueltas y varios minutos con el partido parado,  obviamente el punto 
                                    termina en manos de Lasaigues/Sánchez (que igualmente  quisieron ceder el                                    "vuelta").  Y como suele ser en estos casos, hay una pareja que  pierde más que el punto 
                                    en discusión. Esos fueron Briner/Cavalleri, que no  volvieron a entrar en el 
                                    partido en todo el set, perdieron energías discutiendo  con el árbitro y el 
                                    set cayó del lado del Lasaigues/Sánchez. 
                                    El comienzo del segundo set sigue en el mismo sentido  durante unos games, 
                                    con Lasaigues/Sánches todavía dominando, y  Briner/Cavalleri con la cabeza en 
                                    la famosa discusión del primer set. Cuando parecía que el  partido se 
                                    empezaba a encaminar (junto con Briner y Cavalleri) y el  público presente 
                                    podía disfrutar un par de games, en el 3/4 (lenguaje  corporal: los dosúltimos cambios de lado habían sido los primeros en los  que Briner y 
                                    Cavalleri habían pasado por al lado del árbitro sin  mirarlo con cara de 
                                    pocos amigos) nueva discusión, con el árbitro dándole la  razón otra vez a 
                                    Lasaigues/Sánchez. Nuevamente el partido parado,  nuevamente discusión entre 
                                    los jugadores, nuevamente Cavalleri sacado, y nuevamente  una pareja que se 
                                    va del partido y termina perdiendo más que el punto que  se discute, pero 
                                    esta vez fueron Lasaigues/Sánchez los que se fueron del  partido (en realidad
 Maru, Damián siempre mantuvo la cabeza en el freezer),  viaje que le permitió                                    a Briner/Cavalleri llevarse el segundo set por 6/4. 
                                    Entre el frío y lo cortado del partido, el tercer set  transcurrió sin 
                                    discusiones (o por lo menos sin puntos discutidos, los  jugadores seguían
 metidos con las discusiones de los sets anteriores), lo  que permitió ver 
                                    algo de pádel. Briner/Cavalleri sacaron quiebre de  entrada, y con Maru 
                                    todavía fuera de partido parecía que la balanza estaba  definitivamente para 
                                    el lado de la Gata y Fernando (o "Cleveland",  como la rebautizó la Gata).
 Pero 
                                    no, un nuevo cambio de timón con quiebre de  Lasaigues/Sánchez puso las cosas 
                                    igualadas y dio un cierre de partido con emoción. Maru y  Damián no pudieron 
                                    aprovechar match point en el 6/5 y todo se definió en tie  break. Pero a 
                                    diferencia de la otra semifinal, Lasaigues/Cavalleri  fueron los dominadores 
                                    y lo cerraron con un cómodo 7/3. ¿Los jugadores? Claro, hubo partido. El comentario está  basado en 
                                    discusiones, pero hubo partido. Y el destacado fue  Sánchez, no solamente por 
                                    juego, sino por actitud. Fue el único que no entró en el  juego de las 
                                    discusiones, y apuntaló a Lasaigues cuando Maru se iba.  Parejo y efectivo, 
                                    Damián Sánchez mantuvo un buen nivel todo el partido. (Buenos Aires, 28/8/2010. De la Redacción de Padelcenter.com) Los candidatos se ponen firmes y más allá del muy buen nivel mostrado por muchas parejas que fueron quedando en el camino, obtienen un lugar en las semifinales que se jugarán el domingo.  Briner-Cavallieri derrotaron en cuartos a Mariano Fischer y Facundo Fernández, quienes venían de una dura batalla en octavos ante Borla Yzé. La Gata y Fernando enfrentarán en semis a Maru Lasaigues y Damián Sanchez, quienes sacaron a Rincón-Iriarte, pareja que también había tenido mucho trabajo por la tarde, para terminar ganando en el tie break del tercer set ante los buenos de Fabricio Cattáneo (con un aire a Nanni en varios golpes) y Aris Patiniotis. Por la parte baja del cuadro, Alejandro Cortés y Damián Diez pasaban derrotando a Recchiuti-Ordoñez pero en octavos también habían tenido que batallar previamente con la pareja en ascenso de Britos-Bione. En el último turno y llegando a la medianoche del sábado, Restivo-Soliverez caían en tres sets ante Cipriano-A. Pérez quedando para estos últimos el cuarto lugar en semis. 
                                    
                                      |  Volvió el Ranking Especialistas. El juego de Padelcenter.com en el que conviven jugadores profesionales, amateurs y aficionados, para saber quién sabe más de pádel. Busca los cuadros y 
                                        vota tus pronosticos: [cuadro con votación especialistas]
 |  (Buenos Aires, 26/8/2010. De la Redacción de Padelcenter.com) Nueva etapa de 100 puntos para los profesionales argentinos este fin de semana en La Eskina de Olivos, con la presencia de Gustavo Briner y Fernando Cavalleri integrando la pareja 1 del torneo y Juan Manuel Restivo-Luciano Soliverez como pareja 2. Los otros preclasificados son: Mariano Lasaigues-Damian Sanchez en las posiciones 3 y 4, y de 5 a 8: el regreso de Facundo Fernandez junto a Mariano Fischer, Mariano Rincon-Luciano Iriarte, Alejandro Recchiuti-Fabián Ordoñez y Diego Cipriano-Adrián Pérez. |